jueves, 24 de enero de 2013

LA VIRGEN PEREGRINA POR LA VIDA LLEGA A ANDALUCIA.

Granada se vistió ayer de blanco para recibir a la Virgen de Czestochowa, para hacerla sentirse como en casa. Esta mañana, sobre las 11, ha partido la expedición que recogerá el Icono de la Virgen Peregrina por la Vida y traerlo a Granada, donde se espera su llegada alrededor de las 18:30.

Los últimos pasos de la Virgen Peregrina en tierras murcianas son los siguientes: sobre las ocho de la mañana, llegaba el Icono de la Virgen a la a la Real Basílica del Santuario de la Vera Cruz de Caravaca donde se celebrará la Santa Misa por la Vida, y después del Rezo del Rosario saldrá hacia Lorca, que será la ultima estancia en tierras murcianas. En Lorca, que aún sigue recuperándose de los daños del terremoto, la imagen será recibida en la Iglesia de San Mateo y desde allí la trasladarán al Monasterio de las Clarisas donde la recogeremos la Delegación de Granada, después del Rezo del Santo Rosario.

El monasterio de Santa Ana y Santa María Magdalena de las Madres Clarisas resultó muy dañado en el terremoto de 2011 por eso es especialmente emotivo el paso de la Virgen de Czestochowa por sus isntalaciones, las obras de reconstrucción estarán prácticamente acabadas para la Semana Santa de este año, gracias a la generosidad de los lorqueños, especialmente los regantes de Alicante, Almería y Murcia que prácticamente se han hecho cargo de los gastos de la restauración.

Mientras hacen el viaje hacia Lorca, aquí en Granada nos preparamos con mucha ilusión para recibir el Icono de la Virgen, por lo que convocamos a todos los granadinos que puedan a acompañar el traslado desde el Seminario Menor de Granada hasta la Basílica de la Virgen de las Angustias donde a las 20:00 h., D. Javier nuestro Arzibispo,celebrará la Eucaristía de Acogida del sagrado Icono. A contininuación, las familias rezaremos el Rosario por la Familia y la Vida.





OCTAVARIO DE ORACION POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS 2013. SEPTIMO DIA.

¿Qué exige el Señor de nosotros?
“Se te ha hecho conocer lo que está bien, lo que el Señor exige de ti, ser mortal: tan solo respetar el derecho, practicar con amor la misericordia y caminar humildemente con tu Dios.” (Cf. Miqueas 6, 6-8)

REFLEXIONES PARA EL SEPTIMO DIA.
Jueves 24 - Día 7: Caminar en solidaridad.
Números 27, 1-11 El derecho de herencia de las hijas.
Salmo 15 ¿Quién podrá habitar en el santuario de Dios?.
Hechos 2, 43-47 Los discípulos todo lo compartían.
Lucas 10, 25-37 El buen samaritano

Caminar humildemente con Dios significa caminar en solidaridad con todos los que luchan por la justicia y la paz. Caminar en solidaridad tiene implicaciones no solo para los creyentes en cuanto individuos, sino también para la naturaleza misma y misión de toda la comunidad cristiana. La Iglesia está llamada y capacitada para compartir el sufrimiento de todos y de todas a través de la defensa y el cuidado de los pobres, los necesitados y los marginados. Esto está presente en nuestra oración por la unidad de los cristianos de esta semana.

ACTIVIDADES ECUMÉNICAS EN GRANADA: jueves 24 a las 20:30 horas IGLESIA DE SAN FRANCISCO. Antes a las 20 se celebra la Eucaristía.

miércoles, 23 de enero de 2013

LA VIRGEN PEREGRINA POR LA VIDA LLEGA A GRANADA.

El Icono de la Virgen de Czestochowa, la Virgen Peregrina por la Vida, llegará mañana a Granada alrededor de las 18:30 al Seminario Menor Virgen de Nazareth de Granada, procedente de Lorca, donde hará su última parada en tierras murciana. Mañana por la mañana saldrá un grupo de la Delegación y Movimientos Familiares para recoger el Icono y traerlo a nuestra ciudad. La réplica de la más venerada reliquia de Polonia está viajando por todo el mundo gracias a la iniciativa “De Océano a Océano”, que se enmarca dentro de una peregrinación mundial en respuesta a las palabras de Juan Pablo II que pedía una urgente “oración por la vida que abarque al mundo entero”.
Su recorrido empezó en el este de Rusia, junto al Océano Pacífico, y después de recorrer más de una veintena de países por toda Europa, terminará en el Océano Atlántico, en Fátima (Portugal), desde donde se llevará a Canadá para seguir la ruta por el continente americano.

El Icono
En el icono, realizado en madera de ciprés, la Virgen, con un manto adornado con flor de lis, señala con su mano derecha a Jesús como la fuente de la salvación y el Niño extiende también su derecha hacia el observador en señal de bendición, mientras que levanta un libro con los evangelios en su mano izquierda.
El citado icono de la Virgen María, la más venerada reliquia de Polonia, de la que es reina y protectora, y uno de sus símbolos nacionales, ha sufrido varios ataques a lo largo de la historia que han dejado visibles heridas en su rostro y su cuello y de hecho el original está destrozado y sobre sus restos se ha colocado el que se venera ahora en el monasterio de Jasna Gora.
La imagen es venerada igualmente por católicos y ortodoxos y representa además la unión querida por Dios para todos los cristianos en su única Iglesia. De esta manera la presencia del icono nos ayuda a celebrar la unidad dentro de la semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que estamos celebrando y cuyo octavario de oración lo concluimos el viernes 25.
Los actos organizados por la Delegación Diocesana Pastoral Familiar para los dos días que permanecerá en Granada, son los siguientes:

Jueves, 24 de enero de 2013
18:30 – Recepción de bienvenida en el Seminario Menor “Virgen de Nazareth” de Granada.
19:00 – Traslado a la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias “Patrona de Granada.
20:00 - Eucaristía de Acogida de la Virgen de Czestochowa presidida por Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada.
21:30 - Santo Rosario por la Familia y la Vida.

Viernes, 25 de enero de 2013
12:00 - Eucaristía por la Vida.
13:30 – Salida para Málaga.

VEN A REZAR POR LA VIDA
¡¡ TE ESPERAMOS !!

OCTAVARIO DE ORACION POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS 2013. SEXTO DIA.

¿Qué exige el Señor de nosotros?
“Se te ha hecho conocer lo que está bien, lo que el Señor exige de ti, ser mortal: tan solo respetar el derecho, practicar con amor la misericordia y caminar humildemente con tu Dios.” (Cf. Miqueas 6, 6-8)

REFLEXIONES PARA EL SEXTO DIA.
Miércoles 23 - Día 6: Caminar más allá de las barreras.
Rut 4,13-18 La descendencia de Rut y Boaz.
Salmo 113 El Dios que ayuda al necesitado.
Efesios 2, 13-16 Cristo ha derribado el muro entre nosotros.
Mateo 15, 21-28 Jesús y la mujer cananea.

Caminar con Dios significa caminar más allá de las barreras que dividen y perjudican a los hijos de Dios. Las lecturas bíblicas de este día miran a distintos modos de superar las barreras humanas y culminan con la enseñanza de san Pablo: «Incorporados a Cristo por el bautismo os habéis revestido de Cristo. Ya no hay distinción entre judío y no judío, ni entre esclavo y libre, ni entre varón y mujer. En Cristo Jesús, todos sois uno» (Gál 3, 27-28).10 11

martes, 22 de enero de 2013

OCTAVARIO DE ORACION POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS 2013. QUINTO DIA.

¿Qué exige el Señor de nosotros?

“Se te ha hecho conocer lo que está bien, lo que el Señor exige de ti, ser mortal: tan solo respetar el derecho, practicar con amor la misericordia y caminar humildemente con tu Dios.” (Cf. Miqueas 6, 6-8)

REFLEXIONES PARA EL QUINTO DIA.
Martes 22 - Día 5: Caminar como los amigos de Jesús.
Cantar de los Cantares 1, 5-8 Amor y el amado.
Salmo 139, 1-6 Tú me sondeas y me conoces.
3 Juan 2-8 Hospitalidad hacia los amigos en Cristo.
Juan 15, 12-17 Os llamo amigos

Hoy reflexionamos sobre las imágenes bíblicas de la amistad y el amor humano como modelos del amor de Dios hacia cada ser humano. Vernos como amigos muy amados de Dios tiene consecuencias para nuestras relaciones dentro de la comunidad de Jesús. Dentro de la Iglesia, toda barrera de exclusión es incompatible con una comunidad donde todos son por igual los amigos muy amados de Jesús.

ACTIVIDADES ECUMÉNICAS EN GRANADA: martes 22 a las 20:00 horas. SEMINARIO MAYOR. Paseo de Cartuja.

lunes, 21 de enero de 2013

SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS 2013

LO QUE EL SEÑOR EXIGE DE TI 

"Se te ha hecho conocer lo que está bien, lo que el Señor exige de ti, ser mortal: tan sólo respetar el derecho, practicar con amor la misericordia y caminar humildemente con tu Dios"
(Miq 6, 6-8)
"...La Iglesia es la esposa de Cristo, el cual la hace santa y bella con su gracia. Sin embargo, esta esposa, formada por seres humanos, está siempre necesitada de purificación. Y una de las culpas más graves que desfiguran el rostro de la Iglesia es la que va contra su unidad visible, en particular las históricas divisiones que han separado a los cristianos y que no han sido aún superadas del todo. Y justamente en estos días del 18 al 25 de enero, se desarrolla la anual Semana de oración por la unidad de los cristianos, un momento siempre grato a los creyentes y a las comunidades, que despierta en todos el deseo y el compromiso espiritual para la plena comunión.
  En este sentido ha sido muy significativa la vigilia que he celebrado hace casi un mes, en esta Plaza, con millares de jóvenes de toda Europa y con la comunidad ecuménica de Taizé; un momento de gracia en el cual hemos experimentado la belleza de formar una sola cosa en Cristo. Animo a todos a rezar juntos para que podamos realizar “Aquello que el Señor exige de nosotros” (cfr. Mi 6,6-8), como dice este año el tema de la Semana; un tema propuesto por algunas comunidades cristianas de la India, que invitan a caminar con decisión hacia la unidad visible entre todos los cristianos y a superar, como hermanos en Cristo, todo tipo de injusta discriminación. El viernes próximo, al concluir estas jornadas de oración, presidiré las Vísperas en la Basílica de San Pablo extramuros, en presencia de los Representantes de las otras Iglesias y Comunidades eclesiales.
Queridos amigos, a la oración por la unidad de los cristianos quisiera agregar todavía una vez más la oración por la paz, para que, en los diversos conflictos por desgracia en acto, cesen las masacres de civiles inermes, tenga fin toda violencia, y se encuentre el coraje del diálogo y de la negociación. Para ambas intenciones, invoquemos la intercesión de María Santísima, mediadora de gracia." 
BENEDICTO XVI,Ángelus durante la Semana de la Unidad de los Cristianos, domingo 20 de enero de 2013

LA VIRGEN DE CZESTOCHOWA EN PEREGRINACIÓN POR ESPAÑA.

LA VIRGEN DE CZESTOCHOWA
DE PEREGRINACIÓN EN GRANADA


“María nos lleva de la mano de nuevo a la casa de Dios, y en ella nos nutre de amor: nos hace partícipes de la vida de la Trinidad, la vida de la familia divina hecha familia nuestra. Así la Madre nos hace de casa en la casa del Padre”. (Igino Giordani)

Basílica de Ntra. Sra. de las Angustias

Jueves, 24 de enero de 2013
18:30 – Recepción de bienvenida en el Seminario Menor “Virgen de Nazareth” de Granada.
19:00 – Traslado a la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias “Patrona de Granada.
20:00 - Eucaristía de Acogida de la Virgen de Czestochowa presidida por Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada.
21:30 - Santo Rosario por la Familia y la Vida.

Viernes, 25 de enero de 2013
12:00 - Eucaristía por la Vida.
14:00 – Salida para Málaga.

VEN A REZAR POR LA VIDA
¡¡ TE ESPERAMOS !!

OCTAVARIO DE ORACION POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS 2013. CUARTO DIA.

¿Qué exige el Señor de nosotros?
“Se te ha hecho conocer lo que está bien, lo que el Señor exige de ti, ser mortal: tan solo respetar el derecho, practicar con amor la misericordia y caminar humildemente con tu Dios.” (Cf. Miqueas 6, 6-8)

REFLEXIONES PARA EL CUARTO DIA.
Lunes 21 - Día 4: Caminar como hijos de la tierra.
Levítico 25, 8-17 La tierra es para el bien de todos, no para la ganancia personal.
Salmo 65, 5b-18 La efusión fructífera de la gracia de Dios en el mundo.
Romanos 8, 18-25 El anhelo de toda la creación de la redención.
Juan 9, 1-11 Jesús sanando, barro, cuerpos y agua.

Tomar conciencia de nuestro lugar en la creación de Dios nos une los unos a los otros, porque nos hace ver nuestra interdependencia, entre nosotros y con la tierra. Teniendo en cuenta la urgencia del cuidado del medioambiente y de una correcta y justa repartición de los frutos de la tierra, los cristianos están llamados a unas vidas de testimonio activo en el espíritu del año jubilar.

ACTIVIDADES ECUMÉNICAS EN GRANADA: lunes 21 a las 19:00 horas PARROQUIA DEL ESPIRITU SANTO. Calle Joaquina Eguaras. Arciprestazgo de Cartuja.

domingo, 20 de enero de 2013

OCTAVARIO DE ORACION POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS 2013. TERCER DIA.

¿Qué exige el Señor de nosotros?


“Se te ha hecho conocer lo que está bien, lo que el Señor exige de ti, ser mortal: tan solo respetar el derecho, practicar con amor la misericordia y caminar humildemente con tu Dios.” (Cf. Miqueas 6, 6-8)

REFLEXIONES PARA EL TERCER DIA.
Domingo 20 - Día 3: Caminar hacia la libertad.
Éxodo 1, 15-22 Las matronas judías observan la ley de Dios por encima de la orden del faraón.
Salmo 17, 1-6 La oración confiada del que está abierto a la mirada de Dios.
2 Corintios 3, 17-18 La gloriosa libertad en Cristo de los hijos de Dios.
Juan 4, 4-26 La conversación con Jesús lleva a la mujer samaritana a un modo de vida más libre

Hoy se nos invita a celebrar los esfuerzos de comunidades oprimidas en todo el mundo, como los dalits en la India, cuando protestan contra todo aquello que esclaviza a los seres humanos. Nosotros, cristianos comprometidos con una mayor unidad, aprendemos que la eliminación de todo lo que separa a las personas es esencial para alcanzar la vida en abundancia, la libertad en el Espíritu.

sábado, 19 de enero de 2013

OCTAVARIO DE ORACION POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS 2013. SEGUNDO DIA.

¿Qué exige el Señor de nosotros?


“Se te ha hecho conocer lo que está bien, lo que el Señor exige de ti, ser mortal: tan solo respetar el derecho, practicar con amor la misericordia y caminar humildemente con tu Dios.” (Cf. Miqueas 6, 6-8)

REFLEXIONES PARA EL SEGUNDO DIA.
Sábado 19 - Día 2: Caminar con el cuerpo partido de Cristo.
Ezequiel 37,1-14 «¿Volverán a vivir estos huesos?»
Salmo 22,1-8 El siervo de Dios, ultrajado e insultado, grita a Dios.
Hebreos 13, 12-16 La llamada a ir hacia Jesús «fuera del campamento».
Lucas 22, 14-23 Jesús parte el pan, dándose a sí mismo, antes de su Pasión

Al reconocer la solidaridad entre Cristo crucificado y los “pueblos partidos” del mundo, como los dalits, intentamos juntos como cristianos aprender a compartir entre nosotros esta solidaridad de una manera más profunda. Se pone de manifiesto, sobre todo, la relación entre eucaristía y justicia y se invita a los cristianos a descubrir modos concretos de un vivir eucarístico en el mundo.

ACTIVIDADES ECUMÉNICAS EN GRANADA: sábado 19 a las 19:00 horas IGLESIA EVANGÉLICA. Callejón del Pretorio. Frente parking de los Escolapios.