miércoles, 12 de enero de 2011

SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS 2011

SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS 2011

“Unidos en la enseñanza de los apóstoles, la comunión fraterna, la fracción el pan y la oración”. (cf. Hch 2,42)
“Todos se mantenían constantes a la hora de escuchar la enseñanza de los apóstoles, de compartir lo que tenían, de celebrar la cena del Señor y de participar en la oración. Todo el mundo estaba impresionado a la vista de los numerosos prodigios y señales realizados por los apóstoles. En cuanto a los creyentes, vivían todos de mutuo acuerdo y todo lo compartían. Hasta vendían las propiedades y bienes, y repartían el dinero entre todos según la necesidad de cada cual. A diario acudían al Templo con constancia y en íntima armonía, celebraban en familia la cena del Señor y compartían juntos el alimento con sencillez y alegría sinceras. Alababan a Dios, y toda la gente los miraba con simpatía. Por su parte, el Señor aumentaba cada día el grupo de los que estaban en camino de salvación”. (Hch 2, 42-47).

Biblia traducción interconfesional (Madrid 2008)


Los temas del Octavario
El tema de cada día se ha elegido no solamente para recordarnos la historia de la Iglesia primitiva, sino también para que las experiencias de los cristianos de la Jerusalén actual estén presentes espiritualmente, y nos inviten a reflexionar a todos sobre la manera en que podemos aprovechar en nuestras comunidades cristianas locales este tipo de experiencia. Durante este planteamiento de ocho días, los cristianos de Jerusalén nos invitan a proclamar y a testimoniar que la unidad -en su pleno sentido de fidelidad a la enseñanza de los apóstoles y a la comunión fraterna, a la fracción del pan y a las oraciones- nos hará capaces de triunfar juntos sobre el mal, no sólo en Jerusalén, sino por todas partes del mundo.

miércoles, 5 de enero de 2011

CENTRO NUEVO INICIO. “EL PADRE: EL AUSENTE INACEPTABLE”. ENERO

Ciclo: El padre: el ausente inaceptable

Viernes, 14 de enero

Conferencia: “Padres a imagen y semejanza”
Dña. Teresa María Suárez del Villar Acebal

Médico y Psicoterapeuta de familia

Lugar: Salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio,

Ed. Curia metropolitana, Plaza Alonso Cano, s/n
Hora: 19’30 h.

martes, 4 de enero de 2011

SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS 2011

SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS 2011

“Eran asiduos a la enseñanza de los apóstoles y a la comunión fraterna, a la fracción del pan y a las oraciones.”

Constantemente recomendaba Juan Pablo II la necesidad de orar, oración que si es constante todo el año, en enero se hacer además con una intención particular: “orar por la unidad de los cristianos. Decía también en otra ocasión el Santo Padre Benedicto XVI como “en cierto sentido, la Semana de oración se remonta hasta la víspera de la pasión y muerte de Jesús, cuando oró por sus discípulos ‘Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado’ (Jn 17, 21). La unidad de los cristianos es un don de lo alto, que nace de la comunión amorosa con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, y tiende a ella”.

Las oraciones de 2011 para la Semana de oración por la unidad de los cristianos han sido preparadas por los cristianos de Jerusalén, que eligieron el tema de los Hechos 2,42: “Eran asiduos a la enseñanza de los apóstoles y a la comunión fraterna, a la fracción del pan y a las oraciones.”

Es una propuesta a reflexionar en los orígenes de la primera Iglesia de Jerusalén, a renovarnos y volver a ser como aquellos primeros cristianos, a reavivar la fe en Jesucristo; a vivir la Palabra, a hacerla vida que se pueda contar, hacer comunión de alma y de vida; nos invita a gozar de la presencia de Cristo en la Eucaristía, ha hacer de la Eucaristía el centro de nuestra vida en celebrar la Eucaristía -la “fracción del pan”-; con una oración constante.

Y hoy la Iglesia tiene más que nunca tiene que sentirse familia, y orar incansablemente para trabajar por cumplir el deseo de Jesús de que “todos seamos uno para que el mundo crea”. Nos sentimos como nunca cercanos a la Delegación Diocesana de Ecumenismo para vivir juntos en estos días para orar de manera especial, por la Unidad de los Cristianos.
Hacen falta testigos que griten unidos al mundo que solo en Cristo esta la felicidad, la realización personal y familiar.

lunes, 3 de enero de 2011

PASTORAL FAMILIAR DE GRANADA. ENERO DE 2010.


Hace justo un año, en enero de 2010, os hablábamos de:

sábado, 1 de enero de 2011

PALABRA DE VIDA ENERO DE 2011

PALABRA DE VIDA enero 2011

También este año del 18 al 25 de enero en muchos lugares del mundo se celebra la Semana de oración por la unidad de los cristianos, en cambio en otros sitios se celebra en Pentecostés.Chiara Lubich solía comentar el versículo bíblico elegido cada año con tal motivo.

Este año la frase bíblica para la Semana de oración es: "Todos se mantenían constantes a la hora de escuchar la enseñanza de los apóstoles, de compartir lo que tenían, de celebrar la cena del Señor y de participar en la oración" (Hch 2,42). Para la reflexión y la vida proponemos un texto de Chiara de 1994 escrito como comentario al versículo Hch 4,32.

«El grupo de los creyentes estaba totalmente compenetrado en un mismo sentir y pensar y ninguno consideraba de su exclusiva propiedad los bienes que poseía, sino que todos lo disfrutaban en común» (Hch 4,32)

Esta Palabra de vida nos presenta una de esas escenas literarias (véase también 2,42, 5,12-16), en las que el autor de los Hechos de los Apóstoles nos da a conocer a grandes líneas la primera comunidad cristiana de Jerusalén. Ésta se caracteriza por su lozanía y su dinamismo espiritual, por la oración y por el testimonio, sobre todo de gran unidad, rasgo que Jesús quería que fuese signo inconfundible y fuente de fecundidad en su Iglesia.

El Espíritu Santo que en el bautismo se da a todos los que acogen la Palabra de Jesús, al ser espíritu de amor y de unidad, hacía de todos los creyentes una sola cosa con el resucitado y entre ellos superando todas las diferencias de raza, cultura y clase social.

«El grupo de los creyentes estaba totalmente compenetrado en un mismo sentir y pensar y ninguno consideraba de su exclusiva propiedad los bienes que poseía, sino que todos lo disfrutaban en común».

Pero veamos con más detalle los aspectos de esta unidad.

El Espíritu Santo, ante todo, realizaba entre los creyentes la unidad de corazones y de pensamiento, ayudándoles a superar esos sentimientos que la hacían difícil, en la dinámica de la comunión fraterna.

De hecho, el mayor obstáculo para la unidad es nuestro individualismo, es el apego a nuestras ideas, puntos de vista y gustos personales. Con nuestro egoísmo se construyen las barreras con las que nos aislamos y excluimos al que es distinto a nosotros.

«El grupo de los creyentes estaba totalmente compenetrado en un mismo sentir y pensar y ninguno consideraba de su exclusiva propiedad los bienes que poseía, sino que todos lo disfrutaban en común».

Por otra parte, la unidad realizada por el Espíritu Santo se reflejaba necesariamente en la vida de los creyentes. La unidad de pensamiento y de corazón se encarnaba y se manifestaba en una solidaridad concreta, compartiendo los propios bienes con los hermanos y hermanas que estaban necesitados. Y precisamente porque era auténtica, no toleraban que en la comunidad algunos viviesen en la abundancia, mientras a otros les faltaba lo necesario.

«El grupo de los creyentes estaba totalmente compenetrado en un mismo sentir y pensar y ninguno consideraba de su exclusiva propiedad los bienes que poseía, sino que todos lo disfrutaban en común».

¿Cómo viviremos la Palabra de vida de este mes? Ésta subraya la comunión y la unidad tan recomendada por Jesús y para realizar ésta Él nos dio su Espíritu.

Por ello, trataremos de crecer en esta comunión a todos los niveles, escuchando la voz del Espíritu Santo. Sobre todo, a nivel espiritual, superando las semillas de división que llevamos dentro de nosotros. Por ejemplo, sería un contrasentido querer estar unidos a Jesús y al mismo tiempo estar divididos entre nosotros comportándonos de un modo individualista, caminando cada uno por su cuenta, juzgándonos e incluso excluyéndonos. Por lo tanto, se necesita una conversión renovada a Dios que nos quiere unidos.

Además esta Palabra nos ayudará a comprender cada vez mejor la contradicción que existe entre la fe cristiana y el uso egoísta de los bienes materiales. Nos ayudará a realizar una auténtica solidaridad con cuantos están necesitados, incluso en los límites de nuestras posibilidades.

Por otra parte, como nos encontramos en el mes que se celebra la semana de oración por la unidad de los cristianos, esta Palabra nos empujará a rezar y a reforzar nuestros vínculos de unidad y de amor por compartir con nuestros hermanos y hermanas pertenecientes a distintas Iglesias, con los que tenemos en común una única fe y un único espíritu de Cristo recibido en el Bautismo.

Chiara Lubich

Palabra de vida, enero 1994
publicada en Ciudad Nueva, n° 295

FELIZ 2011

FELIZ 2011

SU VIDA SE LLAMA SÍ

No el no,
no el quizás,
no el sí pero...
sino el sí:
Gloria a Dios, paz a los hombres.

En Navidad ha llegado el sí.
Su camino
no es el no,
no es el quizás,
no el sí, pero...,
sino el sí:
se llama MARÍA.

(Klaus Hemmerle)

Como propuesta a este recién estrenado año nos parecía ideal este pensamiento del Cardenal Klaus Hemmerle, que nos ha llegado en una felicitación de Navidad ¡todo un programa no para un año, sino para toda la vida!

Que en este año nos acerquemos cada vez más a lo que Dios tiene pensado para cada uno de nosotros y de nuestras familias.

DELEGACION DIOCESANA DE PASTORAL

DIOCESIS DE GRANADA.

viernes, 31 de diciembre de 2010

JORNADA POR LA FAMILIA CRISTINA 2010.

JORNADA POR LA FAMILIA CRISTINA 2010.
“La familia, esperanza de Europa”

Ayer cerramos la propuesta de expedición para participar en la Eucaristía por la Familia Cristiana en Madrid, que se hará por movimientos y a nivel particular. Aunque las fechas y la distancia frena un poco había mucho entusiasmo de participar en la fiesta en la que se convertirá la Plaza de Colón, la mañana del próximo domingo, día 2 de enero, un testimonio de alegría y de la belleza que es la familia que Dios quiso consagrar naciendo en el seno de una familia.

Fiesta que a las doce se unirá a las palabras del Santo Padre y después a Eucaristía con la que concluirá la mañana.

Desde aquí una llama a participar, los que podamos desde Madrid, los demás desde la televisión y un deseo para todo el año que estamos a punto de comenzar: que las familias, todas las familias y sobre todo las familias cristianas, nos hagamos presentes de forma manifiesta y pública para con fuerza expresar la alegría y la belleza de la fe vivida en familia.

jueves, 30 de diciembre de 2010

BODAS DE ORO Y DE PLATA MATRIMONIALES

BODAS DE ORO Y DE PLATA DE MATRIMONIOS

En la Eucarístia de la Sagrada Familia en la Basílica de Nuestra Sra de las Angustias se celebraron las bodas de oro de una pareja y las de plata de siete.

Al acabar la Eucarístia nos dirigimos al Camarín de la Virgen, lugar privilegiado de todos los nuevos esposos, y le hicimos unas fotos al pie de la Virgen de las Angustias.

BODAS DE ORO



BODAS DE PLATA



SAGRADA FAMILIA 2010


JORNADA DE LA FAMILIA 2010. ARCHIDIOCESIS DE GRANADA.

JORNADA DE LA FAMILIA 2010.
ARCHIDIOCESIS DE GRANADA.
UN AÑO MÁS LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS ACOGE A LAS FAMILIAS DE LA DIOCESIS DE GRANADA EN LA SOLEMNIDAD DE LA SAGRADA FAMILIA.

Miércoles 29 de diciembre de 2010.

Las familias vuelven un año más a darse cita en la Basílica de la Carrera, para celebrar juntas el día de la Familia. Este año entre semana para facilitar por las fechas, la participación de las familias. Una verdadera fiesta de la familia a los pies de la Santísima Virgen de las Angustias, en la Eucaristía presidida por D. Javier nuestro querido Arzobispo, estaban D. Manuel Reyes –el alma de la Pastoral Familiar- , D, Francisco Molina y otros sacerdotes que se han unido a la celebración. Muchas familias, pero sobre todo, nos sentíamos una única familia.
Con participación de familias del Movimiento Familiar Cristiano, de los Equipos de Nuestra Señora, de Don Bosco, de las familias de la Institución Teresiana, Familias Nuevas de los Focolares, Hogares Nuevos Obra de Cristo, del Encuentro Matrimonial, del Movimiento Familia Albertina… muchas familias de nuestras parroquias… muchos niños todos con ganas de participar, como nuestra amiguita Carmen, que todavía es pequeñita y va conociendo las letras, también quería ella leer en la oración de los fieles.

Tierna la imagen en el ofertorio de cuando un grupo de pequeñines acercó el símbolo de la Luz a D. Javier, ellos quieren ser ya esa luz que ilumine al mundo, que como la Estrella de Be
lén guíen a otros hacia Dios.

Solemnizada la Eucaristía por la CAPILLA MUSICAL DE GRANADA mágnífico grupo coral dirigido por Ana María Farnandez Vivas con su gran experiencia coral y su buen hacer con bellos cantos. En la nave central, justo delante del altar el Nacimiento de tamaño natural, seguro que hoy, como hace dos mil años lo hicieron los pastores, han alegrado el corazón de la Sagrada Familia, como han hecho con todos los que estábamos en la Basílica, ayudándonos a vivir con devoción la Eucaristía.

Hay momento
s en los que sientes que el alma revolotea, donde ese único momento presente que tenemos para amar con un amor desprovisto de afectos, por pura gratuidad, parece que se hace eternidad, flases de paraíso que hace real el “así en la tierra como en el cielo” se hace eternidad. Esa era la impresión cuando con un gesto afirmabas las palabras de D. Javier en su homilía: “Cristo es esencial para la persona, para el ser humano, Cristo es esencial para la familia”. Cuando lo has experimentado sientes la necesidad de decir “es verdad”. Sentirnos llamados a ser hombres nuevos, mujeres nuevas, familias nuevas y anticipar ya lo que será vivir en la ciudad de Dios. Volver a sonreír cuando decía D. Javier “no hay posible felicidad humana sino es en el amor, un Amor que no es posible sin Cristo” y sentías decir de nuevo “es verdad”. Y no era sentimiento, era certeza.

Y terminada la Eucaristía y comentabas con los demás, con otras parejas, había sido una experiencia común de adhesión a esas palabras de D. Javier de que “estamos hechos para un amor infinito que nada ni nadie puede satisfacer, solo Jesucristo” Ver el matrimonio como dos misterios de infinito que solo se encuentran cuando Cristo colma e ilumina el ansia de infinito de cada uno de esos misterios de infinito que son los cónyuges, es para dar gracias por la gracia a la que estamos llamados.

Una bella tarde de familia que terminó después de la bendición de los matrimonios, con un emotivo homenaje a aquellos matrimonios que en 2010 han celebrado sus 50 o 25 años de matrimonio representados por algunas parejas que en altar recibieron un pequeño recuerdo de sus 50 o 25 años de matrimonio.

Para nosotros, como Delegación Diocesana de Pastoral Familiar, es difícil expresar con palabras la vida de familia que se respiraba en la Basílica, fácil dar las gracias a cada uno de los distintos movimientos familiaristas que estaban presentes, los sentimos tan cercanos que sería como darnos las gracias a nosotros mismos:


nos sentíamos una única familia,
nos sentíamos Iglesia,
GRACIAS DE CORAZON A TODOS.