Papa Francisco
Este Blog ha dejado de estar operativo, por favor visita el nuevo pinchando http://pastoralfamiliar.archidiocesisgranada.es/
sábado, 31 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
viernes, 30 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“En nuestra región eclesiástica hay
presbiteros que no bautizan a los chicos de las madres solteras porque no
fueron concebidos en la santidad del matrimonio. Estos son los hipócritas de
hoy. Los que clericalizaron a la
Iglesia. Los que apartan al pueblo de Dios de la salvación”
Papa Francisco
jueves, 29 de agosto de 2013
miércoles, 28 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“Entre
una Iglesia accidentada que sale a la calle y una Iglesia enferma de autorreferencialidad, no tengo ninguna duda:
prefiero la primera”
Papa Francisco
martes, 27 de agosto de 2013
LOS PRIMERO EDUCADORES.
Un curso nuevo, una nueva oportunidad de crecer juntos en familia
Días de comienzo de curso, de carreras, de carteras abultadas, de algunos llantos, pero sin duda, días de ilusión, de buenos propósitos para el curso, de compañeros con los que nuestros hijos se reencuentran... ¿días de alivio?
¡No!, seguro que la respuesta es no.
Nunca puede ser un alivio mandar a los niños al colegio, y más aún cuando si hay una urgencia hoy es la formación de nuestros hijos, realmente la tarea educativa es una de las emergencias que caracteriza a nuestra sociedad. Y es una tarea que como familias tenemos que abordarla, no podemos dejarla en manos de la sociedad, del estado; las familias tenemos que decir mucho al respecto.
Nunca puede ser un alivio mandar a los niños al colegio, y más aún cuando si hay una urgencia hoy es la formación de nuestros hijos, realmente la tarea educativa es una de las emergencias que caracteriza a nuestra sociedad. Y es una tarea que como familias tenemos que abordarla, no podemos dejarla en manos de la sociedad, del estado; las familias tenemos que decir mucho al respecto.
Decía Juan Pablo II que “los padres son los primeros y principales educadores de sus propios hijos” y esta es una tarea que nos tiene que enamorar, no solo a cada una de nuestras familias, sino también a la Iglesia. Comienzan los cursos de catequesis: ¡que tarea más ilusionante que familias hablando a sus hijos y a otros niños de Dios!.
Benedicto XVI, cuando se estaba preparando el encuentro de México aseguraba que “"la familia está llamada a desempeñar su deber educativo en la Iglesia, participando así en la vida y en la misión eclesial", animaba a la Iglesia a educar por medio de la familia.
Que bello programa para este curso recién comenzado.
Así que a aprovecharla: ¡La vida es una carrera y la gana el primero que se hace santo!
lunes, 26 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“Pensé
en las guerras y en que Francisco es el hombre de la paz, además de los pobres, y así me vino el nombre”
Papa Francisco
domingo, 25 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“Quisiera pedir a todos los que ocupan puestos
de responsabilidad en el ámbito económico, político o social, a todos los
hombres y mujeres de buena voluntad:
seamos custodios de la creación”
Papa Francisco
sábado, 24 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“La
vanidad el alardeo, son una actitud de espiritualidad mundana, que es el peor
pecado de la Iglesia”
Papa Francisco
EL EVANGELIO Y LA FAMILIA.

sea uno más de nuestra familia.
El Evangelio tendría que acompañarnos siempre, las Palabras de Jesús no pasan de moda sino que siguen siendo actuales y Jesús las sigue diciendo ahora a cada persona, en cada momento de la historia.
Y no es solo una invitación a vivirla la Palabra de Dios a nivel personal, eso solemos hacerlo, sino que es una propuesta a vivirla en familia, en grupo… y compartir las experiencias en familia. Porque cuando las vivimos y compartimos, sucede una cosa maravillosa: empezamos a pensar como pensaba Jesús, empezamos a amar como amaba Jesús, empezamos a ver todo como lo ve Jesús. El se hace cada vez más fuerte en nosotros y nosotros dejamos cada vez más de ser nosotros con nuestros defectos y pecados para ser más otro Jesús.
Podríamos, a igual que hicieron los apóstoles, volver a escribir los Evangelios, pero con nuestras vidas, si vivimos el Evan

Contaba un día Chiara Lubich (fundadora del Movimiento de los Focolares), “como había entendido que había habido una persona en la tierra que había vivido el Evangelio entero, esta persona es María, la Madre de Jesús, porque había aprendido de su Hijo a hacer lo que Dios quiere en cada momento del día, y también ella había elegido, como si fuera el vestido más bonito que ponerse, como si dijéramos, había elegido el Evangelio como el único libro para leer y para vivir”.
viernes, 23 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“Comenzamos
este camino de la Iglesia de Roma, obispo y pueblo, juntos, en hermandad, amor y confianza recíproca.
Recemos unos por otros, por todo el
mundo, para que haya una gran hermandad. Este camino debe dar frutos para la nueva evangelización”
Papa Francisco
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“No podemos ser cristianos a
ratos. Si Cristo
constituye el centro de nuestra vida,
ha de estar presente en todo lo que
hacemos”.
Papa Francisco
jueves, 22 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“Tratamos de llegar a las personas que se encuentran
lejos mediante los medios digitales, la
red y los mensajes cortos”
Papa Francisco
miércoles, 21 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
martes, 20 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“La deuda social exige la realización de la
justicia social. Juntas, nos interpelan
a todos los actores sociales, en particular al Estado, a la dirigencia política, al capital financiero,
los empresarios, agropecuarios e industriales,
sindicatos, las Iglesias y demás organizaciones sociales”
Papa Francisco
lunes, 19 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“Nunca olvidemos que el verdadero poder es el
servicio, y que también el Papa, para
ejercer el poder, debe entrar cada vez más en ese servicio que tiene su culmen luminoso en la cruz; debe
poner sus ojos en el servicio humilde,
concreto, rico de fe, de San José y, como él, abrir los brazos para custodiar a todo el Pueblo de Dios y acoger
con afecto y ternura a toda la humanidad,
especialmente los más pobres, los más débiles, los más pequeños”
Papa Francisco
domingo, 18 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“Una madre se defiende con el corazón lleno de
amor, antes de usar la palabra. Me
pregunto si en el corazón de muchos de los que entran en esta dinámica de los escándalos habrá amor por la
Iglesia”
Papa Francisco
LOS SANTOS.
LOS SANTOS
Los santos son grandes
porque habiendo comprendido la grandeza del Señor,
se juegan por Dios, como hijos suyos,
todas sus cosas.
Dan sin pedir nada a cambio.
Dan la vida, el alma, la alegría,
todo vínculo terreno, toda riqueza.
Libres y solos
lanzados al infinito,
esperan que el Amor los introduzca
en los Reinos Eternos; pero ya en esta vida
siente llenarse el corazón de amor,
del verdadero amor, del único amor
que sacia, que consuela,
de ese amor que rompe
los parpados del alma y da
lágrimas nuevas.
¡Ah! Ningún hombre sabe lo que es un santo.
Ha dado y ahora recibe;
y un flujo continuo
pasa entre cielo y tierra,
une la tierra al cielo
y fluye del abismo
ebriedad rara, linfa celestial,
que no se detiene en el santo,
sino que pasa sobre los cansados, los mortales,
los ciegos y paralíticos del alma,
y traspasa y rocía,
alivia, atrae y salva.
Si quieres saber que es el amor
pregúntaselo al Santo.
Chiara Lubich “MEDITACIONES”
ED. Ciudad Nueva
sábado, 17 de agosto de 2013
LA SANTIDAD AL ALCANCE DE LA FAMILIA.
Pequeños secretos de la vida de familia.
Hay veces que la meta parece que está demasiado alta, y donde queremos llegar, da la impresión de que solo está al alcance de unos cuantos. ¡Cuántas veces hemos pensado que la santidad era para unos privilegiados!, pero si miramos bien, no solo está cerca, sino que está puesta a nuestra medida, para que tengamos la seguridad de que podemos llegar, también las familias.
Recordamos a un amigo que ante unas pruebas de las que dependía su futuro laboral, nos decía que Dios lo quería tanto que le hacía correr a él solo la carrera, para tener seguridad de que llegaría el primero, él tenía confianza de que Dios lo amaba inmensamente. Y ese es el Dios en quién tenemos puesta nuestra confianza; hacia el que, como familia, nos dirigimos, es más, del que tenemos total confianza de que hace el camino con nosotros.
¿Qué cuesta una confianza así, sin límites? Pues sí, para que nos vamos a engañar, pero tenemos pequeños secretos que os hemos ido contando durante este tiempo que estamos compartiendo nuestra vida con vosotros, con las entrada que hemos ido colgando en el blog, pequeños comentarios, sencillas experiencias… y que nos alegra recordar algunas para vosotros.
HOY MEJOR QUE AYER. Una de las primeras experiencias es la de poner toda la confianza en Dios: “Bienaventurado el que encuentra en ti su fuerza y decide en su corazón el santo viaje” (SaI 83,6), o dicho de otra manera: estar siempre dispuestos a “Volver a empezar”, es una entrada que publicábamos hace ya algunos años, en 2011.
Aunque el mejor aliado para tener garantía en este santo viaje es hace de Dios, el centro de la vida de familia.
Jesús, ha través de su Palabra, tiene mucho que decir sobre la familia, quiere ser uno más de ella.
Aunque el mejor aliado para tener garantía en este santo viaje es hace de Dios, el centro de la vida de familia.
Jesús, ha través de su Palabra, tiene mucho que decir sobre la familia, quiere ser uno más de ella.
viernes, 16 de agosto de 2013
FRASE SOBRE LA FAMILIA DE CHESTERTON GILBERT KEITH
FRASE SOBRE LA VIDA DE FRANK A. CLARK
"Todo el mundo trata de
realizar algo grande, sin darse cuenta de
que la vida se compone de cosas pequeñas".
Frank A. Clark (1911-1991) Dibujante y escritor estadounidense
FRASE DE SENECA SOBRE LA VIDA
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“Nos acostumbramos a levantarnos cada día como
si no pudiera ser de otra manera, nos acostumbramos a la violencia como algo
infaltable en las noticias, nos
acostumbramos al paisaje habitual de pobreza y de la miseria caminando por las
calles de nuestra ciudad”
Papa Francisco
“LE TENGO MIEDO A LOS CRISTIANOS QUIETOS. TERMINAN COMO EL AGUA ESTANCADA”, EL PAPA A LA DIÓCESIS DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
Se hizo público el Mensaje del Papa, firmado en la Ciudad del
Vaticano el pasado día 9, dirigido a Mon. Armando José María Rossi, Obispo de
Concepción, con motivo de los 50 años de la erección de esta diócesis
argentina.
Se trata de una diócesis muy querida al
Santo Padre puesto que en ella, el entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio,
predicó los ejercicios espirituales para el clero diocesano.
“En estos días – escribe el Papa – la
diócesis de la Santísima Concepción celebrará su 50 aniversario. Quiero, en
esta ocasión, estar muy cercano a Ustedes. No puedo olvidar los días pasados
allí durante los Ejercicios del Clero. Recuerdo los rostros de los Curas y rezo
por ellos.
Ahora extiendo más mi mirada y ensancho
el corazón hacia cada uno de los fieles y me uno a la celebración y a la
alegría de todos ustedes. En estos cincuenta años han hecho camino y un camino
de discípulos de Jesús y anunciadores del Evangelio: discípulos y misioneros,
para que todos los diocesanos tengan vida en abundancia
“Caminar,
dejarse discipular y anunciar”. Tres palabras escribe el Papa. Y explica:
"Caminar": Ustedes saben que le tengo miedo a los cristianos quietos.
Terminan como el agua estancada. "Dejarse discipular": también me dan
miedo lo que se creen que "se las saben todas", los suficientes. Sin
darse cuenta van cerrando su corazón al Señor; terminan centrados en sí mismos.
Son los cristianos a quienes podríamos llamar "cristianos yo conmigo para
mí".
Cuando uno se encuentra con Jesús vive
el estupor maravilloso de ese encuentro y siente la necesidad de buscarlo a Él
en la oración, en la lectura de los Evangelios. Siente – escribe el Papa – la
necesidad de adorarlo, de conocerlo... y siente la necesidad de anunciarlo. Y
esta es la tercera palabra: "anunciar", es decir ser misioneros,
llevar el nombre, la enseñanza, los gestos de Jesús a los hermanos. El
cristiano camina, se hace discípulo y anuncia. No está quieto, sale de sí
mismo: sale de sí mismo para anunciar la Buena Nueva de Jesús a los hermanos.
“Queridos
hermanos de la diócesis de Concepción – concluye el Pontífice – que el gran
festejo de los 50 años sea duradero en la vida de ustedes. Que, como nuestra
Madre, salgan de sí mismos tanto para adorar como para anunciar. Sean inquietos
porque el amor que Jesús nos da vale la pena.
Les deseo un feliz cincuentenario
y, por favor, les pido que recen por mí. Que Jesús los bendiga y la Virgen
Santa los cuide.
Afectuosamente, Francisco”.
CADA SÍ A DIOS ES UN PASO HACIA EL CIELO, COMO MARÍA: EL PAPA EN EL ÁNGELUS
“Porque
esto es lo que el Señor quiere: ¡que todos sus hijos tengamos la vida en
abundancia! ¡Dios nos quiere a todos con él en su casa!”, expreso el Obispo de
Roma en la oración del Ángelus este 15 de agosto, al final de la Eucaristía celebrada
en la Plaza de la Libertad de Castel Gandolfo.
El
Sucesor de Pedro recordó especialmente el 25° aniversario de la Carta
Apostólica: Mulieris Dignitatem, del beato Juan
Pablo II, sobre la dignidad y la vocación de la mujer. “Este documento es rico
de ideas que merecen ser retomadas y desarrolladas… para que todas las mujeres
se encuentren a sí mismas y la plenitud de su vocación”.
Texto completo de la alocución del Papa a
la hora del ángelus en la Solemnidad de la Asunción de María Santísima:
Queridos hermanos y hermanas, al término
de esta celebración nos dirigimos a la Virgen María con la oración del ángelus.
El camino de María hacia el Cielo comenzó con aquel “sí” pronunciado en
Nazaret, en respuesta al Mensajero celestial que le anunciaba la voluntad de
Dios para Ella. Y, en realidad, es precisamente así: cada “sí” a Dios es un
paso hacia el Cielo, hacia la vida eterna. Porque esto quiere el Señor: ¡que
todos sus hijos tengan vida en abundancia! ¡Dios nos quiere a todos consigo, en
su casa!
Llegan lamentablemente noticias dolorosas de Egipto. Deseo asegurar mi oración por todas las víctimas y sus familiares. Por los heridos y por cuantos sufren. Oremos juntos por la paz, el diálogo, la reconciliación en esa querida tierra y en el mundo entero. María Reina de la paz ruega por nosotros. Digamos todos María Reina de la paz ruega por nosotros.
Llegan lamentablemente noticias dolorosas de Egipto. Deseo asegurar mi oración por todas las víctimas y sus familiares. Por los heridos y por cuantos sufren. Oremos juntos por la paz, el diálogo, la reconciliación en esa querida tierra y en el mundo entero. María Reina de la paz ruega por nosotros. Digamos todos María Reina de la paz ruega por nosotros.
Deseo recordar el 25° aniversario de la
Carta Apostólica Mulieris dignitatem, del beato Papa
Juan Pablo II, sobre la dignidad y la vocación de la mujer. Este documento es
rico de ideas que merecen ser retomadas y desarrolladas; y en la base de todo
está la figura de María. En efecto, salió con ocasión del Año Mariano. Hagamos
nuestra la oración puesta al final de esta Carta Apostólica (Cfr. n. 31): a fin
de que, meditando el misterio bíblico de la mujer, condensado en María, todas
las mujeres se encuentren a sí mismas y la plenitud de su vocación. En toda la
Iglesia se profundice y entienda cada vez más el tan gran e importante papel de
la mujer. Agradezco a todos los presentes, habitantes de Castel Gandolfo y
peregrinos. Les agradezco a ustedes, habitantes de Castel Gandolfo. Muchas
gracias, y a todos los peregrinos, en particular a los de Guinea con su Obispo.
Saludo con afecto a las alumnas del Colegio Pasionista “Michael Ham” de Vicente
López, Argentina; así como a los jóvenes de la Banda de música del Colegio José
de Jesús Rebolledo de Coatepec, México.
Ahora todos juntos recemos a la Virgen
jueves, 15 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“La ternura no es la virtud de los débiles,
sino más bien todo lo contrario: denota
fortaleza de ánimo y capacidad de atención, de compasión, de verdadera apertura al otro, de amor”
Papa Francisco
miércoles, 14 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“Tratamos
de ser una Iglesia que sale de sí misma y que va hacia los hombres y las
mujeres que no la frecuentan, que no la conocen, que se fueron, indiferentes”
Papa Francisco
martes, 13 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“Y también los ancianos son abandonados, y no
solo en la precariedad material. Son
abandonados en la egoísta incapacidad de aceptar sus limitaciones que reflejan las nuestras, en los numerosos
escollos que hoy deben superar para
sobrevivir en una civilización que no los deja
participar, opinar ni ser referentes según el modelo consumista de
"sólo la juventud es aprovechable
y puede gozar”
Papa Francisco
lunes, 12 de agosto de 2013
TEXTO COMPLETO ÁNGELUS DEL PAPA FRANCISCO:
Ofrecemos a continuación el texto completo de la reflexión de Papa Francisco previa al rezo del Ángelus con los peregrinos reunidos en de la Plaza de San Pedro:
Queridos hermanos y hermanas ¡buenos días!
El Evangelio de este domingo (Lc 12,32-48) nos habla
del deseo del encuentro definitivo con Cristo, un deseo que nos hace estar
siempre preparados, con el espíritu despierto, porque esperamos este encuentro
con todo el corazón, con todo nuestro ser. Este es un aspecto fundamental de la
vida. Hay un deseo que todos nosotros, sea explícito, sea escondido, tenemos en
el corazón, todos nosotros tenemos este deseo en el corazón.
Este Evangelio quiere decirnos que el cristiano
lleva dentro de sí un deseo grande, profundo: encontrarse con su Señor junto a
sus hermanos, a los compañeros de camino. Y todo esto que Jesús nos dice se
resume en un famoso dicho de Jesús: «Donde está tu tesoro, allí estará también
tu corazón» (Lc 12,34). El corazón que desea. Todos nosotros tenemos un deseo. Pero,
pobre gente aquella que no tiene deseo, el deseo de ir adelante, hacia el
horizonte. Para nosotros cristianos este horizonte es el encuentro con Jesús,
el encuentro propiamente con Él, que es nuestra vida, nuestra alegría, Aquél
que nos hace felices. Yo les haría dos preguntas, la primera: ¿Todos ustedes
tienen un corazón deseoso? Piensen y respondan en silencio en el corazón: ¿Tú
tienes un corazón que desea o tienes un corazón cerrado, un corazón dormido, un
corazón anestesiado por las cosas de la vida? El deseo, ir adelante al encuentro con Jesús
La segunda
pregunta:¿Dónde está tu tesoro, aquello que tú deseas, porque Jesús nos ha
dicho: “donde está tu tesoro, allí estará tu corazón”? Yo pregunto: ¿Dónde está
tu tesoro? ¿Cuál es para ti la realidad más importante, más preciosa, la
realidad que atrae tu corazón como un imán?, ¿Qué atrae tu corazón? ¿Puedo
decir que es el amor de Dios?, ¿Que es el deseo de hacer el bien a los otros,
de vivir para el Señor y para nuestros hermanos?, ¿Puedo decir ésto? Cada uno
responde en su corazón.
Alguno me responderá: Padre, pero yo soy uno que
trabaja, que tiene familia, para mí la realidad más importante es sacar
adelante a mi familia, el trabajo… Cierto, es verdad, es importante. Pero ¿Cuál
es la fuerza que tiene unida a la familia? Es justamente el amor. Y quien
siembra el amor en nuestro corazón es Dios. El amor de Dios es el que da
sentido a los pequeños compromisos cotidianos y también ayuda a afrontar las
grandes pruebas. Este es el verdadero tesoro del hombre. Ir adelante en la vida
con amor, con aquel amor que el Señor ha sembrado en el corazón.
Pero el amor de Dios ¿Qué es? No es algo vago, un
sentimiento genérico; el amor de Dios tiene un nombre y un rostro: Jesucristo.
¡Jesús! El amor de Dios se manifiesta en Jesús porque nosotros no podemos amar
el aire, el todo. No se puede. Amamos personas. Y la persona a la que amamos es
Jesús, el don del Padre entre nosotros. Es un amor que da valor y belleza a
todo el resto. Es un amor que da fuerza a la familia, al trabajo, al estudio, a
la amistad, al arte, a toda actividad humana. Y también da sentido a las
experiencias negativas, porque nos permite ir más allá de estas experiencias,
más allá, de no quedar prisioneros del mal, sino que nos hace pasar más allá, nos
abre siempre a la esperanza. El amor de Dios, en Jesús, siempre nos abre a la
esperanza, a aquel horizonte de esperanza, al horizonte final de nuestra
peregrinación. De esta manera también las fatigas y las caídas encuentran un
sentido, también nuestros pecados encuentran un sentido en el amor de Dios;
porque este amor de Dios en Jesús nos perdona siempre. Nos ama tanto que nos
perdona siempre
Queridos hermanos, hoy en la Iglesia hacemos memoria
de santa Clara de Asís, que tras las huellas de Francisco dejó todo para
consagrarse a Cristo en la pobreza. Santa Clara nos da un testimonio muy bello
de este Evangelio de hoy: que ella nos ayude, junto con la Virgen María, a
vivirlo también nosotros, cada uno según la propia vocación
(Traducción del
italiano: Raúl Cabrera -Radio Vaticano)
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“La
esclavitud no está abolida, está a la orden del día. En esta ciudad se explota a trabajadores en talleres
clandestinos, y si son emigrantes se les priva
de la posibilidad de salir de ahí. En esta ciudad hay chicos en situación de calle, desde hace años. Hay
muchos y esta ciudad fracasó y sigue fracasando en librarnos de esa esclavitud
estructural que es la situación de calle”
Papa Francisco
LA MISERICORDIA LLEGA A LAS PERIFERIAS DEL ABORTO
LA MISERICORDIA LLEGA A LAS PERIFERIAS DEL ABORTO
No era un saludo más. Durante la
celebración de la Jornada Evangelium vitae, el Papa Francisco
exhortó en especial a la asociación Grávida-Argentina: «¡Muchas gracias por lo
que hacen! ¡Ánimo y vayan adelante!» En su país, 150 personas se están formando
estos días para, a través de Proyecto Raquel, hacer llegar la «pastoral de la
misericordia» a las personas que sufren tras un aborto. El Papa conocía bien
este encuentro: él mismo ayudó a organizarlo
«¡Qué maravilla reconciliar a las mamás
con los bebés que ya están en el Cielo, y las quieren
perdonar!»
Desde hace casi 25 años, la Iglesia en
Argentina se ha hecho presente, a través de Grávida, en la
«problemática candente» de los ataques contra la vida, «pero siempre con una
mirada amorosa, que quiere salir a abrazar a esos que están en los lugares
lejanos. Dios nos ha ido marcando el camino» para atender, de forma especial, a
«los sectores más vulnerables, a las mamás más pobres. El cardenal Bergoglio
siempre alentó mucho nuestro trabajo, y resaltaba la mirada evangélica y
evangelizadora en el servicio»; una mirada que se funda «en el amor y la
misericordia». Lo explica doña Diana Castillo, Directora Nacional de esta
asociación privada de fieles, presente en casi la mitad de las diócesis
argentinas. «Nos sorprende -recalca- la magnitud que está tomando, la cantidad
de voluntarios y comunidades que se forman. Es una obra de Dios a través de la
Virgen. La Virgencita nos enseña a comunicar a su Hijo y la Buena Noticia de la
vida en el lenguaje de la simpleza, del amor, que todos entendemos».
Testigos de la gracia de Dios
En esta labor de «anunciar la vida desde
la misericordia, el programa de sanación post-aborto era una asignatura
pendiente. Nos llegaban embarazadas que compartían con nosotros sus historias y
sus dolores. Entre ellos, aparecía con frecuencia un aborto anterior. Esta
realidad nos interpelaba, y siempre las hemos acompañado hacia la
reconciliación. Nos ha tocado ser testigos de ese perdón liberador, y de cómo
la gracia de Dios actúa. ¿Cómo no seguir trabajando por esta pastoral de la
misericordia?»
Buscando precisamente un método para
continuar esta labor, un equipo de Grávida participó, el año
pasado en Ecuador, en un curso de formación internacional de Proyecto Raquel.
Volvieron ansiosos por ponerlo en marcha: «Primero, hablamos con el obispo de
la diócesis donde tenemos la sede central, y luego nos dirigimos al cardenal
Bergoglio, con el que siempre dialogábamos estos proyectos y los nuevos
desafíos. Nos animó mucho a poner el programa en marcha, a insistir en la
pastoral de la misericordia, llegando a esas periferias existenciales que tanto
menciona: son las situaciones de dolor extremo, de aquellos que no pudieron ser
abrazados por ese amor de Dios que los bautizados estamos llamados a llevar al
mundo. Y, ¿qué dolor hay más grande que el de una mamá que se ve involucrada en
rechazar la vida de su hijo? ¡Qué maravilla reconciliar a las mamás no sólo con
los bebés en gestación, sino también con los que ya están en el Cielo, y las
quieren perdonar!»
Pocos días después de esa conversación, el
cardenal Bergoglio «nos llamó para decirnos que ya había una casa de retiro
reservada. El padre Jorge siempre tenía esas delicadezas», y
se siguió implicando en todo el proceso. Ahora acompaña, desde la distancia,
este encuentro formativo, que codirige la responsable de Proyecto Raquel en
España, María José Mansilla, y en el que participan 100 laicos y 50 sacerdotes.
Doña Diana reconoce que «las palabras del Papa, el domingo, nos hicieron saltar
de alegría, porque estamos en su corazón. Lo hemos conocido así como arzobispo,
pero ahora está sorprendiendo a todos como el gran Papa de la misericordia».
María Martínez López
FRASE SOBRE LA FAMILIA. ÁNGEL GANIVET
FRASE SOBRE LA FAMILIA. OSCAR WILDE
domingo, 11 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“Los
derechos humanos se violan no solo por el terrorismo, la represión, los asesinatos sino también por la
existencia de condiciones de extrema pobreza y estructuras económicas injustas
que originan las grandes desigualdades”
Papa Francisco
sábado, 10 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
viernes, 9 de agosto de 2013
DEJARSE AMAR POR DIOS: SENTIR SU CERCANÍA Y TERNURA.
Como podéis observar, por las entradas que están
apareciendo en el blog, nos cautiva el Papa Francisco. Y no porque en él
hayamos descubierto algo nuevo, que los anteriores Santos Padres no nos hubieran
dicho.
Recordamos con cariño a Pablo VI, infatigable
peregrino de la paz y trabajador incansable para que todos conocieran a Jesús,
a su Iglesia, como camino para encontrar la paz; Juan Pablo I, el papa de la
bondad y su deseo de que el mundo se contagiara del amor que nace de Cristo,
“no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti”: el amor lo puede
todo; Juan Pablo II, ¡cómo no recordarlo con cariño!, prácticamente con él
hemos crecido, ha acompañado nuestra vida de familia, ¡es de la familia!;
Benedicto XVI, ¡cómo nos ayudó a hacer personal nuestro encuentro con Cristo!,
a ¡encontrarnos con Cristo en la Iglesia!, a amar, a creer, a vivir
por Cristo como único camino de la verdadera y auténtica felicidad
Del papa Francisco nos cautiva su transparencia, como
rápidamente te lleva a Cristo, al Señor que es todo ternura y amor hacia
nosotros a que venzamos nuestros miedos a dejarnos amar por Dios, con ternura,
como solo Él puede amar, un Amor que ama con hechos, con obras, un amor de
predilección por cada uno, que sabe cómo nos llamamos, quienes somos; su amor
no es un amor abstracto y general, es un amor por mí, por ti, por cada uno, uno
a uno. Y de manera especial por los más necesitados, por los más heridos, por
la oveja perdida y descarriada.
El papa Francisco nos invita a mirar a Dios, un Dios
que por amor se hizo uno de nosotros.

Y el papa nos anima a hacernos una
pregunta: ¿amamos como Jesús? Una pregunta que solo puede hacernos aquel que
nos ama. Y nos anima a devolver tanto amor recibido: “¿Pero cómo devolver todo este amor al Señor? Este fue el otro punto en
el que se detuvo Francisco: sin duda "amándolo", hacerse
"cercano a Él", "tierno con Él".
Sigue decidiendo el Santo Padre: "Esto
puede sonar como una herejía, ¡pero es la verdad más grande! Más difícil que
amar a Dios es dejarse amar por Él! La manera de devolver tanto amor es abrir
el corazón y dejarse amar. Dejar que Él esté cerca de nosotros y sentirlo
cerca. Permitirle que sea tierno, que nos acaricie. Eso es muy difícil: dejarse
amar por Él. Y esto es quizás lo que debemos pedir hoy en la misa: "Señor,
yo quiero amarte, ¡pero enséñame la difícil ciencia, el difícil hábito de
dejarme amar por Tí, de sentirte cercano y tierno!. Que el Señor nos dé esta
gracia".
jueves, 8 de agosto de 2013
FRASE DEL PAPA FRANCISCO
“Sólo
la mística simple del mandamiento del amor, constante, humilde y sin
pretensiones de vanidad pero con firmeza en sus convicciones y en su entrega a
los demás podrá salvarnos”
Papa Francisco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)