El
Santo Padre invita a rezar por los pasajeros y la tripulación del avión
desaparecido en Malasia
A las 12 de esta
mañana, II domingo de Cuaresma, el Santo Padre Francisco se ha asomado a la
ventana del estudio del Palacio Apostólico Vaticano para recitar el ángelus con
los numerosos fieles reunidos en la plaza de san Pedro.
Estas son las palabras
del Papa para introducir la oración mariana:
Queridos hermanos y
hermanas, buenos días.
hoy el Evangelio nos
presenta el evento de la Transfiguración. Es la segunda etapa del camino
cuaresmal: la primera, las tentaciones en el desierto el domingo pasado; la
segunda: la Transfiguración. Jesús "tomó consigo a Pedro, a Santiago y a
su hermano Juan y se los llevó aparte, sobre el monte" (Mt17,1). La montaña
en la Biblia representa el lugar de la cercanía con Dios y del encuentro íntimo
con Él; el lugar de la oración, donde estar en la presencia del Señor. Allí
arriba en el monte, Jesús se muestra a los tres discípulos transfigurado,
luminoso, preciso; y después aparecen Moisés y Elías, que conversan con Él. Su
rostro es tan resplandeciente y sus ropas tan cándidas, que Pedro se queda
estupefacto, tanto que quisiera quedarse así, casi parar ese momento. Pero
enseguida resuena de lo alto la voz del Padre que proclama a Jesús su Hijo
predilecto, diciendo: "Escuchadlo" (v.5). Esta palabra es importante
¿eh? nuestro Padre que ha dicho a estos apóstoles y también nos dice a nosotros
'escuchad a Jesús, porque es mi Hijo predilecto'. Tengamos esta semana esta
palabra en la cabeza y en el corazón. Escuchad a Jesús. Y esto no lo dice el
Papa, lo dice Dios Padre, a todos, a mí, a vosotros, a todos, a todos. Es como
una ayuda para ir adelante en el camino de la cuaresma. Escuchad a Jesús, no lo
olvidéis.
De este episodio de la
Transfiguración quisiera coger dos elementos significativos, que sintetizo en
dos palabras: subida y bajada. Nosotros necesitamos ir aparte, ir sobre la
montaña en un espacio de silencio, para encontrarnos a nosotros mismos y
percibir mejor la voz de Señor. ¡Pero no podemos quedarnos ahí! El encuentro
con Dios en la oración nos empuja nuevamente a "bajar de la montaña"
y volver a lo bajo, en la llanura, donde encontramos a tantos hermanos cansados
de fatigas, enfermedades, injusticias, pobreza material y espiritual. A estos
hermanos nuestros que están en dificultad, estamos llamados a llevar los frutos
de la experiencia que hemos hecho con Dios, compartiendo con ellos los tesoros
de gracias recibidas. Y esto es curioso ¿eh? Cuando nosotros escuchamos la
Palabra de Jesús y la tenemos en el corazón, esa palabra crece, y ¿sabéis cómo
crece? Dándola al otro, la Palabra de Cristo en nosotros crece cuando nosotros
la proclamamos, cuando nosotros la damos a los otros. Y esta es la vida
cristiana, es una misión para toda la Iglesia, para todos los bautizados, para
todos nosotros. Escuchar a Jesús y ofrecerlo a los otros. No olvidar esta
semana escuchar a Jesús. Y pensad en eso del Evangelio. ¿Lo haréis? ¿Haréis eso?
¿eh? Después el próximo domingo me diréis si habéis hecho esto de llevar un
pequeño Evangelio en el bolsillo o el bolso para leer un pequeño paso en el
día.
Y ahora dirijámonos a
nuestra Madre María y confiémonos a su guía para proseguir con fe y generosidad
el itinerario de la Cuaresma, aprendiendo un poco más a "subir" con
la oración y a "bajar" con la caridad fraterna.
Tras la oración del
ángelus el Santo Padre ha añadido:
Hermanos, hermanas, ¡Os
saludo a todos vosotros, queridos fieles de Roma y peregrinos!
Saludo a los peregrinos
de Valencia, España; como también a los grupos procedentes de Mannheim
(Alemania) y Skara (Suecia).
Saludo y doy gracias a
las bandas y corales venidos de Piomonte, Liguria, Emilia y Toscana con algunas
Autoridades civiles.
Una palabra va a la
Comunidad Papa Juan XXIII, fundada por Don Oreste Benzi, que el próximo
viernes, por la noche, guiará por las calles del centro de Roma un "Vía
Crucis" especial para las mujeres víctimas de la trata. ¡Son buenos estos!
Os invito a recordar en
la oración a los pasajeros y tripulación de avión de Malasia y sus familiares.
Estamos cerca de ellos en este difícil momento..
A todos os deseo un
feliz domingo y buena comida. ¡Hasta la vista!
No hay comentarios:
Publicar un comentario