martes, 13 de abril de 2010

VIII SEMANA DE LA FAMILIA. ACTIVIDADES PARA MAÑANA MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010.

VIII SEMANA DE LA FAMILIA.
ACTIVIDADES PARA MAÑANA MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2010.

El lunes os contábamos de la entrevista en la COPE sobre nuestra Semana de la Familia, decíamos que más que una semana necesitábamos dos o tres, aunque lo cierto es que estos días son como un pequeño destello de todo lo que durante el año se hace por las familias en Granada; son muchas las personas que en nuestra Diócesis trabajan en favor de la familia, muchas personas dedican mucho tiempo a formación de matrimonios, al acompañamiento de familia, a mostrarle a los novios la belleza del matrimonio; escuelas de padres, encuentros, convivencias, conferencias… más de las que pensamos.

La Semana de la Familia quiere ser ese momento en el que “todos los que trabajamos por las familias” tenemos en común, son otros a lo largo del año, pero este es un momento privilegiado.

Y en toda familia, en todo Movimiento Familiar es necesario orar, en eso todos coincidimos y lo ponemos en medio nuestro, porque El que dijo que está con nosotros hasta el final de los tiempos: en este momento presente también. Pidámosle a El que cuide de las familias, que nos acompañe, que esté siempre presente en medio nuestro.

Este año oramos con nuestros seminaristas: estamos en el Año Sacerdotal y las familias necesitamos muchos y santos sacerdotes, y que mejor que unir nuestra oración a la de toda la Iglesia y pedir por los Sacerdotes en el Año Sacerdotal.

LA CITA MAÑANA MIERCOLES 14
Oración en Familia con nuestros seminaristas
Parroquia de la Magdalena. Calle Puentezuelas. 20h.

DE LA EDUCACION O EL METODO DE LA VIDA COTIDIANA.

LA EUCARISTIA,ESCUELA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA.

Ayer comenzó la VIII Semana de la Familia de la Diócesis de Granada con la conferencia “De la educación o el método de la vida cotidiana”, tanto la conferencia como el acto de apertura de la semana estuvo a cargo de Monseñor D. Fco. Javier Martínez, Arzobispo de Granada.

No defraudó D. Javier con su conferencia, hizo que vibráramos oyendo sus palabras y que el lema “Crecer en familia” adquiriera el sentido que queríamos que tuviera. Comenzó con un bello proverbio africano que pasó continuación a explicar y sobre el que giró el argumento central de su conferencia “Hace falta toda una tribu para educar a un niño”.

Comenzó argumentando la dificultad de educar en una sociedad donde han desaparecido las “tribus”, un mal que va más allá de nuestra sociedad española y que abarca a toda la civilización occidental, sin entrar en el debate de la educación actual o el derecho de los padres a la educación de sus hijos, buscar un camino en esta encrucijada cultural en la que nos encontramos, es prácticamente una empresa imposible. Hoy podemos hablar de un fracaso masivo de las pedagogías, habiendo muy buenos docentes y pedagogos. Un estado que pretende educar sin la “tribu” (sin la familia, o para nosotros cristianos, sin la gran familia que es la Iglesia).

Siguió su argumento partiendo de que no puede haber educación que no suponga, exprese y contribuya a la transmisión de una tradición. Pretender educar sin tradición es caer en la ignorancia o en la ingenuidad, aun más cuando el que educa, es un estado que quiere destruir cualquier realidad estable. Y sin estas realidades, realidades que realmente interesen a la persona, no se puede educar. El mismo mundo cristiano cuantas veces ha caído en la tentación de abandonar lo suyo característico, su tradición cristiana, para ir de acuerdo con la cultura dominante.

Una familia educa cuando lo hace desde la perspectiva de lo que realmente merece la pena, cuando reconoce lo bello y hermoso que hay en cada persona, cuando ayuda a cada uno de sus miembros a introducirse en la realidad de la vida en lo que realmente importa formando personas autónomas. Aprender de forma inteligente que nosotros no somos dueños de nuestra propia vida: la vida es un don, un regalo, un milagro. Y una familia cristiana, es cristiana en lo cotidiano, en la vida, caminar detrás de otro. Y el Otro al que la familia cristiana sigue no es otro que Jesucristo. La tribu que puede hacernos “crecer en familia” para nosotros es la Iglesia, Iglesia que para nosotros no es otra cosa que la atmósfera que respiramos, esa presencia real de Jesucristo presente en ella, en el Santo Padre, en nuestro obispo, en nuestra comunidad, Iglesia que se realiza en el Misterio Eucarístico.

Costaba trabajo tomar apuntes, pues parecía que escribir hacía que perdiera parte de lo que D. Javier esta compartiendo. No era una teoría, era una experiencia de vida, una adhesión total a Jesucristo que se hace presente en la Eucaristía y que da sentido a la vida, a toda vida.

Y donde se genera y regenera nuestra “tribu” es en la Eucaristía. Aquí ya era tal la sintonía con lo que D. Javier estaba compartiendo que cuesta trabajo recoger con letras cuando nos decía que "la Eucaristía es la escuela del matrimonio y de la familia” que nos abre a la única y verdadera realidad. La eucaristía es la verdadera escuela católica. Sentirnos amados por Jesucristo, mirar al mundo con el mismo amor con el que nos sentimos amados. Tener la seguridad de ser amados. Tenemos que recuperar la conciencia de que la vida misma de la Iglesia educa, confrontar nuestra vida con la Vida y en la verdadera escuela que es la Eucaristía.

Gracias D. Javier por habernos hecho vibrar con sus palabras. Sentimos que esta no es una experiencia que podamos hacer solos, tenemos que entusiasmar, con la alegría que nace de la esperanza, a nuestras familias, a nuestras comunidades y grupos, a la Iglesia. Una esperanza que nace de la seguridad de sentirnos amados inmensamente por Dios.

lunes, 12 de abril de 2010

VIII SEMANA DE LA FAMILIA. ACTIVIDADES PARA MAÑANA MARTES 13 DE ABRIL DE 2010.

VIII SEMANA DE LA FAMILIA.
ACTIVIDADES PARA MAÑANA MARTES 13 DE ABRIL DE 2010.

Mañana tenemos un programa doble y como la distancia es poca, a algunos nos va a costar trabajo decidirnos a que actividad de las que se nos proponen vamos a acudir, las dos son realmente interesantes

A las ocho de la tarde, en el Centro Nuevo inicio de nuestra capital el Padre Ricardo Facci, fundador de Hogares Nuevos Obra de Cristo ofrecerá en el Salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio la conferencia “el desafío de ser padres”. El Padre Ricardo se encuentra en Granada dentro de una apretada agenda que le llevará mañana a primera hora a Moscú, donde sigue su tarea en relación con el Movimiento Familiar Hogares Nuevo Obra de Cristo, de cual también es presidente.


Y a la misma hora, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Huetor Tajar, D. Emilio Calatayud mantendrá un diálogo sobre la educación en la familia. Quién no ha oído hablar del juez Calatayud, de sus sentencias ejemplares, basadas más en la educación que el mero castigo. De Don Emilio atrae su gran humanidad y cercanía, porque llama a las cosas por su nombre, y no se anda con rodeos, porque en un mundo tan relativizado como este, te gusta encontrar a alguien que llame al pan, pan y al vino vino.


MARTES 13
El desafío de ser padres”.
PADRE RICARDO FACCI. FUNDADOR DE HOGARES NUEVOS OBRA DE CRISTO.
Centro Cultural Nuevo Inicio. 20 h. Granada

MARTES 13
Crecer en familia”.
D. EMILIO CALATAYUD. JUEZ DE MENORES DE GRANADA.
Casa de la Cultura. 20 H. HUETOR TAJAR.

ENTREVISTA EN COPE GRANADA SOBRE LA SEMANA DE LA FAMILIA.

Este es el audio de la entrevista que con motivo de la VIII Semana de la Familia de la Diocesis de Granada, esta mañana nos han hecho en el programa de la Mañana en Granada de la Cadena COPE. Desde aquí queremos darle las gracias a Elena Morales por su amabilidad y por su buen hacer.

domingo, 11 de abril de 2010

VIII SEMANA DE LA FAMILIA. ACTIVIDADES PARA MAÑANA 12 DE ABRIL DE 2010.

VIII SEMANA DE LA FAMILIA.
ACTIVIDADES PARA MAÑANA 12 DE ABRIL DE 2010.

Crecer en familia” es el lema elegido para la VIII Semana Diocesana de la Familia que comienza mañana tarde con la conferencia de D. Javier, Arzobispo de Granada a la 20:00 h. en el Salón de Actos del Centro Nuevo Inicio de la Curia Metropolitana, el tema de la conferencia es “De la educación o el método de la vida cotidiana”.

Esperamos con ilusión las palabras de nuestro querido Arzobispo en su conferencia de inauguración de esta nueva edición de la Semana de la Familia, la tarea educativa no se reduce a las aulas, es más, las familias tenemos que retomar la tarea educativa; ¡que bella tarea ha puesta Dios en la familia! Primero que los esposos crezcamos, después que crezca cada nuevo ser que por el amor viene a la familia y es la donación la que nos hace crecer como personas.

LA CITA MAÑANA
LUNES 12
Apertura de la VIII Semana de la Familia.
De la educación o el método de la vida cotidiana
D. JAVIER MARTÍNEZ. ARZOBISPO DE GRANADA.
Centro Cultural Nuevo Inicio. 20 h. Granada.

VIII SEMANA DE LA FAMILIA. DETALLE DEL PROXIMO DOMINGO.


VIII SEMANA DE LA FAMILIA.
DETALLE DEL PROXIMO DOMINGO.



Una semana tan intensa necesita de sano ejercicio en familia, por eso os proponemos hacer una excursión. Iremos en Peregrinación en Familia al Sacromonte.

¿te apuntas?



PEREGRINACIÓN A LA ABADIA DEL SACROMONTE.

Digno broche para nuestra Semana de la Familia es la visita a la abadía del Sacromonte que ha sido pieza clave en la historia religiosa y cultural de Granada que desde sus orígenes, a finales del siglo XVI, fue concebida como un centro de estudio, siempre bajo la advocación de la Virgen María.

Nos unimos con alegría a la Peregrinación Mariana que los Equipos de Nuestra Señora de Andalucía Oriental tienen entre sus actividades para este curso y a la que el resto de Movimientos familiares de nuestra Diócesis nos unimos con alegría en este incomparable marco.

domingo 18 de abril

La acogida será de 10 a 10:30 horas en la explanada que circunda la abadía.

Se puede llegar en automóvil por la antigua carretera de Murcia, tomando una desviación, ya cerca de El Fargue, que lleva a la abadía.

Los que deseen subir andando, se reunirán en Plaza Nueva antes de las 10 horas. Saldrán todos juntos hasta la abadía donde llegarán tras alrededor de 30 minutos de paseo, disfrutando de paisajes urbanos (con la Alhambra a la derecha) y de monte de gran belleza.

También hay la posibilidad de usar el autobús urbano número 34, que sale de Plaza Nueva.

A las 11:00 horas participaremos en el rezo del Santo Rosario por la explanada de la abadía.

A las 12:00 horas tendremos una Eucaristía en la Abadía.

Visita al Museo y a las cuevas. Tras la Eucaristía, habrá la posibilidad de visitar el Museo y las cuevas donde se hallaron las reliquias de los discípulos del Apóstol Santiago así como unas placas de plomo escritas en árabe, que relataban el martirio de San Cecilio, San Tesifón y San Hiscio, conocidas como los libros plúmbeos. La visita es guiada, en grupos de 20 o 25 personas, con una duración de unos 20 minutos y cuesta 2 euros. Realmente merece la pena. También se podrá realizar la visita, de 16:00 a 18:00 horas, tras el almuerzo.

A partir de las 14:00 horas tendremos la comida. Por lo que es necesario llevar la comida, los “trajes” para la comida” yo traje una tortilla, unas empanadas, unos salados... unos dulces... pensando en compartir no solo la comida, sino hacer un momento de familia .

Una oportunidad de pasar un día en familia
en un lugar privilegiado de Granada,
y un momento en el que se puede invitar
a nuestros familiares y amigos
a pasar un bonito día en familia.





sábado, 10 de abril de 2010

VIII Semana Diocesana de la Familia. Granada.

VIII Semana Diocesana de la Familia

Conferencia inaugural del Arzobispo Mons. Javier Martínez el lunes, a las 20 horas, en el CC. Nuevo Inicio.

El próximo lunes, 12 de abril, el Arzobispo de Granada inaugurará la VIII Semana Diocesana de la Familia, que, hasta el próximo 18 de abril, se celebra con un programa de actividades bajo el lema “Crecer en familia”, organizado por la Pastoral Familiar de la Diócesis de Granada, en colaboración con el Centro Cultural Nuevo Inicio, entre otros.

La conferencia inaugural de Mons. Martínez se celebrará a las 20 horas, en el salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio (Plaza Alonso Cano, s/n), con el título “De la educación o el método de la vida cotidiana”.

Programa de actividades

El Centro Cultural del Arzobispado de Granada también acogerá el martes, 13 de abril, una conferencia del padre Ricardo Facci, fundador de Hogares Nuevo Obra de Cristo, con el título “El desafío de ser padres”. Esta ponencia será a las 20 horas. Ese mismo día, 13 de abril, paralelamente, a las 20 horas, el Juez de Menores de Granada Emilio Calatayud reflexionará sobre el lema de la Semana de la familia en la Casa de la Cultura de Huétor Tájar.

El miércoles, la Pastoral Familiar celebrará una “Oración en familia con nuestros seminaristas”, en la parroquia de Santa María Magdalena (C/ Puentezuelas), a las 20 horas. El jueves, el Colegio de los Agustinos de Motril acogerá a las 20:30 horas una mesa redonda con la intervención de miembros de la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar. Esta mesa redonda lleva por título “Necesidad del espíritu de familia en la Iglesia”.

Por su parte, el programa de actividades en el marco de esta VIII Semana Diocesana de la Familia incluye el sábado, 17 de abril, por un lado, una “Jornada diocesana de monitores de cursos de formación al matrimonio y a la vida de familia”, en el Seminario Mayor San Cecilio (Paseo de Cartuja, 49), de 9 a 14 horas; y por otro, un concierto solidario -“Las familias con Haití”-, en el Colegio de los Salesianos del Zaidín, a las 18 horas.

La Semana Diocesana de la Familia de este año concluirá el próximo domingo 18 de abril con una peregrinación mariana en familia al Sacromonte, donde se celebrará la Eucaristía en la Abadía a las 12 horas.

Organizadores y colaboradores

Junto a la Pastoral Familiar de Granada, la VIII Semana Diocesana de la Familia la organizan el Movimiento Familiar Cristiano, Familias Don Bosco, Equipos de Nuestra Señora, Familias de la Institución Teresiana, Familias en Misión, Familias Nuevas de los Focolares, Hogares Nuevos Obra de Cristo, Encuentro Matrimonial y Movimiento Familia Albertiana.

Asimismo, en la organización de la Semana Diocesana de la Familia colaboran el Centro Cultural Nuevo Inicio, Ayuntamiento de Huétor Tájar, Colegio de los Agustinos de Motril, Parroquia de Santa María Magdalena de Granada, Parroquia de Santa Isabel de Huétor Tájar, parroquia de la Encarnación de Motril, la Abadía del Sacromonte y el Colegio de los Salesianos.

Noticia tomada de ODISUR. Sábado 10 de abril de 2010

VIII SEMANA DE LA FAMILIA. DETALLE DEL PROXIMO SABADO.

VIII SEMANA DE LA FAMILIA. DETALLE DEL PROXIMO SABADO.

Para el sábado 17, después de un día de descanso, os proponemos aprovechar bien el sábado. Comenzaremos la mañana con unas interesantes Jornadas para Monitores de Cursos de Formación al Matrimonio y a la Vida de Familia. Por la tarde nos volvemos fiesta para celebrar un concierto solidario "Las familias con Haití" para recaudar fondos para Haití.






viernes, 9 de abril de 2010

CUIDAR EL AMOR, REGALAR LA VIDA

Recordaros que en el CENTRO NUEVO INICIO el próximo viernes día 16 sigue el interesantísimo ciclo Cuidar el amor, regalar la vida con la conferencia “La promesa: ¡para toda la vida!” a cargo de la doctora Dña. Teresa María Suárez del Villar Acebal, Médico y Terapeuta de familia.

El lugar en el Salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio, Ed. Curia Metropolitana, Plaza Alonso Cano, s/n, a las 19:30 horas.

MOVIMIENTO FAMILIA ALBERTIANA.

MOVIMIENTO FAMILIA ALBERTIANA.

Es un movimiento nuevo que acaba de surgir para todos los centros de Pureza de María en los tres continentes que estamos trabajando: Europa, América y África.

Es dinamismo puro, acción compartida, es una llamada a hacer algo, a empezar a andar y romper la rutina de siempre.

¿Qué pretende?
  • Ayudarnos a vivir el evangelio de Jesús con el estilo de Pureza de María, con sus valores, su espiritualidad, etc.
  • Queremos que la familia de la Pureza se haga más grande y todos tengan cabida: antiguas alumnas, padres, personal, amigos.
  • Queremos que tú puedas tener un grupo en el que compartir las experiencias cotidianas, reflexionar y profundizar, animarte a seguir el camino de cada día con todos sus vericuetos…
  • Hacer el bien a otros más necesitados.
¿Somos muchos?
  • Hay grupos que están funcionando ya en casi todos nuestros colegios de España, de América y África.
Invitación
  • SI quieres mantener tu fe en un mundo que nos la come…
  • SI quieres vivir en tu propia familia, en el trabajo, en las relaciones… los valores que te transmitieron en el colegio, éste es el lugar, ¡no lo dudes.

Para más información:
MOVIMIENTO FAMILIA ALBERTIANA.

Asociaciones y Movimientos Familiares de nuestra Diócesis que se adhieren a la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar de Granada.