martes, 31 de marzo de 2009

MADRE TERESA DE CALCUTA Y LA VIDA. 2009 AÑO DE ORACIÓN POR LA VIDA

Creo que si los países ricos permiten el aborto,
son los más pobres y necesitan que recemos por ellos
porque han legalizado el homicidio.

Madre Teresa de Calcuta.

domingo, 29 de marzo de 2009

MADRE TERESA DE CALCUTA Y LA VIDA. 2009 AÑO DE ORACIÓN POR LA VIDA


Por eso elevo mi voz en la India y en todas partes;
hagamos que todo niño, nacido o no,
sea un niño deseado.
El aborto va en contra del mandamiento del amor.

Madre Teresa de Calcuta.

sábado, 28 de marzo de 2009

JORNADA POR LA VIDA. 25 DE MARZO DE 2009.

Una auténtica fiesta la vivida en la Catedral de Granada el miércoles 25, fiesta de la Anunciación, una fiesta por la vida. La Catedral llena de familias: muchos niños, muchas personas mayores, religiosas, religiosos… todos una única familia, con nuestro Obispo y numerosos sacerdotes.
Rostros alegres, felices, entusiasmados por encontrarnos alrededor de Jesús en la Eucaristía para vivir una de las fiestas más importantes para los cristianos, como decía D. Javier en su homilía. Todo un Dios encarnado en el vientre de una jovencita de Nazaret, un Dios hecho hombre por nosotros: ¡¡cabe mayor motivo de alegría!

A la Eucaristía por la vida se había unido la convocatoria de la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar para celebrar la Jornada de la Vida, que había comenzado a las seis de la tarde en el salón de actos de la Curia, con una interesante conferencia de D. José Mazuelos Pérez, Obispo electo de Jerez. sobre la Instrucción sobre algunas cuestiones bioéticas Dignitas Personae, que con un lenguaje coloquial fue haciendo hincapié en los aspectos más interesante e importantes de la reciente instrucción de la Santa Sede sobre estos aspectos de bioética siendo motivo de mucha luz y clarificación para los asistentes.

Si la conferencia fue un himno a la vida, esperanzador y nunca excluyente, la Eucaristía, como decíamos antes, fue un bello momento de familia para rezar juntos por la vida.
Terminó la tarde con una invitación a los fieles a expresarse con libertad, públicamente, participando del modo que cada uno estime oportuno, en las iniciativas que están surgiendo en defensa de la vida.
” no condenamos a nadie. Pero queremos defender nuestra capacidad de expresar públicamente nuestra conciencia de la vida que es, además, la mejor que ha existido en la Historia, la más plenamente humana, la más capaz de responder a las exigencias de la razón y del corazón del hombre. ¿Por qué nos vamos a avergonzar de ello? Por supuesto que no”

Bellas palabras de D. Javier con las que queremos terminar esta reseña de las actividades de la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar de la Diócesis de Granada.

viernes, 27 de marzo de 2009

MADRE TERESA DE CALCUTA Y LA VIDA. 2009 AÑO DE ORACIÓN POR LA VIDA

Muchos se manifiestan preocupadísimos por los niños de la India
o por los de África, donde tantos mueren,
sea por desnutrición, hambre o lo que fuera.
Pero hay millones deliberadamente eliminados por el aborto.

Madre Teresa de Calcuta.

jueves, 26 de marzo de 2009

MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO. NOTA EN FAVOR DE LA VIDA

A continuación adjuntamos el manifiesto que con motivo de celebrarse en toda España la SEMANA DE LA VIDA, nos ha enviado elel Movimiento Familiar Cristiano en España, para su difusión
--------------------------------------------------------------------------------------------


A FAVOR DE LA VIDA


El Movimiento Familiar Cristiano ante la iniciativa legislativa del Gobierno acerca del aborto que afecta directamente a la vida humana y a la Familia como célula básica de la Sociedad, desea hacer públicas las siguientes consideraciones:

La vida del ser humano es un bien supremo que es necesario proteger desde la concepción hasta la muerte natural. Por ello todo aborto provocado (al que se refieren como IVE, interrupción voluntaria del embarazo) es un homicidio. Igualmente toda eutanasia activa (suicidio asistido, como se la quiere llamar) es también un homicidio.

Quienes estamos en contra del aborto no queremos que las mujeres que lo padecen vayan a la cárcel sino que no tengan que verse en esa situación porque las instituciones publicas las acogen y ayudan para evitar una decisión tan drástica para la madre y el nuevo ser.

Para evitar el aborto son necesarias diferentes medidas:

- Considerar el aborto desde el punto de vista del que va a nacer, velando por sus intereses, más que por los de los adultos.
- Dejar de considerar el aborto como un método anticonceptivo más.
Ayudar a las familias para que puedan ofrecer una educación afectivo-sexual, humana y moral, de los adolescentes y de los jóvenes.
- Apoyo decidido a las madres, a las adolescentes y mujeres en dificultades por un embarazo mediante un verdadero acogimiento, con respeto, con cariño y también con subvenciones, residencias, facilidades en el trabajo y la vivienda.
- Participar en el debate propuesto en plan de igualdad y no temeroso de que te persigan y censuren por estar en contra del aborto.
- Apoyo a las iniciativas que promueven los grupos Pro-vida, Red Madre, Esperanza y vida, etc., mediante respaldo institucional y subvenciones adecuadas.
- Apoyo de todos los que estamos a favor de la vida mediante, la colaboración personal, material y económica a todas esas acciones, así como mediante la oración.


Pedimos a nuestros gobernantes que cambien su discurso de muerte por un discurso de vida y propicien su dignidad mediante acciones políticas y sociales positivas en este sentido.

Exigimos el respeto a las creencias religiosas de cada persona y a la manifestación pública de las mismas. Por ello condenamos los ataques permanentes que sufren personas e instituciones religiosas en general y de una manera particular la Iglesia católica. Los poderes públicos han de favorecer y promover este respeto mediante leyes justas.
Marzo de 2009

Enrique J. Alonso Hernández
Teresa Guardia Carrillo
Matrimonio Presidente Nacional
Movimiento Familiar Cristiano
España

martes, 24 de marzo de 2009

MADRE TERESA DE CALCUTA Y LA VIDA. 2009 AÑO DE ORACIÓN POR LA VIDA


Es maravilloso pensar que Dios ha creado a cada niño. Leemos en las Escrituras que Dios nos dice: "Aún si una madre llegara a olvidar a su hijo, yo no te olvidaré. Te llevo grabado en la palma de mi mano. Eres valioso para mí. Y te he llamado por tu nombre.
Madre Teresa de Calcuta.

sábado, 21 de marzo de 2009

25 DE MARZO: JORNADA DE LA VIDA

JORNADA DE LA VIDA
25 de marzo de 2009

"El ser humano debe ser respetado y tratado como persona desde el instante de su concepción y, por eso, a partir de ese mismo momento se le deben reconocer los derechos de la persona, principalmente el derecho inviolable de todo ser humano inocente a la vida»

ACTIVIDADES DE LA DELEGACIÓN DE PASTORAL FAMILIAR.
25 de marzo de 2009
18:00 h.
Conferencia sobre la Instrucción sobre
algunas cuestiones bioéticas
DIGNITAS PERSONAE
de diciembre de 2008
D. JOSÉ MAZUELOS PÉREZ
Delegado de Pastoral Universitaria de Sevilla
Licenciado en Medicina y Doctor de Teología Moral.
A las 18 horas en el salón de Actos de la Curia.
Plaza de Alonso Cano
19:30 h.
Eucaristía en la S.I. Catedral

25 DE MARZO: JORNADA DE LA VIDA. UNA INVITACION ESPECIAL.

En unos días celebraremos la Jornada de la Vida, una nueva oportunidad de anunciar con gozo el don precioso que es la vida, de cada vida. Como nos recuerdan los obispos en su nota para la jornada “Cada vez que aparece una persona se trata de una nueva creación” es algo más que una singular coincidencia de informaciones genéticas. Todos podemos coincidir en el valor sagrado de la vida humana desde su inicio hasta su término.

Ahí el trabajo incansable de todos nosotros, de todos los que amamos la vida, que formamos el pueblo de la vida y para la vida. Todos, pero sobre todo las familias, debemos de intensificar el trabajo de formación de las conciencias en lo que respecta al drama del aborto. No es una cruzada contra nadie, es trabajar por la vida.

No podemos cooperar con nuestro silencio. ¡NOS AFECTA A TODOS! Creyentes y no creyentes, hombres y mujeres, mayores y pequeños… a todos. Nosotros somos creyentes, pero todos debemos de luchar por la defensa de la vida: ¡y gracias a Dios!, cada vez somos más.
Es necesario dar esperanza a las madres y a los padres que tienen dificultades para acoger a sus hijos. Tienen que encontrar en la Iglesia, el hogar en el que se descubren ciudadanos donde pueden recibir las ayudas que necesitan.

Pidamos la gracia de que una corriente de amor recíproco, un amor que camine con nosotros, que lo empape todo, que haga de todos un solo pueblo, un solo corazón, una sola alma que trabaje por la vida

La jornada de la vida es el día de la Encarnación, celebramos que la Palabra se encarnó y nueve meses después María dio a luz a Jesús, al Hijo de Dios. La Iglesia tiene que dar también Jesús al mundo, un mundo que cada vez está más sediento de Amor.

Seamos portadores de Jesús allá donde vayamos, familias que viven con la alegría de tener a Jesús entre ellas, Vayamos con Jesús entre nosotros: Llevemos la Vida al mundo.