Mostrando entradas con la etiqueta Movimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movimientos. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2019

FAMILIA: UN AMOR QUE SE RENUEVA .


Antequera, 23 de marzo de 2019

Con estas jornadas, Familias Nuevas se propone crear un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos que sirvan de ayuda y estímulo en las distintas etapas de la vida familiar.


Puede participar cualquier familia que tenga el deseo de vivir en profundidad su amor cotidiano y tomar conciencia del impulso que el Papa Francisco da a la familia través de la exhortación Amoris Laetitia
Para más información en Granada se puede llamar a Isa y Alejandro: 677 207 020

PROGRAMA:
10:00 Recepción y acogida.
10:30 “Nuestro amor cotidiano”. Experiencias (1ª parte).
11:30 Descanso.
12:15 “Nuestro amor cotidiano”. Experiencias (2ª parte).
13:30 Misa.
14:00 Almuerzo (cada familia llevará comida y bebida para compartir).
16:00 Dinámica de grupo.
17:00 “La comunicación y la gestión de conflictos en la familia”. Elvira Mira (Psicoterapeuta) y Guillermo Huertas (experto en acompañamiento familiar).
18:00 Puesta en común.
18:30 Conclusión.

LUGAR:
Colegio San Francisco Javier - La Salle-C/ Carrera Madre Carmen 1.
29200 Antequera, Málaga.

miércoles, 27 de febrero de 2019

SERVICIO DE ENCUENTROS DEL MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO. DIÓCESIS DE GRANADA.


El Encuentro Conyugal es un servicio que presta el Movimiento Familiar Cristiano abierto a todos los matrimonios pertenezcan o no al mismo, desde una concepción cristiana del matrimonio.

A lo largo de la vida de cualquier matrimonio se van produciendo acontecimientos que repercuten en la relación, proyecto de vida, expectativas, etc. A veces, es conveniente hacer un alto en el camino y reflexionar sobre la situación a fin de clarificarla, tomar decisiones, modificar el proyecto de vida…. Para ello el Encuentro Conyugal es un instrumento idóneo.
Se trata, básicamente, de usar un fin de semana en un ambiente apropiado, en  la más estricta intimidad y acompañados por un equipo coordinador, en el que se  profundiza en nuestra situación personal, de pareja y también en nuestra relación con Dios.
Se puede repetir el Encuentro Conyugal, pues como se ha comentado, las situaciones van cambiando a lo largo de la vida.
Os animamos a participar o a darlo a conocer a vuestras amistades.
 



ENCUENTROS CONYUGALES PARA ESTE CURSO
Días 6 y 7 de Abril
ENCUENTROS DE NOVIOS
Días 6 y 7 de Abril
 Estos Encuentros comienzan a las 16 horas del sábado y terminan sobre las 19 horas del domingo, en régimen de internado el Encuentro Conyugal.     
Las personas interesadas pueden contactar con Maribel y Antonio, telf.: 606109529

sábado, 23 de febrero de 2019

LOS EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA CUMPLEN 80 AÑOS.


El próximo lunes 25 de febrero el movimiento eclesial de Equipos de Nuestra Señora celebrará sus 80 años de vida. Lo hará con Eucaristía en la Basílica de San Juan de Dios, el mismo lunes a las 19:30.
Este movimiento, que nace con el fin de acompañar y revitalizar la vida de los matrimonios, nace en Francia de la mano del sacerdote Henri Caffarel, con la preocupación inicial de atender la situación de algunas cristianas comprometidas que querían vivir la verdad de la fe en su matrimonio, algunas de las cuales eran mujeres que enviudaron durante la Segunda Guerra Mundial.
Imagen de la primera reunión de los Equipos de Nuestra Señora el 25 de febrero de 1938 en París.

Ya han pasado ocho décadas desde aquella primera reunión de cuatro jóvenes parejas junto a D. Henri Caffarel a finales de febrero de 1939. Lo cierto es que nadie podía adivinar que de allí surgiese todo un movimiento de matrimonios cristianos que ya está extendido en los cinco continentes, contando con una gran presencia en América y en países incluso de mayoría islámica. Sin ir más lejos, durante la última reunión internacional de los equipos tuvo lugar hace un año en Fátima se llegaron a congregar más de 4000 matrimonios.
Ya solo la diócesis de Granada cuenta con unos 30 equipos, más otros dos equipos que están en Guadix, según hemos podido saber por el responsable de sector de los Equipos de Nuestra Señora en Granada, Álvaro Jiménez. La idea fundamental de estos Equipos es que se fomente la espiritualidad conyugal y el amor entre los esposos a la luz del amor de Dios predicado en el Evangelio, con especial atención a las ideas de San Pablo sobre el matrimonio recogidas en sus cartas apostólicas.
Según nos explica el responsable de sector, “en primer lugar, los matrimonios pasan por un primer periodo que llamamos de ‘pilotaje’ en el que se empieza a conocer un poco qué es el Equipo, aprendiendo las bases del movimiento que están en la oración personal, la oración conyugal, un retiro anual, la escucha y lectura de la palabra”.
Otra herramienta central particularmente característica de los Equipos de Nuestra Señora son las llamadas “sentadas”. Estos son unos encuentros mensuales entre varios matrimonios en los que se fomenta el diálogo conyugal, de modo que este diálogo se mantenga en el tiempo y a lo largo de todos los momentos de la vida matrimonial. "La idea sencillamente es que la llama de amor de los primeros momentos no se pierda y pueda mantenerse a lo largo de toda la vida, pudiendo ser transmitida posteriormente a los hijos", afirma Álvaro Jiménez.
Eucaristía de accion de gracias en Granada
Basílica de San Juan de Dios a las 19:30
El compromiso de cada equipo es algo que se renueva cada año, en línea con la idea de la pues el sacramento no deja de ser algo que está llamada a una perpetua renovación, tal y como reafirmó el Papa Benedicto XVI en el último encuentro que tuvo con los Equipos en el año 2012, en el que los animó a mantener este "diálogo sincero y constante entre los esposos", para evitar las "incomprensiones que a menudo terminan en rupturas incurables”.
Todos los matrimonios que lo deseen, están invitados a conocer más de cerca este movimiento de espiritualidad conyugal y a celebrar con ellos su aniversario acudiendo pues a la Eucaristía en la Basílica de San Juan de Dios el próximo lunes a las 19:30.
Ignacio Álvarez
Delegación de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada

domingo, 10 de diciembre de 2017

XVIII ENCUENTRO DE MATRIMONIOS DE HOGARES NUEVOS EN GRANADA.

Nos cuentan Mabel y Lalo de la comunidad de HN de Ogíjares del XVIII Encuentro de Matrimonios de Hogares Nuevos en Granada, noticia que nos llena de alegría y que compartimos con gusto en el Blog de Pastoral Familiar.

“Hemos tenido el privilegio de vivir el XVIII Encuentro de Matrimonios de la Archidiócesis de Granada, que ha tenido lugar los días 11 y 12 de noviembre, esta vez en casa propia, en la Casa San Juan Pablo II, en la localidad de La Zubia, ganando mucho en comodidad, organización y tiempos, al no dependerse de terceros para celebrar este Encuentro, y desde luego, con el buen trabajo de los tres matrimonios voluntarios en la cocina, pues Dios también anda entre fogones y ollas, como decía Santa Teresa de Ávila. Volver de nuevo a un Encuentro, es siempre una experiencia gratificante para nuestro matrimonio, tanto en conjunto como individualmente. Suponen esas jornadas, hacer un alto en el camino y pararse ante la sucesión rutinaria de quehaceres que trae el día a día, para encontrarse uno consigo mismo, reencontrarse con el esposo o esposa, y convivir y celebrar en Comunidad, poniendo a disposición y gratuitamente los dones y carismas que gratis hemos recibido, para que sirvan a otros matrimonios como a nosotros nos sirvieron en su día. Evidentemente cuando ya se toma parte en un Encuentro, no como matrimonio invitado, sino como participante en el equipo, se disfrutan aún más si cabe todos y cada uno de los momentos que transcurren.
Confirmamos como  el Espíritu Santo ha sido del todo generoso con todos y cada uno de los seis matrimonios participantes; matrimonios de diversas edades, desde los más jóvenes dentro de la treintena de años, hasta los más mayores y longevos acercándose a sus bodas de oro.



Ya desde el comienzo del Encuentro, cuando cada matrimonio iba llegando puntualmente a la cita del día 11, se vio buena sintonía y disposición en todos los asistentes, dejando que todo fluyera con la normalidad y entregándose por entero a lo que vendría después. Es de destacar, las palabras de sorpresa amable y gratificante, prácticamente desde el comienzo. Llegaron entregados, y salieron plenos…. bueno, llegamos entregados y salimos plenos, mejor así, pues fue general para todos.                
Tomar parte en este Encuentro ha sido todo un regalo para nosotros pues lo hicimos con el tema que a nosotros especialmente nos conmovió en su día, en aquel XVI Encuentro de Matrimonios que hicimos allá por noviembre del año 2015.  Desde aquellos días en que fuimos conociendo a Hogares Nuevos, hasta hoy ya con el XVIII Encuentro celebrado en Granada, afirmamos con rotundidad que, cuando hemos sido capaces de abrirle a Dios de par en par las puertas de nuestras vidas y corazones, el matrimonio y la familia que somos no ha dejado de enriquecerse, y de aprender a mejorar desde el esfuerzo hacia otras metas más enriquecedoras y más altas, como la de perseguir la deseada “santidad” a la que estamos llamados. En contraprestación a las excusas de otro tiempo, tuvimos que hacer el discernimiento de dar el paso al frente y de ponernos en camino, con disponibilidad, en la medida en la que se puede y siempre que se puede, con vocación de servicio y de servir para ser apóstoles de la familia, gracias a la mediación e intercesión de María “Reina de la Familia”, para poder ir dando respuestas a las situaciones que se nos presentan y, poder acompañar más conveniente y sensatamente a las personas de nuestro entorno que nos lo requieran. ¡Ora et Labora!.

sábado, 18 de noviembre de 2017

EL MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO CELEBRÓ SU 50 ANIVERSARIO EN GRANADA.

El pasado 29 de octubre tuvimos la oportunidad y la alegría de poder participar en la Celebración del 50 aniversario de la llegada del Movimiento Familiar Cristiano a Granada, en los salones del Hotel Abades Nevada.
Con la alegría de que se había quedado pequeño el salón y en un ambiente de verdadera familia comenzó con la Eucaristía de Acción de Gracias presidida por el Consiliario Diocesano D. Antonio García Angulo concelebrando numerosos sacerdotes.


El Movimiento Familiar Cristiano nació en octubre de 1967 animado por las palabras de diferentes Santos Padres que hablaban de la importancia del apostolado matrimonial, animados por la invitación que hacía el Concilio Vaticano II de la necesidad de que los matrimonios fueran instrumentos fundamentales de la Evangelización, son “familias unidas para difundir la alegría del Evangelio”.


A continuación se hizo un emotivo homenaje a los distintos equipos que durante estos 50 años han ocupado la presidencia diocesana. Aquí sería largo relacionarlos, pero a través de testimonios grabados por ellos fueron compartiendo lo que supuso para ellos y para sus familias.



Después se compartió la comida en un ambiente de fiesta y convivencia. Un día para dar gracias a Dios por tanta entrega y generosidad y que sin duda que quedará en nuestro recuerdo.

sábado, 28 de octubre de 2017

EL MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO EN GRANADA.


Desde la Delegación de Pastoral Familiar nos unimos con alegría a los miembros del Movimiento Familiar Cristiano de Granada en el 50 aniversario de su nacimiento en Granada. Mañana domingo se reúnen para celebrar una Eucaristía de acción de gracias por tantos años de vida y fecundidad en nuestra Diócesis.  Nos unimos a su acción de gracias por tantos años de apostolado matrimonial y familiar y de entrega generosa a las familias.



jueves, 18 de mayo de 2017

LOPPIANO: LAS FAMILIAS EN PRIMER PLANO.

Por iniciativa del Movimiento Familias Nuevas, en estos meses, en todo el mundo, se celebran eventos, talleres de formación, diversos encuentros para profundizar en los temas de la familia y para dar testimonio del Evangelio y de la espiritualidad de la Unidad como puntos de referencia para la vida de muchísimas familias.



En la correspondencia del Cardenal K. Farrell con los responsables del Movimiento de los Focolares, sección Familias Nuevas, recogemos el testimonio de un evento - entre los muchos que se están llevando a cabo en diferentes países – celebrado en Loppiano, en la ciudadela de los Focolares, cerca de Florencia, con la participación de 800 personas de todo el mundo; también estuvieron presentes familias de otras denominaciones cristianas y de diversas religiones, incluyendo algunas no creyentes. Fue muy significativa la participación de varias parejas musulmanas, otras de Siria y de zonas afectadas por la guerra. Su participación a la audiencia del Santo Padre, el miércoles 13 de marzo, se hizo notar.

He aquí algunas temáticas del evento: familia, trama de relaciones; el amor como herramienta y respuesta a las críticas en la familia; familia como recurso creativo para el tejido social de todos los pueblos. Hubo talleres sobre diversos temas: la relación de pareja en las diferentes etapas de la vida, la educación, el juego. Se celebró contemporáneamente un seminario cultural con expertos en  antropología, teología y diversas disciplinas humanas (de dicho seminario surgió la idea de continuar el intercambio a través de la creación de un Centro de Estudios sobre la Familia, con el apoyo de Instituto Universitario Sophia ). Seguidamente, en Castelgandolfo, se pudo asistir a dos escuelas: una para familias (350 personas) y otra para las parejas focolarinas casadas (80) que participan en el acompañamiento de otras parejas.

jueves, 15 de diciembre de 2016

LLEVAR EL NIÑO JESÚS A CASA

“¡HAN DESALOJADO A JESÚS!”

Como todos los años, el fin de semana anterior a Navidad, las calles están invadidas de espíritu de consumo
Y en medio una cantidad abrumadora de gente que salía para realizar las compras de navidad, se encontraban una decena de niños que detenían a los apresurados transeúntes para regalarles un Niño Jesús.
 “¿Será una campaña de publicidad?”, se preguntaban algunos.
 Eran las reacciones de quienes observaban a estos pequeños protagonistas en medio del ajetreo. Y lo mismo que en Granada, en San Sebastián, Segovia, Albacete, Torrelodones, Madrid…
 Se trata de la campaña “¡Han desalojado a Jesús!”, presente en la mayoría de países donde el Movimiento de los Focolares realiza sus obras. Busca hacer recordar, días antes de la noche santa de Navidad, que en estas fechas la celebración verdadera es el cumpleaños de Jesús.

El Niño Jesús de escayola que entregan, acostado en una cestita, adornada con pajitas, es elaborado por los mismos niños. Son los Gen 4: niños/as entre 4 y 10 años miembros del Movimiento de los Focolares.
 “¡Tenemos prisa!”, dijo uno de los consumidores cuando un grupo de pequeños lo paró cuando con su novia salía de un almacén de una conocida marca de ropa. “Espera, -le dijo ella-, a lo mejor tienen algo que decirnos”.
“Queremos haceros recordar que el niño Jesús ha nacido y que ese es el sentido de la Navidad”: la pareja se mostró interesada; se llevaron el regalo y depositaron una ofrenda libre (los niños no piden nada a cambio, pero si, de todas maneras, les dan, se sienten felices de poder luego donarlo para los niños necesitados de África).
 “Queremos hacerles recordar que Jesús ha venido a la tierra para devolvernos el paraíso”, dijo una focolarina –consagrada de esta realidad eclesial -, mientras acompañaba a los niños en esta campaña.

Historia de esta iniciativa
La campaña nació basándose en una reflexión escrita por Chiara Lubich (1920–2008), fundadora de la Obra de María (Movimiento de los Focolares).

 “Se acerca la Navidad y las calles de la ciudad se cubren de luces. Una fila interminable de tiendas; una riqueza fina, pero exorbitante…, -escribió-,... vino a los suyos y no lo recibieron… No había lugar para Él en la posada. Ni siquiera en Navidad”.
Y precisamente para devolver el sentido cristiano de la Navidad, desde semanas antes los pequeños del Movimento Gen 4 los preparan, los ponen en cunitas, los pintan, los envuelven en papel celofán transparente y le adjuntan impreso el texto completo de esa meditación de Chiara Lubich.
Los niños se alegran con la preparación. Están dispuestos a acogerlo y ver que en esto hay un compromiso. Al inicio los niños son un poco tímidos, luego se dan aliento unos a otros, y así detienen a la gente, algunos pasan de largo, “pero en ellos también vemos el rostro de Jesús”, dijo una niña.

Frutos de esta campaña
Son muchos quienes, alrededor del mundo, se detienen y agradecen esta iniciativa. En un libro, editado por Città Nuova y que lleva el mismo nombre de la campaña, hay varias historias recopiladas, entre ellas una ocurrida en el concurrido centro comercial Rockefeller ubicado muy cerca de la Quinta Avenida en Manhattan:
Una mujer, que recibió el niño Jesús, días después envió a los pequeños diciéndoles: “Mientras visitaba Nueva York con mis amigos, no sé bien cómo, en medio a la multitud vi vuestro tenderete y me llamó la atención. Aquellas palabras… ‘Han desalojado a Jesús’ resonaron dentro de mí”, confesó.  
“Quisiera transmitir vuestro mensaje a otros, ha sido la Navidad más bella desde hace mucho tiempo, me llenó de calor el corazón”.
Y aunque muchos pasan de largo, otros se detienen: “Entrar en un supermercado y verse acogido por unos niños tan sonrientes que te ofrecen un niño Jesús es inquietante”, fue el testimonio de un señor en Florencia;
“a veces pensamos poder encontrar todo en un supermercado, ¡pero jamás me hubiera imaginado regresar a casa trayendo a Jesús!”, aseguró.
 “Hoy le agradezco a la Iglesia por haber salvado las imágenes”, decía Chiara Lubich en su reflexión sobre la Navidad. “Hace años estuve en un país donde reinaba el ateísmo y vi a un sacerdote que esculpía estatuas de ángeles para recordarle a la gente el Cielo. Hoy comprendo aún más su actitud: el ateísmo práctico que hoy invade el mundo la exige”.
La verdad es que apoderarse de la Navidad y desterrar al Recién Nacido es algo que hace sufrir”, confiesa.         
“Que por lo menos en todas nuestras casas se grite Quién ha nacido, festejándolo de un modo nunca visto”, concluye la fundadora del Movimiento de los Focolares

jueves, 20 de octubre de 2016

HOGARES NUEVOS NOS CUENTAN DEL V ROSARIO EN FAMILIA.

Esta es la reseña que han preparado Hogares Nuevos Obra de Cristo en Granada, del V Rosario en Familia que rezamos juntos el pasado sábado. Queremos darles las gracias a Inmaculada y Antonio Miguel, de la comunidad de Monachil (Granada). Nosotros, no solo disfrutamos un montón con los más pequeños de estas bellas familias, sino que nos impresionó como nos pueden enseñar a rezar a los más mayores. Qué razón tenía Jesús cuando le gustaba rodearse de los más pequeños y cuándo nos decía que para ir a su reino había que hacerse como ellos: ¡cuánto se puede aprender de ellos!PASTORAL FAMILIAR DIÓCESIS DE GRANADA



Granada, 15 de octubre de 2016

Un año más, la Virgen nos abrió las puertas de su casa en el Santuario de la Virgen de Fátima en la Lancha de Cenes, para oírnos rezar a las familias de Hogares Nuevos -junto a algunos representantes de la Pastoral Familiar y de otros movimientos familliaristas- su oración preferida, el Santo Rosario.



En el cielo se llenarían todas las butacas del gran teatro,  porque los hijos de las etapas “Crecer, Despertar y Compartir”, se encargaron de que fuera una celebración colorida, divertida y fervorosa a la vez. Ataviados con camisetas de distintos colores nos explicaron lo que significaba cada color del rosario misionero que íbamos a rezar, nos leyeron frases de Santos donde  alentaban a rezar esta excelsa oración y también representaron, vestidos con trajes de la época,  las escenas de cada misterio.



De la mano de varios matrimonios, se rezaron los misterios del rosario con devoción y cariño acompañados de las canciones que entonaron el coro con el estribillo de fondo “El rosario es la mejor canción cuando la rezamos desde el corazón”.




Y, como colofón, la celebración de la Santa Misa, presidida por el párroco D. José Antonio Puertas, culmen y centro de la vida de nuestras familias y de toda la Iglesia.





Terminamos con las palabras que nos dijo el párroco del Santuario mientras compartíamos la deliciosa merienda del final: “Este año han venido muchas más personas que el año pasado y eso es una muy buena señal…”



Para ir a la entrada original de la Página web de HN, pinchar AQUI

sábado, 15 de octubre de 2016

REZAR EL ROSARIO EN FAMILIA. OCTUBRE DE 2016.


V ROSARIO DE LAS FAMILIAS



15 de octubre de 2016
Santuario de la Virgen de Fátima
Lancha de Cenes (Granada)
Organiza:
Movimiento Hogares Nuevos.

jueves, 29 de septiembre de 2016

ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN HOGARES NUEVOS ESPAÑA.

Escriben a Pastoral Familiar Aurora y Gonzalo, de la Comunidad de Hogares Nuevos de Armilla (Granada) con la noticia de la PRIMERA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACION HOGARES NUEVOS ESPAÑA, que con alegría colgamos en el BLOG.

1ª Convivencia Nacional de Hogares Nuevos en España.
1ª Asamblea General de la Asociación Hogares Nuevos España.

El pasado sábado, 17 de septiembre de 2016, celebramos en la Casa de los Combonianos, en Granada, la 1ª Convivencia Nacional de Hogares Nuevos España y la 1ª Asamblea Ordinaria de la Asociación Hogares Nuevos España (AHNE). Allí nos encontramos un grupo de matrimonios de Granada y de Jaén.
La mañana transcurrió con la alegría del reencuentro, entre saludos, y con la intervención sobre la recién creada Asociación de Hogares Nuevos España. Se nos aclararon las ventajas de estar constituidos en Asociación y aprobamos los presupuestos del año en curso. Cuestiones administrativas que es conveniente tener claras.
Un momento emotivo fue el nombramiento, por unanimidad, de miembros honorarios de AHNE al Padre Alfonso y a la Hermana Antonia. El Padre Alfonso ha acompañado al Movimiento en España desde sus inicios. Su presencia ha sido un regalo de Dios en medio de nosotros. Siempre que se le requiere está ahí, al servicio de la Iglesia. La hermana Antonia es Carmelita, pertenece a la diócesis de Jaén. Es una enamorada de Hogares Nuevos, lo promociona y reza porque sus frutos sean abundantes. ¡Nuestra gratitud y nuestra oración por los dos!


Para finalizar la mañana, el padre Alfonso, María José y Juan Diego nos compartieron sus vivencias en la VIII Junta Internacional de Costa Rica, celebrada del 28 de abril al 1 de mayo de este año. Impresionante la acogida que tuvieron. Con gran sencillez y humildad les hicieron sentir en familia, hijos todos de un mismo Padre; esta es la riqueza de la Fe. Volvieron de allí fortalecidos para seguir el camino de la misión, y cargados de regalitos que cada país había preparado para el evento.
A las 14:00 h celebramos, con el Padre Alfonso, la Eucaristía, dando gracias a Dios porque nos ha bendecido con Hogares Nuevos y nos convoca a ser sus testigos. Tras la Eucaristía la otra mesa compartida, en los exteriores de la casa, a la sombra de los árboles. ¡Otro regalo del día! Disfrutamos compartiendo comida y charla entre amigos.
A las 16:30 h, reiniciamos la actividad, dirigidos esta vez por María y José (con mucha gracia, ya los conocéis). Por la tarde, los Hijos de Hogares Nuevos, “la sal y la luz de la vida”, tuvieron su espacio. ¡Ojalá que cada vez sean más y su espacio sea mayor! De la mano de María y Carlos prepararon un mercadillo solidario con las cosas que algunos matrimonios aportaron; fue un éxito y esperamos que se sigan organizando. Nos contaron sus experiencias en el campamento de verano, en el Hotel del Duque (coincidiendo con el Encuentro para Encuentros), y en la JMJ de Cracovia. ¡Todo un éxito! Qué alegría escucharles. Todo lo llenan de vida. No dejemos de pedir por ellos, por todos los hijos, y también por los nietos, que el Señor los bendiga y la Virgen los proteja a todos.
Con el ímpetu que nos dejaron los jóvenes y los niños, los matrimonios presentamos también balance de lo hecho y proyectos para el próximo curso:
Los futuros encuentros de Granada, Jaén y Madrid.
La formación de los equipos para poder realizarlos.
La participación en la Pastoral Familiar en la diócesis de Granada.
La disponibilidad para realizar cursillos prematrimoniales.
El servicio de guitarreros.
El camino de Santiago,…….


En fin, no terminaríamos de contar y hay que ir acabando.
Y estábamos allí muy a gusto, y el corazón ardía por tanto recibido y tanto por dar; salimos con ganas de contar lo vivido a los que no nos pudieron acompañar y de anunciar a otros matrimonios y familias que Cristo vive entre nosotros, para hacerlo todo nuevo.
Nos despedimos con la merienda, queriéndonos un poquito más y deseosos de vernos pronto, como una familia. Y el último bocado fueron los exquisitos pestiños que Mari y Esteban, de la Comunidad de Torredonjimeno, habían preparado para nosotros, muy tempranito. ¡Lo más rico para el final, como el vino de Caná! Un lujo todo.
¡Que el Señor bendiga la Obra de sus manos! Un abrazo fraterno.

Aurora y Gonzalo.

Comunidad de Hogares Nuevos de Armilla.

viernes, 12 de agosto de 2016

V ENCUENTRO PARA ENCUENTROS Y II CAMPAMENTO DE HIJOS DE HOGARES NUEVOS EN ESPAÑA


En idéntico lugar y de manera simultánea, del 1 al 3  Julio de 2016, se han celebrado en la diócesis de Granada el V Encuentro para Encuentros y el II Campamento de Hijos de Hogares Nuevos, en los que también han participado respectivamente, matrimonios  e  hijos de la  diócesis de Jaén, estando  también representada la diócesis de Milán, a través de Laura y Ugo, responsables nacionales del Movimiento en Italia.

Quince matrimonios y cuarenta y cuatro chicos y chicas de todas las etapas, desde  CRECER hasta VIVIR  - y aún un grupito de menores  de ocho años, al que  denominamos PreCRECER-  han vivido sendas experiencias de convivencia y formación a lo largo de dos intensas jornadas; los matrimonios, alojados en las dependencias del singular edificio de arquitectura de montaña;  los chicos, acampados en los idílicos prados que rodean la edificación. Todos, en torno al Padre Ricardo y la Hna. Mariana hemos compartido momentos inolvidables que marcarán  un hito en la historia de Hogares Nuevos-España, que el próximo año cumple su 10º aniversario.
El paraje en  que se sitúa la Casa de espiritualidad, antiguo “Hotel del Duque”, rodeada de un bosque de castaños, ofrece un espectacular enclave a 1.350 m. de altitud, en el Parque natural de Sierra Nevada, joya de la orografía del sur de España.


Durante la estancia disfrutamos de un inesperado regalo, la visita de nuestro arzobispo Monseñor Javier MARTÍNEZ, que almorzó con nosotros y nos dirigió unas alentadoras palabras de reconocimiento  a la labor misionera en el campo del matrimonio y de la familia; a los niños, adolescentes y jóvenes acampados les obsequió con una canción típica de campamento que hizo literalmente sus delicias. 
El domingo, en la Eucaristía de clausura, estuvimos acompañados por las familias de los chicos acampados  y otras familias  y amigos de Hogares Nuevos que no quisieron perderse tan especial ocasión. La entrañable homilía del Padre Ricardo, centrada especialmente en los niños, nos hizo vivir lo que con frecuencia él mismo nos recuerda, que la meta de Hogares es ser “un trozo de cielo en  esta  tierra”.


Damos gracias al Señor y a nuestra Madre, María Reina de la Familia, por la inagotable generosidad del Padre Ricardo y la Hna. Mariana, por la entrega generosa de los matrimonios en las tareas educativas y en la asunción de liderazgo en la divulgación de la buena nueva del matrimonio y la familia, y  cómo no darle gracias también  por el entusiasmo arrebatador de los adolescentes y jóvenes de Hogares Nuevos-España  que testimonian  con vigorosa frescura que Cristo es la esperanza del mundo y  que por eso está en el centro de sus vidas.


MªJosé y Juan Diego
Responsables nacionales. ESPAÑA

viernes, 25 de marzo de 2016

CON ÉL ES PASCUA PERENNE

En ocasión de la Santa Pascua publicamos una parte, siempre actual, de una entrevista de Chiara Lubich a Zenit, el 8 de abril 2004.
Nos acercamos a la Pascua. Mientras que en el mundo se respira un clima de miedo por la amenaza terrorista, ¿qué respuesta ofrece el misterio del Viernes Santo y de la Pascua de Resurrección?
«Cada día es un Viernes Santo. Al ver el telediario, ante la sucesión de asesinatos y atentados, ante esas imágenes inhumanas de violencia, ante el grito de esos sufrimientos,resuena el grito de abandono que lanzó Jesús al Padre en la cruz: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”; su prueba más alta, las tinieblas más oscuras. Pero es un grito que no quedó sin respuesta. Jesús no se quedó en el abismo de aquel sufrimiento infinito, sino que, con un esfuerzo inmenso e inimaginable se volvió a abandonar al Padre, superando ese enorme dolor y reconduciendo así a los hombres al seno del Padre y al abrazo recíproco.
Sabemos cuáles son las causas más profundas del terrorismo: el resentimiento, el odio refrenado, los deseos de venganza incubados por pueblos oprimidos desde hace mucho porque los bienes no son compartidos, los derechos no son reconocidos. Lo que falta es la comunión, la capacidad de compartir, la solidaridad. Es urgente, por tanto, suscitar en el mundo, por doquier, espacios de fraternidad, esa fraternidad reconquistada en la cruz.

Desde esa cruz, Jesús nos da la lección altísima, divina, heroica, sobre lo que es el Amor: un amor que no hace distinciones, sino que ama a todos; no busca recompensa, sino que siempre toma la iniciativa; sabe hacerse uno con el otro, sabe vivir en el otro; tiene una medida sin medida: sabe dar la vida. Este amor tiene una fuerza divina, puede desencadenar la revolución cristiana más poderosa que tiene que invadir no sólo el ámbito espiritual, sino también el humano, renovando cada una de sus expresiones: cultura, política, economía, ciencia, comunicación…
(…) el mandamiento que Jesús define como nuevo y suyo: “amaos los unos a los otros como yo os he amado”. Cuando es vivido con radicalidad, genera la unidad y lleva consigo una consecuencia extraordinaria: el mismo Jesús, el Resucitado, se hace presente entre nosotros, como prometió “a dos o tres reunidos en su nombre”, que quiere decir en su amor, como dicen los Padres de la Iglesia.

Una página de los inicios del Movimiento constata la sorpresa de cuánto íbamos descubriendo: “¡La Unidad! ¡Se siente, se ve, se goza, pero… es inefable! Todos gozan de su presencia, todos sufren por su ausencia. Es paz, gozo, amor, ardor, clima de heroísmo, de plena generosidad. ¡Es Jesús entre nosotros!”. Y con él, es Pascua perenne.»

Leggi tutto il testo (Centro Chiara Lubich)

martes, 23 de febrero de 2016

ROSARIO POR LA VIDA EN FAMILIA.


SÁBADO 12 DE MARZO ROSARIO Y EUCARISTÍA POR LA  VIDA
Parroquia de Inmaculada Niña.
Rosario por la Vida de 18:00 a 19:00

Eucaristía por la Vida a las 19:00

sábado, 28 de noviembre de 2015

LA PASTORAL FAMILIAR INVITA A LAS FAMILIAS DE LA DIÓCESIS A UN RETIRO DE ADVIENTO EL DOMINGO.

Se celebra en el Colegio "El Carmelo", a partir de las 10 horas y terminará con la Eucaristía a las 18 horas.
Todos los movimientos y grupos familiares, así como las familias que quieran asistir, se van a reunir el domingo, día 29 de noviembre, a partir de las 10 horas, para disfrutar de un retiro de Adviento. La convivencia tendrá lugar en el Colegio "El Carmelo", en la calle Francisco Palau y Quer, 7, al lado del Carrefour de Armilla.
Se trata de una jornada pensada para todos los miembros de la familia, iniciativa del Movimiento Familiar Cristiano, al que se suma toda la Pastoral Familiar.
El retiro comenzará con la acogida, luego habrá distintas charlas y dinámicas y pararán a medio día para compartir la comida que lleven. El retiro continuará por la tarde y culminará con la celebración de la Eucaristía a las 18 horas.
Este retiro de Adviento estará dirigido por Mari Patxi Ayerra, cristiana y formada en temas familiares y en teología, acostumbrada a hacer este tipo de charlas y ejercicios espirituales. Ha escrito más de 30 libros sobre temas familiares, teológicos, de sexualidad y de otros asuntos religiosos y ahora está centrada en su nuevo libro sobre la misericordia, a las puertas del Año Jubilar de la Misericordia al que nos convoca el Papa Francisco, que él mismo abrirá en Roma el 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, y que tendrá su apertura en nuestra Diócesis el domingo 13 de diciembre.
Mari Patxi Ayerra hablará a los presentes sobre el Adviento y les invitará a hacer un "parón" en sus vidas al inicio de este nuevo tiempo de preparación a la Navidad y al Año de la Misericordia: "Siempre es bueno hacer un parón de vez en cuando, para todo el mundo es bueno, pero para los cristianos más. Pararnos a ver que nos quiere pedir Dios de nuevo este año, que nos quiere proponer y este año que el Papa ha tenido la buenísima idea de proponer que sea el Año de la Misericordia, pues pararnos a pensar qué queremos vivir, cómo queremos vivir el cristianismo, el Evangelio", ha señalado Mari Patxi Ayerra.
En el retiro que se celebra el domingo también habrá un lugar para los niños y podrán tener también unas catequesis y juegos para acercarse al Adviento que a partir del domingo celebramos.
FUENTE ODISUR.

sábado, 21 de noviembre de 2015

PREPARAMOS EL ADVIENTO EN FAMILIA.

RETIRO DE ADVIENTO

COLEGIO “EL CARMELO”
Calle Francisco Palau y Quer, nº 7
(frente a Carrefour del Zaidín)

 
DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2015
10:OO a 10:30 Acogida
10:30 Retiro
14:00 a 16:00 Comida compartida y descanso
16:00 a 18:00 Retiro
18:00 Eucaristía

miércoles, 18 de noviembre de 2015

PASTORAL FAMILIAR DE GRANADA. RETIRO DE ADVIENTO.

ADVIENTO 2015
 
Con Mari Patxi Ayerra
madre, abuela, escritora...
y, por encima de todo,
buena noticia que une a Dios
con la vida y lo cotidiano
 
Domingo 29 de noviembre de 2015
Colegio "El Carmelo"
Calle Francisco Palau y Quer, nº 7
Autobús SN5 para en la puerta
(Frente a Carrefour del Zaidín)