Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia en Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia en Granada. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2019

NUEVO ENCUENTRO “CENTRADOS EN EL CORAZÓN DE JESÚS”.


El encuentro mensual organizado por la Pastoral Infantil para los niños y niñas de nuestra diócesis tendrá lugar el próxima viernes, 22 de marzo, a las 17:30 horas, en el Seminario Menor “Virgen de Nazaret”.
El próximo 22 de marzo la Pastoral Infantil organiza un nuevo encuentro mensual para los más pequeños de nuestra diócesis en el que niños y niñas llegados de distintas parroquias y movimientos se reunirán para celebrar juntos la Eucaristía y recibir un momento de formación, finalizando con una merienda compartida.
Seminario Menor "Virgen de Nazaret"
El encuentro tendrá lugar en el Seminario Menor “Virgen de Nazaret”, situado en el Paseo de la Bomba, y comenzará con la Misa a las 17:30 horas. El tema de la formación de este encuentro dentro del tema general: “Centrados en el corazón de Jesús” girará en torno a la bienaventuranza: “Bienaventurados los limpios de corazón”.
Los padres que quieran inscribir a sus hijos en el encuentro podrán hacerlo desde sus propias parroquias o llamando al 605159814.
María José Aguilar
Secretariado de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada

lunes, 11 de marzo de 2019

DÍA DEL SEMINARIO 2019: “EL SEMINARIO, MISIÓN DE TODOS”.


Esta Jornada se celebra el día 19 de marzo, Solemnidad de San José, y en algunas diócesis, como Granada, el domingo anterior. 


“El seminario, misión de todos” es el lema de este año para el Día del Seminario. Esta jornada se celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José. En las comunidades autónomas en las que no es festivo, el domingo más cercano. En este caso, el 17 de marzo. La Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades es la encargada de editar los materiales preparatorios.
La vocación al ministerio sacerdotal es un regalo de Dios a la Iglesia que requiere la participación activa de todos los cristianos como miembros del Cuerpo de Cristo. El ejemplo en el trabajo pastoral cotidiano, el acompañamiento previo al ingreso en el seminario, el papel de la familia y de las parroquias de origen, son agentes necesarios para que la llamada de Dios sea escuchada en cualquier momento de la vida.
El Día del Seminario se celebra desde el año 1935 con el objetivo de suscitar vocaciones sacerdotales mediante la sensibilización, dirigida a toda la sociedad, y en particular a las comunidades cristianas.

viernes, 22 de febrero de 2019

NUEVO ENCUENTRO INFANTIL “CENTRADOS EN EL CORAZÓN DE JESÚS”.


Aunque la noticia es de ayer, aún llegamos a tiempo por si alguno de los pequeños de nuestras familias quiere participar.

La Pastoral Infantil organiza un nuevo encuentro para los más pequeños de nuestra diócesis que con el tema “Bienaventurados los que lloran” que tendrá lugar mañana, a las 17:30 horas, en el colegio de la Presentación.
Los niños de nuestra diócesis están convocados mañana, en el colegio de la Presentación de Granada, a un nuevo encuentro organizado por la Pastoral Infantil de la Archidiócesis con el tema “Bienaventurados los que lloran” dentro del lema general de esta iniciativa “Centrados en el Corazón de Jesús”.
La actividad a la que están convocados los niños y niñas de todos los puntos de la diócesis comenzará a las 17:30 horas con la celebración de la Eucaristía que contará con la presencia del delegado diocesano de esta pastoral, D. Miguel Ángel Morell, seguida de varias dinámicas en las que los participantes profundizarán en la bienaventuranza.
El encuentro culminará con una merienda compartida en la que se pondrán en común lo que cada niño lleve. Los padres que deseen inscribir a sus hijos podrán hacerlo en la parroquia Virgen de Gracia.
María José Aguilar
Secretariado de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada

sábado, 16 de febrero de 2019

SCHOLAS GRANADA: JÓVENES RECLAMAN UNA “EDUCACIÓN PARA LA VIDA”.


Jóvenes granadinos apuestan esta semana por encontrar soluciones a los prejuicios y etiquetas sociales, y por un currículo escolar en sintonía con la “vida real”.


Cerca de 140 estudiantes de escuelas públicas, privadas y concertadas de Granada se reúnen, desde hoy lunes 11 y hasta el viernes 15 de febrero, para debatir las que a su entender son las dos problemáticas que más les aquejan en el presente: los prejuicios y etiquetas sociales, y la desconexión del currículo escolar con “la vida real”; esta selección la han decidido mancomunadamente este jueves 7 de febrero en el marco del Programa Scholas Ciudadanía, que desembarca por vez primera en tierras andaluzas.
Ciudades españolas como Barcelona, Madrid, Tarragona, Valencia y Vigo ya han celebrado esta experiencia educativa, programa insigne de Scholas Occurrentes, fundación impulsada por el Papa Francisco que tiene como objetivo fomentar un espacio de encuentro y diálogo entre los jóvenes, darles voz y permitirles construir sus propias propuestas de cambio.
Acompañados por una quincena de voluntarios del Centro de Magisterio de La Inmaculada, en donde también se llevarán a cabo las sesiones de debate y análisis, los chicos y chicas entrarán de lleno en una “semana de inmersión”, en la que mediante herramientas pedagógicas coordinadas por el equipo de la Fundación Scholas Occurrentes, profundizarán en las problemáticas elegidas y plantearán sus posibles soluciones.
Serán varios los retos a los que se enfrentarán los jóvenes participantes, entre ellos investigar, documentarse y entrevistar a profesionales y especialistas de los temas escogidos, para formular adecuadamente sus propuestas y hacerlas más sólidas y viables. Su meta será preparar un documento proactivo, con capacidad para incidir en el entorno educativo.
Desde la sesión de selección de problemáticas de este jueves se ha hecho evidente el malestar de un buen número de alumnos, quienes demandan una asignatura que cubra la “educación a la vida”, según sus palabras: una asignatura que les permita enfrentar “los problemas de la vida diaria”. Además de este asunto, los prejuicios y etiquetas sociales parecen hacer mella en su formación, impidiéndoles expresar todo su potencial personal y creativo.
Las once escuelas participantes, entre públicas, privadas y concertadas son: IES La Paz; IES Soto de Rojas; Virgen de Gracia; La Presentación; CDP Juan XXIII Zaidín; CDP Juan XXIII Cartuja; CDP Juan XXIII Chana; Escolapios Genil; Escolapios Cartuja; Colegio Monaita; Colegio Mulhacén. Cabe destacar que en este grupo de colegios está representada buena parte de la población de Granada en sus diversos estratos socioeconómicos y grupos étnicos, incluida la población gitana.
El viernes 15 de febrero, en un evento especial con la presencia de autoridades locales, educativas y eclesiásticas, entre ellas la del Arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez Fernández, los estudiantes tendrán la oportunidad de dar a conocer sus propuestas a estos fenómenos, con la convicción de que sean atendidas sus demandas y no queden en papel mojado.
Tras muchos años trabajando a nivel internacional por promulgar un cambio en el sistema educativo, Scholas ha detectado que los jóvenes, lejos de la imagen despreocupada que se tiene de ellos, desean ser escuchados y además tener la oportunidad de participar activamente en la transformación de sus comunidades.
Esta experiencia cuenta con el apoyo de la Fundación Banco Santander, Air Europa y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, así como con la colaboración del Arzobispado de Granada, el Centro de Magisterio La Inmaculada y la Universidad de Granada. Se han unido también Lácteos Puleva, Supermercados Covirán, la panadería La Gracia de Dios, y La Cueva.
ACERCA DE SCHOLAS OCURRENTES.
Scholas Occurrentes es una organización Internacional de Derecho Pontificio creada por decreto de Su Santidad, el Papa Francisco, presente ya en 190 países y que a través de su red integra a más de 446.000 escuelas y redes educativas. Su misión es lograr la integración de todos los alumnos del mundo a través de propuestas tecnológicas, deportivas y artísticas que promueven la educación desde la cultura del encuentro.

OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS.


viernes, 8 de febrero de 2019

COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA EL CURSO “TEEN STAR” EN GRANADA.

FUENTE: NOTICIAS DIÓCESIS DEGRANADA.

Ya está abierta la inscripción para el curso de formación en educación afectiva y sexual “Teen Star”, que tendrá lugar durante los fines de semana del 29 al 31 de marzo y del 5 al 7 de abril, desde el viernes por la tarde hasta el domingo a mediodía.
Este curso, está dirigido a jóvenes, docentes, padres, catequistas o incluso personal sanitario que estén interesados en convertirse en monitores de educación afectiva y sexual para dar apoyo especialmente a los adolescentes.


Esta formación, que ya se ha hecho famosa para muchos, comenzó su andadura en los años 70 en los Estados Unidos y desde entonces no ha dejado de extenderse por más de 80 países. Es bien sabido que en el año 2000 recibió además el apoyo explícito de parte del Papa San Juan Pablo II.
El objetivo de este curso es que los jóvenes “puedan amar y ser amados desde los fundamentos de la antropología cristiana, dentro de un mundo cada vez más confuso afectivamente”, dice el Coordinador de “Teen Star” en Granada, D. Ildefonso Fernández-Fígares. Durante la formación se trabaja activamente con jóvenes y ya está probado entre sus resultados que mejora la autoestima de los participantes, aumenta la comunicación de los alumnos con sus padres y profesores, y logra un retraso significativo de las relaciones sexuales prematuras así como una disminución de los embarazos en jóvenes adolescentes.
Los últimos en haberse formado en la metodología del curso “Teen Star” fueron los seminaristas de San Cecilio, quienes sacaron de ello “una experiencia muy positiva para su labor como futuros pastores del pueblo de Dios”, comentó D. Ildefonso Fernandez-Fígares, que además de Coordinador del curso es el Vicerrector del Seminario Mayor San Cecilio.
La inscripción puede realizarse desde el correo electrónico:
o llamando al teléfono 686824973. 

La fecha tope para poder inscribirse será el próximo 4 de marzo. Las plazas son limitadas.
Ignacio Álvarez
Delegación de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada

jueves, 31 de enero de 2019

CURSO DE FORMACION SOBRE MATRIMONIO Y FAMILIA.

XXIV JORNADAS DE ARCIPRESTES Y VICARIOS
"Curso de formación sobre matrimonio y familia"
PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE GRANADA


domingo, 27 de enero de 2019

MONSEÑOR SEBASTIAN: UN HOMBRE DE IGLESIA Y UN BUEN PASTOR.


SEMANARIO FIESTA DE LAS IGLESIAS  DE GRANADA Y 
GUADIX-BAZA.
VIERNES 25 DE enero DE 2019.


Nuevo número de la revista Fiesta en cuyas páginas centrales nos habla del cardenal arzobispo Sebastián, coadjutor de nuestra diócesis de Granada siendo arzobispo D. José Méndez Asensio, recientemente fallecido en Málaga el 24 de enero.
Al mismo tiempo, también nos ofrece la última hora de las noticias de Granada y Guadix junto a otros contenidos como el comunicado de la CXLII Asamblea de los Obispos del Sur de España, celebrada en Córdoba los días 22 y 23 de enero, o nos habla sobre San Joselito, patrono de la JMJ Panamá 2019.

viernes, 4 de enero de 2019

LA BUENA POLÍTICA, AL SERVICIO DE LA PAZ.


SEMANARIO FIESTA DE LAS IGLESIAS  DE GRANADA Y GUADIX-BAZA.
VIERNES 4 DE enero DE 2019.

Nuevo número de la revista Fiesta para estas Navidades 2019, en cuyas páginas centrales nos invita a detenernos en el mensaje dado personalmente por el Su Santidad el Papa Francisco en la 52 Jornada Mundial de la Paz; con ello, en la sección de Textos da a conocer las “Bienaventuranzas del político”, redactadas por el Siervo de Dios cardenal Van Thuan, cuya vida estuvo marcada por años aislado en una cárcel del régimen comunista de Vietnam.


Seguimos atentos a la última hora del nuevo obispo de Guadix, Mons. Francisco Jesús Orozco, que ya ha tenido tiempo de establecer contacto con todos los sacerdotes de la diócesis accitana ahora a su cargo. Asimismo habla del transcurso del Día de la Toma de Granada, así como los preparativos de lo que será la I Semana de la Juventud Cofrade, a la que asistirá el cardenal de Madrid, Mons. Carlos Osoro.
También se hace eco del último Encuentro Europeo de Jóvenes de Taizé, que transcurrió recientemente en Madrid y que tuvo una gran acogida. Tampoco deja de repasar la vida del último de los santos hindúes canonizados, San Ciriaco Elías Chavarra, un verdadero apóstol de la Eucaristía y de la reconciliación.

viernes, 28 de diciembre de 2018

ACOGIDA AL NUEVO PASTOR DE GUADIX.

SEMANARIO FIESTA DE LAS IGLESIAS  DE GRANADA Y GUADIX-BAZA.

VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2018.
Nuevo número de la revista Fiesta en cuyas páginas centrales nos habla de la Misa de Ordenación Episcopal de Mons. Francisco Jesús Orozco, obispo de Guadix, así como de sus primeros días de ministerio.


Al mismo tiempo, ofrece la última hora de las noticias de Granada y Guadix como la próxima Jornada de la Familia que celebraremos el próximo día 30 junto a otros contenidos como el monólogo emitido en la cadena COPE de la periodista Cristina López Schlichting titulado “Mañana es Nochebuena y pasado Navidad”.


lunes, 24 de diciembre de 2018

LA LUZ DE LA PAZ DE BELÉN 2018 LLEGÓ A GRANADA.



La ciudad de Granada acogió el pasado 21 de diciembre de 2018, en un ambiente de fiesta y júbilo, la llegada de la Luz de la Paz de Belén. Una luz que es recogida por los scouts en la Gruta de la Natividad en Belén, y traída para poder ser repartida a todo aquel que la desee. Cientos de niños, jóvenes y adultos llenaron las calles y se reunieron posteriormente con el Arzobispo en la catedral.

viernes, 21 de diciembre de 2018

MENSAJE DE NAVIDAD DE MONSEÑOR MARTINEZ. ARZOBISPO DE GRANADA.



Mensaje de Navidad de Mons. Javier Martínez y felicitación dirigida a todos, que hacemos nuestra y a la que nos unimos desde la Delegación Diocesana de Familia y Vida.


Para muchísimas personas, la vida es muy dura.
Para muchísimas personas, el amor es una palabra bonita, que, a lo sumo, se reduce a una estrella fugaz en ciertos momentos en la vida, o incluso esconde siempre una mentira, intereses, deseo de poder, de dominio…
Para muchísimas personas, la vida no tiene ningún sentido y todas las palabras bellas que los hombres pudiéramos generar son expresiones de una utopía, de un sueño irrealizable.
Sin olvidarse de ninguno de los sufrimientos, ni de ninguna de las noches que nos acompañan a los hombres en la vida, celebrar la Navidad no es recordar una historia tierna y sencillamente vivir como una especie de cuento de hadas que sirve de excusa para los regalos, el turrón y cosas por el estilo.
Proclamar que el Hijo de Dios se ha hecho hombre es proclamar que el sueño de la vida no es una utopía, ni una fantasía, ni una mentira, y que nuestro destino no es el vacío, el olvido, la soledad. Es afirmar que somos amados con un amor infinito y que la vida de cada uno de nosotros es preciosa, aunque no tengamos a veces la experiencia humana de ese amor porque no hemos encontrado el cuerpo de Cristo en nuestra experiencia o en nuestro camino.
Proclamar la Navidad es proclamar que nuestras vidas tienen un sentido; y un sentido precioso, porque ese Amor infinito nos rodea por todas partes, está con nosotros y no nos perderemos, porque nadie puede arrancar del Hijo de Dios el amor con que cada uno de nosotros somos amados.
Mis queridos amigos, mis queridos hermanos granadinos:
¡FELIZ NAVIDAD!
+ Javier Martínez
Arzobispo de Granada

"¡FELIZ NAVIDAD!"


SEMANARIO FIESTA DE LAS IGLESIAS  DE GRANADA Y GUADIX-BAZA.
VIERNES 21 DE DICIEMBRE DE 2018.
Nuevo número de la revista Fiesta para estas Navidades 2018, en cuyas páginas centrales nos invita a detenernos para analizar la obra de restauración que se está llevando a cabo sobre los preciosos mosaicos de la Basílica de la Natividad en Belén, comprendiendo sus claves iconográficas.


Este número incluye información sobre todas la últimas novedades de la vida de las diócesis de Granada y Guadix, especialmente, en la ordenación episcopal de Mons. Francisco Jesús Orozco Mengíbar en la diócesis accitana. Al mismo tiempo, profundizamos en la presentación del libro “La Abadía del Sacromonte, vida y arte”, como último hito en el proceso de transformación de la famosa abadía granadina.
Pueden consultar en él también los horarios de visita de los belenes más insignes de la ciudad, así como conocer más de cerca de Caridad Álvarez, consagrada de los Agustinos Recoletos, beatificada el pasado día 8 de diciembre. Desde la revista Fiesta aprovechamos para desearles una muy feliz Navidad.

domingo, 25 de noviembre de 2018

GRANADA Y SU CAPILLA REAL CONMEMORAN EL ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE LA SIERVA DE DIOS ISABEL LA CATÓLICA


El próximo lunes, 26 de noviembre, se conmemora el 514º aniversario del fallecimiento de la Sierva de Dios Isabel La Católica, cuyos restos custodia la Capilla Real de Granada.


Con motivo de esta efeméride, la Capilla Real de Granada ha programado una serie de actos en la propia Capilla, que comenzará el domingo 25, Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, con la Eucaristía de acción de gracias por la vida y obra de la Sierva de Dios. Esta Santa Misa será a las 10 horas.
El día 26, con el título “Una hora con la Reina Isabel”, se han programado distintos momentos en la Capilla Real, que comenzarán a las 19:30 horas, con la intervención de su Capellán Mayor, D. Manuel Reyes. Con el título “El testamento de la Reina, clave de interpretación de la Capilla Real”, D. Manuel Reyes compartirá su intervención con los granadinos y que ya ofreció en el Simposio Internacional celebrado en el mes de octubre en Valladolid, dedicado a la figura y obra de la Sierva de Dios y a América Latina.
Asimismo, el martes día 27, la asociación Conoce Granada Paseando organiza una ruta guiada, para conmemorar este aniversario del fallecimiento de la Reina Isabel La Católica. La ruta guiada lleva por título “Siguiendo los pasos de la Reina” y comenzará desde la plaza del ayuntamiento, a las 17:30 horas, en dirección a la Capilla Real, donde se realizará la visita guiada. Para participar en esta actividad, es necesaria la inscripción previa en el correo electrónico: 
conocegranadapaseando@gmail.com


SEMANARIO FIESTA DE LAS IGLESIAS  DE GRANADA Y GUADIX-BAZA.
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018.
Nuevo número de la revista Fiesta en cuyas páginas centrales les ofrece una entrevista al Capellán Mayor de la Capilla Real de Granada, D. Manuel Reyes, sobre la reina Isabel La Católica. Al mismo tiempo, informa sobre la nueva colección de esculturas religiosas cedidas a la Abadía del Sacromonte del escultor Venancio Blanco.


Este número incluye información sobre todo lo debatido durante la 112 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, con la última hora de la noticia de la designación de Mons. Luis Argüello como nuevo Secretario General.
En Mirada, informa del Certificado de Excelencia e Innovación Educativa 500+ obtenido por dos Colegios Diocesanos de Granada, y en Cultura, un extracto de una visión de la Iglesia desde la perspectiva de un laico en “La revolución pendiente”.

Para más información NOTICIASARCHIDIOCESIS DE GRANADA


domingo, 4 de noviembre de 2018

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN SOBRE LOS MÁRTIRES DE LAS ALPUJARRAS.

Presentación de la Exposición “Tu Gracia vale más que la vida” sobre la historia del martirio en la Iglesia diocesana de Granada inaugurada en la Catedral de Granada el viernes 1 de noviembre de 2018.


sábado, 3 de noviembre de 2018

NUEVO PASTOR PARA LA DIÓCESIS DE GUADIX.


SEMANARIO FIESTA DE LAS IGLESIAS  DE GRANADA Y GUADIX-BAZA. VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018.

Nuevo número de la revista Fiesta en cuyas páginas centrales les ofrecemos el nombramiento público que el Papa Francisco ha hecho al sacerdote Francisco Jesús Orozco Mengíbar como nuevo obispo de Guadix. Así ha sido comunicado por la Nunciatura Apostólica en España a la Conferencia Episcopal Española (CEE).



Para más información NOTICIAS ARCHIDIOCESIS DE GRANADA


jueves, 1 de noviembre de 2018

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN EN LA CATEDRAL DEDICADA A LOS MÁRTIRES DE LA ALPUJARRA.


Comenzará con la Eucaristía a las 11 horas, en el templo catedralicio.
Dentro de unas semanas, se conmemora el 450 aniversario del levantamiento de los moriscos que en pocos días produjo cientos de martirios de sacerdotes, religiosos y laicos en la Alpujarra, con la destrucción de templos, imágenes y objeto de culto.
Por ello, la Comisión diocesana de los mártires de la Alpujarra y el Cabildo Catedralicio han organizado una exposición dedicada a los mártires de la Alpujarra, que se inaugura mañana jueves, Solemnidad de Todos los Santos, con la Eucaristía a las 11 horas.
La exposición podrá visitarse hasta el 26 de diciembre, fiesta litúrgica del protomártir San Esteban. Ese día concluirá con la Eucaristía a las 19 horas.
La muestra podrá verse durante la visita cultural en la Catedral y en grupos organizados por parroquias, movimientos apostólicos, colegios y asociaciones, y grupos cristianos concertando previamente una cita en la Curia Metropolitana (tfno. 958-21-63-23). Hay posibilidad también de realizar visitas guiadas por grupos, previa inscripción en la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano). En ese caso, se les señalará día y hora para realizar la visita y se les facilitará la entrada para la exposición.
Hasta su clausura, durante el mes de noviembre, la exposición irá acompañada de una serie de conferencias, que tendrán lugar en el Centro Cultural Nuevo Inicio, a las 19:30 horas, con distintos temas en torno a los mártires de la Alpujarra: “La Iglesia y el Reino de Granada en torno a la rebelión de los moriscos”, “Martirios en la Alpujarra en la Navidad de 1568” y “Teología del martirio”.

Miércoles 31 de octubre de 2018

sábado, 27 de octubre de 2018

“NOS ROBARON TODO, MENOS LA FE”.


SEMANARIO FIESTA DE LAS IGLESIAS  DE GRANADA Y GUADIX-BAZA.
DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2018.

Nuevo número de la revista Fiesta en cuyas páginas centrales les ofrece la entrevista a Mons. Juan José Aguirre, Obispo de Bangassou, con motivo de su reciente visita a Granada, para explicar a los miembros de Cáritas parroquial de la Basílica de las Angustias a qué se han destinado las aportaciones de los granadinos y acercar la difícil situación que se vive en África por la violencia y matanzas de los radicales




domingo, 7 de octubre de 2018

“LA IGLESIA ESCUCHA A LOS JÓVENES”


SEMANARIO FIESTA DE LAS IGLESIAS  DE GRANADA Y GUADIX-BAZA.
DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 2018.


Nuevo número de la revista Fiesta en cuyas páginas centrales les hablamos del Sínodo de los Obispos sobre el tema: "Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional", que se desarrolla en Roma hasta el próximo 28 de octubre de 2018.
Para más información NOTICIA ARCHIDIÓCESIS DE GRANADA