miércoles, 2 de junio de 2010

CENTRO NUEVO INICIO. "CUIDAR EL AMOR, REGALAR LA VIDA" JUNIO

CENTRO NUEVO INICIO.
"CUIDAR EL AMOR, REGALAR LA VIDA"

Viernes 11 de junio

Ciclo:
Cuidar el amor, regalar la vida

Conferencia:
“Mantener viva la llama, la crisis de los cuarenta”

Dña. Teresa María Suárez del Villar Acebal
Médico y Terapeuta de familia

Lugar: Salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio,
Ed. Curia Metropolitana,

Plaza Alonso Cano, s/n
Hora: 20'00 h.

martes, 1 de junio de 2010

PALABRA DE VIDA JUNIO DE 2010

PALABRA DE VIDA
Junio 2010

«El que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que por causa mía la pierda, ése la salvará». (Mt 10,39)

Al leer esta Palabra de Jesús se ponen de relieve dos tipos de vida: la vida terrenal que se construye en este mundo y la vida sobrenatural dada por Dios a través de Jesús, vida que no acaba con la muerte y que ninguno puede quitarnos.

Ante la existencia, por tanto, se pueden tener dos actitudes: o apegarse a la vida terrenal, considerándola como el único bien y esto nos llevará a pensar en nosotros mismos, en nuestras cosas, en nuestras criaturas; nos encerraremos en nuestro caparazón, afirmando solo nuestro yo y nos encontramos como conclusión al final, inevitablemente, sólo la muerte. O bien, de modo diferente, creyendo que hemos recibido de Dios una existencia mucho más profunda y auténtica, tendremos el valor de vivir de manera que podamos merecer este don, hasta el punto de sacrificar nuestra vida terrenal por la otra.

"El que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que por causa mía la pierda, ése la salvará".

Cuando Jesús dijo estas palabras pensaba en el martirio. Nosotros, como cualquier cristiano, para seguir al Maestro y permanecer fieles al Evangelio, debemos estar dispuestos a perder nuestra vida, muriendo - si es necesario - aunque sea de muerte violenta y con la gracia de Dios se nos dará con ésta la verdadera vida. Jesús fue el primero que "perdió su vida" y la encontró glorificada, Él nos advirtió que no temamos "a los que matan el cuerpo pero no pueden matar el alma".

Hoy nos dice:

"El que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que por causa mía la pierda, ése la salvará".

Si lees atentamente el Evangelio verás que Jesús vuelve sobre este concepto al menos seis veces. Esto es para demostrar la importancia que tiene y en qué consideración lo tiene Jesús.
Pero la exhortación a perder la propia vida no es para Jesús solamente una invitación a soportar el martirio. Es una ley fundamental de la vida cristiana.

Es necesario renunciar a hacer de uno mismo el ideal de la vida, a renunciar a nuestra independencia egoísta. Si queremos ser verdaderamente cristianos debemos hacer de Cristo el centro de nuestra existencia. Y ¿qué quiere Cristo de nosotros? El amor a los demás. Si hacemos nuestro este programa suyo, habremos perdido nuestro yo y habremos encontrado la vida.

Y este no vivir para sí, no es ciertamente, como alguno puede pensar, una actitud de renuncia y pasividad. El compromiso cristiano es siempre bastante grande y su sentido de responsabilidad es total.

"El que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que por causa mía la pierda, ése la salvará".

Ya desde esta tierra se puede hacer la experiencia de que en el don de nosotros mismos, en el amor vivido, crece en nosotros la vida. Cuando hayamos pasado nuestra jornada al servicio de los demás, cuando hayamos sabido transformar el trabajo cotidiano, quizás monótono y duro, en un gesto de amor, experimentaremos la alegría de sentirnos más realizados.

"El que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que por causa mía la pierda, ése la salvará".

Si seguimos los mandamientos de Jesús que están todos fundamentados en el amor, después de esta breve existencia encontraremos también la vida eterna.

Recordemos cuál será el juicio de Jesús el día final. Él dirá a los que están a su derecha: "Venid, benditos... porque tuve hambre y me disteis de comer…; era forastero y me acogisteis; estaba desnudo y me vestisteis…"...

Para hacernos partícipes de la existencia que no pasa, mirará únicamente si hemos amado al prójimo y considerará hecho a Él lo que hayamos hecho al prójimo.

¿Cómo viviremos, entonces, esta Palabra? ¿Cómo perderemos desde hoy nuestra vida para encontrarla?

Preparándonos al gran decisivo examen para el que hemos nacido.

Miremos a nuestro alrededor y llenemos el día de actos de amor, Cristo se nos presenta en nuestros hijos, en nuestra esposa, en nuestro marido, en los compañeros de trabajo, de partido, de diversión, etc... Hagamos el bien a todos. Y no olvidemos a los que conocemos cada día por los periódicos, a través de amigos o por la televisión...

Hagamos algo por todos, según nuestras posibilidades, y cuando éstas nos parezca que se han agotado, podremos aún rezar por ellos. Es amor que vale.

Chiara Lubich

lunes, 31 de mayo de 2010

RENOVACION CARISMATICA CATOLICA ESPAÑOLA.

RENOVACION CARISMATICA CATOLICA.

LLEVAR EL FUEGO DEL ESPIRITU HASTA LOS CONFINES DE LA TIERRA.

El sábado 29 de mayo acompañamos a nuestros hermanos de Cursillos de Cristiandad en Granada, a la aprobación de sus Estatutos en nuestra Diócesis, un bello momento vivido en familia junto a otros miembros de otras Diócesis que se unieron para vivir junto a la comunidad de Granada este alegre y festivo acontecimiento al que nos unimos y damos gracias a Dios. Más adelante dedicaremos una entrada en nuestro blog a contaros de este momento.

También nos encontramos esa mañana con hermanos de la Renovación Carismática Católica de Granada, y como siempre además de la alegría de encontrarnos porque nos queremos y nos anima y llena de esperanza ver que hay mucha y buena gente que vive por nuestra Iglesia Diocesana en la alegría y libertad de sentirnos hijos de Dios: ¡siempre es una inmensa alegría encontrarnos los hermanos y celebrar juntos nuestra fe en Jesús Resucitado!.

Y hablamos con ellos de su página en internet al servicio de la Evangelización: Web de la Renovación Carismática Católica Española, que con un nuevo lenguaje y nuevas expresiones evangelizan con todos los medios que el Señor pone a su alcance, para hacer presente en el mundo al Resucitado que vive y actúa en medio de aquellos que lo reconocen y acogen, y que queremos recomendaros que la visitéis por los recursos que ponen a nuestra disposición.

jueves, 27 de mayo de 2010

LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.

LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.

Esta vez la noticia nos llega del Movimiento Familiar Cristiano de la mano de Francisco Rodríguez en forma de propuesta de Mesa Redonda.

El tema realmente interesante “COMUNICACIÓN EN FAMILIA”.

Será el próximo sábado 29 de junio en el Salón de Actos del Colegio de la Sagrada Familia, en la calle Santa Bárbara 14. Participan como ponentes:

Jesús Martínez Fernández (adolescente),
José Torices Agudo (padre),
Andrés Galán Castilla (abuelo) y
Enrique Alonso Hernández (moderador).


Una propuesta interesante para profundizar en un tema que llega muy a fondo a las familias, y por la composición de la mesa, va a resultar interesante a cualquier edad. Por eso invitamos a toda la familia a participar en esta mesa redonda sobre la comunicación en la familia

miércoles, 26 de mayo de 2010

CURSOS DE NOVIOS: MOTIVO DE ALEGRÍA.

MOTIVO DE ALEGRÍA.
CURSO DE FORMACION AL MATRIMONIO Y A LA VIDA DE FAMILIA.

Basta ver las caras de alegría de los novios que el pasado abril participaron en el Curso de Formación al Matrimonio y a la Vida de Familia que se realizó en la Casa de la Familia de nuestra Diócesis en C/ Sol.
Según nos contaban Javi y Belén, el grupo de parejas de novios que con ilusión compartieron unos días juntos para prepararse para celebrar el Sacramento del Matrimonio, una oportunidad para profundizar y madurar en la fe, y un caminar decididos hacia esa comunidad de vida y amor que en unos días y con la ayuda de la gracia de contar con la presencia de Jesús en medio de sus familias van a formar; cada una de estas parejas seguro que serán bellos iconos de la Familia de Nazaret.

martes, 18 de mayo de 2010

INVITACION DE LOS ENS PARA PREPARARNOS PARA PENTECOSTES.

Tras la muerte y Resurrección de Jesús,
los discípulos estaban desorientados.
Nosotros, como ellos entonces,
necesitamos la venida del Espíritu Santo.


Los ENS de Granada nos invitan a prepararnos para la celebración de Pentecostés el sábado 22 de mayo, a las seis de la tarde, en el Salón de Actos del Colegio Virgen de las Angustias.

Primero la conferencia “María y el Espíritu Santo: Una historia de Amor”, impartida por el P. José María Hernández Martínez, superior de la comunidad claretiana de Granada y Profesor de la Facultad de Teología de Granada.

A continuación, tras un coloquio con el ponente, se celebrará la Santa Misa.

sábado, 8 de mayo de 2010

HIJOS DE HOGARES NUEVOS EN ESPAÑA.

Movimiento “Hijos de Hogares Nuevos” en España

Mª Angeles y Javier nos mandan la siguiente noticia de Hogares Nuevos.
El Movimiento Hogares Nuevos – Obra de Cristo comenzó en Granada en Septiembre de 2007 con un Encuentro de matrimonios. A lo largo de estos dos años y medio se han celebrado en Granada seis Encuentros de matrimonios. Dichos Encuentros forman una de las tres ramas del Movimiento. Las otras dos son las de “Hijos de Hogares Nuevos” y la de “Consagradas Misioneras de la Familia y Sacerdotes”. Los matrimonios que estamos en Hogares Nuevos estábamos demandando el comienzo de la rama de “Hijos de Hogares Nuevos”, ya que es una forma de que la familia completa tenga a Cristo en medio como pilar y sustento. En este mes de Abril se han celebrado tres encuentros en los que los hijos de los matrimonios de Hogares Nuevos han tenido la oportunidad de involucrarse y entender el Movimiento. Nuria y Miguel Ángel son el matrimonio responsable del Movimiento de “Hijos de Hogares Nuevos” en España, y le agradecemos nos hayan escrito su experiencia vivida en los encuentros y que exponemos a continuación:

¡Qué alegría que nuestros hijos puedan participar ya plenamente de HOGARES NUEVOS! Qué otra cosa podemos decir que no sea que “El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres”. Los padres estábamos deseosos de que llegara el Movimiento Hijos a nuestra tierra, desde que hicimos el Encuentro queríamos que ellos pudieran participar igual que nosotros de esta gracia. Al mismo tiempo estábamos expectantes ante los encuentros, deberían de ser ellos los que personalmente dieran el Sí al Señor. Gracias a Dios todo ha marchado bien y la Gracia de Dios se ha derramado de un modo especial sobre todos los que hemos participado, también para nosotros como matrimonio han sido momentos de gracia. Y aunque los hijos, casi todos, entraron un poco reacios, como ellos mismos manifestaron, un “poquillo” obligados por los papás, sin embargo en el transcurso de los temas y reflexiones pudimos ver cómo su corazón fue abriéndose a la llamada que el Espíritu les hacía, por medio del equipo de animadores que generosamente han venido desde Argentina a compartir su fe y a entregarse de lleno a ellos, haciéndoles ver que es posible vivir la juventud de otra manera, poniendo a Cristo como eje y centro de sus vidas.

Pudimos ver cómo su corazón se empezó a esponjar desde el primer momento, cuando toman conciencia de que Dios, su Padre, los llama por su nombre, los conoce, ha pensado en ellos desde siempre y los ha llamado desde el seno materno, tanto que las palabras de Juan Pablo II latían fuertemente en nuestro corazón: “Eres un latido del corazón de Dios, eres un pensamiento de Dios, eres único e irrepetible para Dios” Dios nos llama a ser felices y esto requiere un cambio de actitud en la vida.

Este Padre que tanto nos ama, manifiesta su amor a través de los demás, ellos han tomado conciencia del hecho de que estos jóvenes hayan venido desde tan lejos, (hasta el confín de la tierra) ha sido una manifestación del amor de Dios, así como de que los padres somos colaboradores de Dios en la transmisión de la vida y de la fe, muchos de ellos, vimos y escuchamos que reconocían que sus papás tienen una tarea importante en el camino educativo para que se reencuentren con Dios.

Pero tuvieron que dar un pasito más en la reflexión, “No tengáis miedo, abrid las puertas a Cristo” esta llamada del Señor es para dejarlo entrar en el corazón, darle voz y voto en las decisiones y actos de la vida, con la pregunta que todos, desde los más pequeños del Encuentro Crecer, como los del Decidir, y nosotros, hemos aprendido ¿QUÉ HARÍA JESÚS EN MI LUGAR? Un camino que nadie nos dice que sea fácil, es el camino de la Cruz, “No puede ser más el discípulo que el maestro” pero la tarea es conseguir buscar el lado POSITIVO A LA CRUZ.

Nos ha gustado, impresionado, cómo estos jóvenes han sabido llegar a los corazones de nuestros hijos, apoyando todas sus exposiciones en la Palabra de Dios, ya que es Ella la que nos da la fuerza, nos forma la conciencia y nos da los consejos que cada día necesitamos en el camino a la santidad que comenzamos el día de nuestro Bautismo. Mt. 5, 48 “Sed santos como vuestro Padre celestial es santo”. Este es el Plan de Dios, el Plan que El tiene para cada uno, veíamos cómo iban entrando en materia, cómo abrían los ojos, el corazón, estaban admirados porque como decía una de las canciones, (todas ellas acordes con los temas que se iban desarrollando) “Es que nunca nadie nos había venido a hablar así, ahora veo claro, la verdad está en Ti, aleluya, Gloria al Señor”. Al hablar de este Plan, es necesaria la libertad, el don más grande que nos ha regalado el Señor, ésta no es otra cosa que la decisión personal de hacer la voluntad de Dios, y si yo acepto el Plan de Dios, coinciden dos cosas: lo que yo quiero, es decir, he sido libre en mi decisión, y lo que Dios quiere, su voluntad. “La verdad os hará libres” SOY MÁS LIBRE CUANDO ELIJO CON Y A JESÚS.

Hemos experimentado y vivido, en la relación con los jóvenes animadores, lo importante que es que todo lo vivido estos días hay que contagiarlo a los demás con alegría, no podemos ser cristianos tristes, el mundo ha de ver que nuestra vida tiene el sello de Cristo, hemos de manifestarlo en el mundo que nos ha tocado vivir, hacerlo y verlo todo con su mirada.

Y gracias a Dios, no estamos solos, tenemos una familia que quiere y busca lo mismo, que trabaja por lo mismo, que tiene a Cristo en centro desde el momento en el que los papás nos casamos porque “donde dos o tres estén reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” y con el sacramento ya estamos unidos en su nombre, con María, la Madre, Reina de las Familias, de nuestro hogar…. que vela por nosotros y nos indica “Haced lo que El os diga”

Una familia que se une con otras familias formando una comunidad, para compartir, crecer, formarse, madurar en la fe… dándole la oportunidad a los hijos de hacer lo mismo, poder formar sus propias comunidades para que crezcan en la fe, en la amistad y no se vean solos “como ovejas en medio de lobos”. Esta será la tarea que tendremos que comenzar a partir de ahora, formar las comunidades de hijos, para que se desarrollen, crezcan, compartan, se formen,… para que puedan transmitirle al mundo QUE GRANDE ES EL SEÑOR, Y CUÁNTO NOS AMA.

Por todo esto, por la gracia recibida, por la relación con los hijos, con los animadores, DAMOS GRACIAS AL SEÑOR POR QUE ES GRANDE, PORQUE ES ETERNA SU MISERICORDIA. Señor, te damos gracias por estos días que como matrimonio han sido también de encuentro contigo, porque nos has dado la oportunidad de poderlos realizar junto a los hijos, te damos gracias por todos los hijos que han participado, por los padres que los han animado a realizarlos.

Señor, te damos gracias por los jóvenes venidos desde Argentina y Paraguay (Andrea, Sabrina, Tachi, Silvia, Gerónimo, Martín, Guille y Alejandro) que lo han dejado todo para compartirlo con nosotros. Por Carlos y Mirta, matrimonio generoso que nos ha dejado una profunda huella, que nos ha manifestado tu amor, tanto a nosotros como a nuestros hijos, con los que hemos podido compartir nuestra fe. Por María, Jose y Rafa Bonilla que con su generosidad, después de su viaje a Argentina, nos han contagiado con su ilusión a todos nosotros.

Te damos gracias Señor por el Padre Ricardo y la Hermana Mariana, que en su labor misionera, has permitido que vengan a España, a Granada, con nosotros y nuestros hijos, transmitiendo y reflejando en todo momento el rostro de Tu Hijo.

SEÑOR, GRACIAS POR TU AMOR, POR LA VIDA Y POR LOS HERMANOS.

Mª Ángeles y Javier, matrimonio corresponsal de Hogares Nuevos en España.

miércoles, 5 de mayo de 2010

CURSILLOS PREMATRIMONIALES. VERANO 2010.

CURSOS DE FORMACION AL MATRIMONIO
Y A LA VIDA DE FAMILIA

VERANO 2010


Nos decía hace unos días D. Juan Carlos Navarro en las Jornadas de Monitorres de los Cursos de Formación al Matrimonio y a la Vida de Familia, que la "preparación al matrimonio es una preocupación primordial de la Iglesia". Nos animaba a llevar adelante la "Buena Noticia" a la familia, ser testigos del Evangelio de la Vida, o como en un momento decía: "tenemos que convencernos de que la familia, en sí misma, es una buena noticia" porque significa el amor de Dios.

Y de eso se trata, más que un cursillo, es compartir nuestra experiencia de hacer nuestro camino de santidad en el matrimonio, como dice el Salmo 83:“Bienaventurado el que encuentra en ti su fuerza y decide en su corazón el santo viaje” (SaI 83,6). El matrimonio es como el “santo viaje” que ha trazado la voluntad de Dios, nuestro "sí quiero" nos pide que avancemos cada día. El amor que nos impulsa invita a crecer, a mejorar.
Es la propusta del curso, hacer de nuestro matrimonio, un santo viaje en el que no odemos contentarnos con como vivimos ayer: tenemos que repetirno continuamente “Hoy, mejor que ayer”, un nuevo "sí quiero" cada mañana.

podemos repetirnos de vez en cuando...


En la CASA DIOCESANA DE LA FAMILIA Camino de Ronda 132 (Entrada por C/ Sol), os darán información de los cursos que durante los meses de mayo y junio se celebran en Granada, la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar ha organizado dos cursos para este periodo estival:

Junio 2010: Intensivo de fin de semana 25, 26 y 27 (viernes, sábado y domingo)

Septiembre 2010: Intensivo de fin de semana 3, 4 y 5 (viernes, sábado y domingo)

Además de los de:

Septiembre 2010: Intensivo de fin de semana 3, 4 y 5 (viernes, sábado y domingo)

Noviembre 2010: De fin de semana: Sesiones días 13 y 20 (sábados)

HORARIOS:
Fines de semana: De 10 a 13:30 y de 17 a 20
Intensivos: Viernes 19 a 22, sábado 10 a 14 y 17 a 21, domingo 10 a 13

PARA MÁS INFORMACIÓN:
CASA DIOCESANA DE LA FAMILIA: Lunes, miércoles y viernes de 11 a 13 y Lunes de 18 a 20
Teléfono 958 20 41 75

También se dará información de otros cursos que se imparten en nuestra diócesis.