DON JAVIER ANIMA
A LAS FAMILIAS EN ESTE COMIENZO DE CURSO DE LA DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL
FAMILIAR. VISITA AL CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR RONDA 110.
Ya
os contábamos en la entrada anterior la visita de D. Javier a la Delegación
Diocesana de Pastoral Familiar, y lo que supuso para todos nosotros. Pero otro
momento de gracia particular en este comienzo de curso fue la visita que D,
Javier realizó al Centro de Orientación Familiar Ronda 110 el lunes 25 de
noviembre.
La
sala donde normalmente tienen sus reuniones de trabajo se quedó pequeña para
acoger además de a los miembros del COF y a D. Javier, a nuestro Consiliario D.
Antonio Luis Martín y a Paco Huertas y Toñi Delgado, los Delegados de Pastoral
Familiar, que también participaban en la reunión.
Desde
La acogida que la hacen personas voluntarias con capacidad de escucha, es el
primer contacto que se tiene al acudir al COF, por lo que su función es
importantísima. Ellos asignan al orientador y conciertan la primera entrevista,
en la actualidad son seis personas las que hacen esta interesante función. Los
orientadores también son voluntarios pero con preparación universitaria
específica que acompañan a las personas que acuden durante sus procesos de
cambio, hasta que encuentran la mejor solución a su situación particular. En la
actualidad son nueve personas que realizan esta importante labor. Cuando la
situación lo requiere, se derivan a otros profesionales relacionados con temas
conyugales y familiares: abogado, psicólogo, psiquiatra, sexólogo, ginecólogo,
sacerdote,...
Desde
hace unos seis años un colaborador de Acogida ofrece a quien lo solicita un
servicio de ayuda de búsqueda de empleo, a través direcciones de empresas o
particulares que ofrecen trabajo, habiéndolo encontrado más de 150 personas.
Desde su apertura se han atendido más de 1200 familias y dado que en la mayoría
de las ocasiones es preciso escuchar a otros miembros del entorno familiar,
habremos recibido a más de dos mil quinientas personas.
También
le expusieron los miembros del COF a D. Javier la gran preocupación que tienen,
pues cada vez ven más necesaria ir preparando nuevos orientadores que puedan
poco a poco ir haciendo el relevo que por la edad ya empieza a ser necesario:
actualización de los que hay y formación de nuevos orientadores eran las dos
cuestiones que más preocupan. Inquietudes que fueron rápidamente acogidas por
nuestro arzobispo, que veía de mucha importancia el trabajo en el Centro se
lleva a cabo. En otro momento se veía la
necesidad de seguir trabajando en el acompañamiento a los matrimonios
jóvenes, para poder contrarrestar los cada vez más numerosos mensajes que les
llegan y que dificultad que descubran la experiencia radical que supone el amor
en nuestra vida, amor que solo tiene un origen: el amor que procede de Dios,
ese amor hermoso al que Dios nos llama.
Nos
animaba también D. Javier a mostrar esta belleza del amor vivido en la familia,
mostrar familias felices, familias que han hecho de Cristo el centro de sus
vidas, familias que muestren a sus contemporáneos como Cristo es el camino para
la búsqueda de la plenitud del amor que cada matrimonio anhela y desea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario