
Además hay que destacar
que a pesar de que al inicio de la conferencia casi no se podía oír por los
gritos de personas a favor del aborto la intervención del moderador que invitó
a que entrasen en la sala y que después preguntasen y dijeran lo que quisieran
hizo posible el dialogo más allá de la diferencia de opiniones.
Después en la cena en
un grupo más reducido al hilo de algunas preguntas defendió la importancia de
la familia y el ejemplo de los padres a la hora de educar a los hijos en esa
cultura de la vida que se desarrolla con la base del Amor con mayúsculas que nos
la da Jesús.
RESUMEN QUE HAN MANDADO
LOS ORGANIZADORES:
La conferencia de Benigno anoche en
Granada fue apasionante. Es una historia de ilusiones, de
no tener miedo a descubrir la verdad en la que todos, sin
excepción fuimos protagonistas.
Me emocionó que cuando unos reventadores,
-ajenos al ámbito universitario-, querían destrozar la conferencia, un grupo de
universitarios se levantó de manera espontánea de sus asientos
y salieron a defender la libertad de expresión, frente a los
radicales excluyentes. Sin contar con que el decano de Medicina,
supo dialogar con ellos magistralmente, para convencerles que hay
que respetar y escuchar para exponer razones.
Y es que como quedó demostrado,
entre los asistentes, había todo tipo de opiniones.
***Eso es una maravilla.
Benigno Blanco hizo un recorrido
sobre la situación actual del aborto, en revisión en muchos países del
mundo y la casuística real, -a pie de obra-, con la que se
encuentran cada día las asociaciones y los voluntarios que atienden a las
madres embarazadas con problemas.
No existe el paraíso que algunos nos
pretenden mostrar detrás de abortar, y si, una verdadera tragedia ante
la que, -cada vez más-, se cuentan con voluntarios extraordinarios con un
corazón “así de grande”.

O con el comentario de un profesor
que relató que alumnas suyas han abortado con ¡¡15 años!!! y que quedan
trastornadas afectándoles en los estudios.
Esa es la vida real.
Un día sensacional para
el debate y la reflexión, más allá de los dogmas sensibleros y
para encontrarnos con una sociedad que ya no se traga teorías caducas, desconsideradas
para la mujer y negativas para el ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario