Este Blog ha dejado de estar operativo, por favor visita el nuevo pinchando http://pastoralfamiliar.archidiocesisgranada.es/
jueves, 2 de noviembre de 2017
PALABRA DE VIDA DE NOVIEMBRE DE 20I7.
«El
mayor entre vosotros será vuestro servidor» (Mt 23,11).
Dirigiéndose a la muchedumbre que lo seguía, Jesús anunciaba la novedad
del estilo de vida de quienes quieren ser sus discípulos, un estilo «a
contracorriente» con respecto a la mentalidad más difundida (cf. Mt 23,1-12).
En su tiempo, al igual que hoy, era común hacer discursos moralistas y
luego no vivir con coherencia, sino más bien buscar para uno mismo puestos de
prestigio social, modos de destacar y de servirse de los demás para conseguir
ventajas personales.
Jesús les pide a los suyos una lógica completamente distinta en las
relaciones con los demás; la que Él mismo vivió:
![]() |
La imagen es de la red |
«El mayor entre vosotros será
vuestro servidor»,
En un encuentro con personas deseosas de descubrir cómo vivir el
Evangelio, Chiara Lubich compartió así su experiencia espiritual:
«Debemos dirigir siempre la mirada al único Padre de muchos hijos.
Después, mirar a todas las criaturas como hijas del único Padre... Jesús,
modelo nuestro, nos enseñó solo dos cosas, que son una: a ser hijos de un solo
Padre y a ser hermanos los unos de los otros... Así pues, Dios nos llamaba a la
fraternidad universal».
Aquí está la novedad: en amar a todos como hizo Jesús, porque todos
-tú, yo, cualquier persona en esta tierra- son hijos de Dios, amados y
esperados por Él desde siempre.
Así descubrimos que el hermano al que hay que amar concretamente, con
los músculos, es cada una de las personas que se cruzan con nosotros cada día.
Es mi padre, mi suegra, mi hijo pequeño o ese más rebelde; el preso, el
mendigo, el discapacitado; el jefe y la señora de la limpieza; el compañero de
partido y quien tiene ideas políticas distintas de las mías; el que es de mi
credo y cultura y también el extranjero.
«El mayor entre vosotros será
vuestro servidor»,
Dice, también Chiara: «Aspirar continuamente al primado evangélico
poniéndonos lo más posible al servicio del prójimo [...] Y ¿cuál es el mejor
modo de servir? Hacernos uno con cada persona con que nos encontramos,
sintiendo en nosotros sus sentimientos: resolverlos como cosa nuestra, que
hemos hecho nuestra por amor [...] Es decir, dejar de vivir replegados en
nosotros mismos, procurar llevar sus pesos y compartir sus alegrías».
Cualquier capacidad y cualidad positiva que tengamos, todo aquello por
lo que podríamos sentirnos «grandes», es una oportunidad de servicio
irrenunciable: la experiencia en el trabajo, la sensibilidad artística, la
cultura; así como la capacidad de sonreír y de hacer reír; el tiempo que
dedicamos a escuchar a alguien que duda o que sufre; las energías de la
juventud, como también la potencia de la oración cuando fallan las fuerzas
físicas.
«El mayor entre vosotros será
vuestro servidor».
Y este amor evangélico desinteresado enciende antes o después en el
corazón del hermano el mismo deseo de compartir, renueva las relaciones en la
familia, en la parroquia, en los lugares de trabajo o de diversión, y sienta
las bases de una nueva sociedad.
Cuenta Hermez, un adolescente de Oriente Próximo: «Era domingo, y nada
más despertarme le pedí a Jesús que me iluminase para amar todo el día. Mis
padres se habían ido a misa y se me ocurrió limpiar y ordenar la casa. Procuré
esmerarme en los detalles y ¡hasta puse flores en la mesa! Luego preparé el
desayuno disponiéndolo bien todo. Cuando volvieron mis padres, se mostraron
sorprendidos y felices. Aquel domingo desayunamos con una alegría como nunca,
dialogamos sobre muchas cosas, y pude compartir con ellos los gestos de amor
que había hecho durante toda la semana. Aquel pequeño acto de amor le había
dado el tono a un día espléndido».
LETIZIA MAGRI
miércoles, 1 de noviembre de 2017
INTENCIÓN DE ORACIÓN DEL PAPA FRANCISCO PARA NOVIEMBRE DE 2017.
“Por los cristianos de Asia, para que, dando
testimonio del Evangelio con sus palabras y obras, favorezcan el diálogo, la
paz y la comprensión mutua, especialmente con aquellos que pertenecen a otras
religiones”.
sábado, 28 de octubre de 2017
EL MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO EN GRANADA.
Desde la Delegación de Pastoral Familiar nos
unimos con alegría a los miembros del Movimiento Familiar Cristiano de
Granada en el 50 aniversario de su nacimiento en Granada. Mañana domingo se reúnen para
celebrar una Eucaristía de acción de gracias por tantos años de vida y fecundidad
en nuestra Diócesis. Nos unimos a su acción de gracias por tantos años
de apostolado matrimonial y familiar y de entrega generosa a las familias.
domingo, 22 de octubre de 2017
CONOCER GRANADA EN FAMILIA: “PARROQUIA DE SANTA MARÍA DE LA ENCARNACIÓN DE LA ALHAMBRA”.
RESEÑA DE LA VISITA.
Mañana espléndida en este nuevo paseo de “Conocer
Granada en familia”, actividad organizada por Pastoral Familiar en colaboración
de la comunidad de los Focolares en Granada. La visita de hoy era a la
Parroquia de Santa María de la Encarnación de la Alhambra, y realmente todas
las expectativas que teníamos se han visto sobrepasadas. En el templo hemos
sido acogidos por su párroco D. Antonio Muñoz Osorio, junto el cual hemos hecho
un recorrido por la rica historia del templo que fue edificado en el siglo XVII
sobre el lugar que antes había ocupado la Mezquita Mayor de la Alhambra que a
la vez ocupaba una de las tres iglesias visigodas de Granada, la iglesia de San
Esteban, según consta en la inscripción visigoda de noble Gudiliuva que
actualmente se custodia en el Museo Arqueológico de la Alhambra.
Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, estas
visitas son oportunidades no solo de conocer algo nuevo de Granada, sino
también de crear espacios de diálogo donde podamos compartir en formato de
tertulia aquello que conocemos de los lugares que visitamos, como podríamos
hacerlo en el comedor de cualquiera de nuestras casas, en un ambiente de
familia.
En esta ocasión habíamos quedado en Plaza Nueva, para
subir juntos a nuestro destino. Una primera parada ha sido en el Arco de las
Granada, junto al que fuera la Casa Palacio de los Marqueses de Cartagena,
donde con anterioridad estuvo el que puede considerarse el primer hospital de
San Juan de Dios que estuvo funcionando hasta 1552 en lo que anteriormente
había sido un convento de monjas franciscanas, fecha en la que ya muerto San
Juan de Dios, los enfermos fueron trasladados al hospital construido por el
Padre de la Caridad en los terrenos cedidos por la Orden Jerónima. No podíamos
pasar sin hacer referencia a San Juan de Dios, pero esto será tema para un
próximo paseo por Granada.
Pero volviendo a Santa María de la Encarnación de la
Alhambra, y ya con D. Antonio, nos ha hecho tomar conciencia de la importancia
del lugar que ocupa la iglesia para la historia de la Iglesia de Granada, un
lugar regado por la sangre de los mártires franciscanos Juan de Cetina y Pedro
de Dueñas.
Ya dentro del templo, a través de un lenguaje
coloquial y cercano, nos ha ido llevando a través de los verdaderos tesoros que
no hemos ido encontrando para sorpresa de muchos, a una verdadera catequesis, que
nos ha ido acercando a la más bella historia de amor que jamás se ha podido
conocer: el amor de Dios por el hombre.
Sería largo hacer aquí una memoria de las numerosas
obras de arte que guarda la que fue primera catedral de Granada y que se sigue
incrementado con nuevos proyectos. Hacer referencia a la Piedad de Torcuato
Ruiz del Peral y que se venera bajo la advocación de Nuestra Señora de las
Angustias de la Alhambra.
Capítulo aparte merecen las obras del artista Benito
Prieto Coussent, depositadas en el templo por la familia propietaria de las
mismas “Cristo de la Paz” o “de Kennedy” y la obra “Paz y Guerra” o “¿Quién
librara este cuerpo de la muerte”. Cuadros que se han completado con la obra
también de Coussent “Padre Damián” cedido en depósito por la Real Academia de
Bellas Artes de Granada, que representa a San Damián de Molokay, que según
palabras del autor “se alza de la podredumbre hacia el infinito amor de la
esperanza, consciente de su derrota y su miseria, pero iluminado por el
rutilante testimonio de Cristo”.
Por último dar de nuevo las gracias a D. Antonio, por
la acogida de esta mañana, nos hemos sentido en nuestra casa.
![]() |
Las imágenes son de la red |
viernes, 20 de octubre de 2017
CONOCER GRANADA EN FAMILIA: “PARROQUIA DE SANTA MARÍA DE LA ENCARNACIÓN DE LA ALHAMBRA”.
En esta primera
propuesta para este curso de “Conocer Granada en familia” que la tendremos el sábado
21 de octubre, nos proponemos acercarnos al templo alhambreño, sede de una de
las Cofradías de nuestra Semana Santa que más simpatías y cariño recibe de los
granadinos.
Cuantas veces
el contemplar la Imagen de la Piedad de Torcuato Ruiz del Peral hace que no
contemplemos las magníficas obras de arte que a lo largo del tiempo ha ido
albergando el templo y en el que desde hace unos años se encuentran depositadas
varias obras de Benito Prieto Coussent: “Padre Damián”, “Guerra y Paz” y
“Cristo de Kenedy” que se encuentran entre las piezas más relevantes de la pintura
contemporánea española.
Pero si el
templo en si merece dedicarle una mañana, su emplazamiento y su historia nos
acercan no solo a nuestra historia más reciente, sino también a los albores del
cristianismo en Granada.
![]() |
La foto esta tomada de la red |
El paseo lo
comenzaremos a las 10 de la mañana en Plaza Nueva, para subir juntos a la
Alhambra.
Quedaremos en
Plaza Nueva delante de la Real Chancillería.
La visita al
templo la iniciaremos a las 11 de la mañana (os rogamos máxima puntualidad).
Desde Plaza
Nueva subiremos por la Cuesta de Gómerez a la Alhambra.
La duración del paseo es aproximadamente de tres horas
Es un paseo cómodo con la única dificultad de las cuestas de subida a
la Alhambra.
Para información contactar con PASTORAL FAMILIAR DE GRANADA. El número
de plazas es limitado (30), por lo que se tendrá en cuenta el orden en el que
se vayan haciendo las reservas.
miércoles, 18 de octubre de 2017
VIGILIA DIOCESANA DE ORACION POR LA VIDA. GRANADA 2017
VIGILIA DIOCESANA DE ORACION POR LA VIDA
Iglesia Sagrario-Catedral
19 de octubre a las 20,30
Plaza de Alonso Cano
GRANADA
viernes, 13 de octubre de 2017
CURSOS DE FORMACIÓN AL MATRIMONIO Y A LA VIDA DE FAMILIA PARA 2017. DIÓCESIS DE GRANADA.
Cursos para 2017
Actualizado el 12 de octubre de 2017
CURSOS DE OCTUBRE DE 2017
PARROQUIA DE SAN IDELFONSO
Sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre
De 5 a 7 la tarde
Telf. de contacto: 958.203.014
De 5 a 7 la tarde
Telf. de contacto: 958.203.014
PARROQUIA DE SAN FRANCISCO
Sábado 21 de octubre
De 10 a 20 horas
Telfs. de contacto: 958.657.817 y 627.753.963
De 10 a 20 horas
Telfs. de contacto: 958.657.817 y 627.753.963
PARROQUIA DE MONSERRAT
Del 23 a 26 de octubre
Telf. de contacto: 958.122.200
CURSOS DE NOVIEMBRE DE 2017
Telf. de contacto: 958.122.200
CURSOS DE NOVIEMBRE DE 2017
CASA DIOCESANA DE LA FAMILIA
Sábados 11 y 18 de Noviembre
Telf. de contacto: 958.204.175
Telf. de contacto: 958.204.175
PARROQUIA DE SANTA FE
Del 6 al 10 Noviembre
A las 20:30
Telf. de contacto: 958.440.103
CURSOS DE DICIEMBRE DE 2017
A las 20:30
Telf. de contacto: 958.440.103
PARROQUIA DEL SALVADOR DE ALMUÑECAR
Sábado 4 y domingo 5 de Noviembre
Telf. de contacto: 958.630.646
Telf. de contacto: 958.630.646
SANTUARIO DE NTRA. SRA. DEL PERPETUO SOCORRO
Sábados 11, 18 y 25 de Noviembre
Telf. de contacto: 958.201.717
Telf. de contacto: 958.201.717
PARROQUIA DE DE NTRA. SRA. DEL CARMEN
Del 6 al 10 de Noviembre
Telf. de contacto: 958.162.514
Telf. de contacto: 958.162.514
PARROQUIA DE DE SANTA ESCOLASTICA
Del 13 al 17 de Noviembre
Telf. de contacto: 958.227.331
Telf. de contacto: 958.227.331
CURSOS DE DICIEMBRE DE 2017
PARROQUIA DE MONSERRAT
Del 11 al 14 de diciembre
Telf. de contacto: 958.122.200
Telf. de contacto: 958.122.200
Febrero 2017:
Sesiones días 18 y 19 (sábado y domingo).
Junio 2017: Intensivo
de fin de semana 24, 25 y 26 (viernes, sábado y domingo). COMPLETO
Septiembre 2017: Intensivo de fin de semana 9 y 10 (sábado y domingo). Información 958 570 089 PARROQUIA DE SANTO TOMAS DE VILLANUEVA. GRANADA.
Noviembre 2017: De fin de semana: Sesiones días 11 y 18 (sábados).
Septiembre 2017: Intensivo de fin de semana 9 y 10 (sábado y domingo). Información 958 570 089 PARROQUIA DE SANTO TOMAS DE VILLANUEVA. GRANADA.
Noviembre 2017: De fin de semana: Sesiones días 11 y 18 (sábados).
HORARIOS:
Dos sábados: De 10 a 13:30 y de 17 a 20
Intensivos: Viernes 19 a 21, sábado 10 a 14 y 17 a 21, domingo 10 a 13
Dos sábados: De 10 a 13:30 y de 17 a 20
Intensivos: Viernes 19 a 21, sábado 10 a 14 y 17 a 21, domingo 10 a 13
ITINERARIO DE FE PARA NOVIOS. Dos sesiones por mes. (El hacerlo dependerá del número de participantes).
INFORMACIÓN:
Lunes y miércoles de 11:00 a 13:00.
Jueves de 18:00 a 20:00
Otras tardes la atención se hace previa cita.
Teléfono 958 20 41 75. (Dejar mensaje en el contestador indicando claro el número de teléfono en el que se puede contactar y os llamamos).
CASA DIOCESANA DE LA FAMILIA
Camino de Ronda 132
(Entrada por C/ Sol)
Camino de Ronda 132
(Entrada por C/ Sol)
También en la cuenta de correo
electrónico:
OTROS CURSOS DE FORMACIÓN
AL MATRIMONIO Y A LA VIDA DE FAMILIA PARA 2017
Parroquias de Granada ciudad
De las que tenemos información
CURSO INTENSIVO JUNIO DE 2017
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA VISITACIÓN
CHURRIANA DE LA VEGA.
Curso de fin de semana
24 Y 25 de junio de 2017
Sábado 24: de 10:00 a 14:00 y de 16.30 a 20.00
Domingo 25: de 10:00 a 14:00 h.
Eucaristía a las 13.00 h.
Para información e inscripciones:
Miércoles de 18-19 y 21-22 horas.
Para información e inscripciones:
Miércoles de 18-19 y 21-22 horas.
Jueves 12-13.30 horas.
C/ Real 55; 18194 Churriana de la Vega.
Tel. 958 570 089
CURSO INTENSIVO SEPTIEMBRE DE 2017
PARROQUIA DE SANTO TOMAS DE VILLANUEVA
(Agustinos Recoletos)
C/ Recoletos, 2; 18004 Granada;
Curso de fin de semana
Sábado 9 y domingo 10 de septiembre
Para información e inscripciones:
Tel. 958 095 807
Suscribirse a:
Entradas (Atom)