miércoles, 26 de marzo de 2014

XII SEMANA DIOCESANA DE LA FAMILIA GRANADA.

Jueves 27 de marzo de 2014
Conferencia: “Los abuelos: un don para las familias”
A las 20:00, Centro Nuevo Inicio. Plaza de Alonso Cano. Curia Metropolitana

D. Eduardo Martínez López. Abogado. 

XII SEMANA DIOCESANA DE LA FAMILIA. MIÉRCOLES 26.

Hoy hemos llegado al zenit de nuestra XII SEMANA DIOCESANA DE LA FAMILIA, y tenemos que confesaros que nos cuesta trabajo decidir qué día es el más bonito de la semana, el que más nos ilusiona; y es difícil porque cada día Dios nos sorprende con un nuevo regalo, con una nueva sorpresa. Y esta tarde nos hemos vuelto a admirar de cómo nos cuida, de cómo está pendiente de nosotros, de su amor de predilección por cada uno de nosotros.
Hoy era el turno de los testimonios, en esta ocasión dedicados a la vida de la familia en la parroquia.
Decía Pablo VI que “el hombre contemporáneo escucha con más agrado a los testigos que a los maestros”, y hace poco leímos en un artículo del profesor O’Callaghan (de la Universidad Pontificia Santa Cruz de Roma) que: “tal vez, podemos decir que el testimonio es la mejor garantía de la autenticidad de la fe comunicada. La presencia y la vida del testigo se convierte en una llamada a todo el hombre, a sus facultades y sensibilidad. El testigo interpela al otro directamente, integralmente, auténticamente. Se trata de una categoría antropológicamente integral”.
Nosotros, desde nuestra realidad de familia, de familias cristianas, tenemos un testigo fiel, de quién damos fe en nuestra vida de familia: Cristo. Más que hablar de nosotros, solo podemos hablar de lo que Cristo hace en nosotros. El nos hace testigos suyos y es lo que esta tarde han compartido Teresa y Ricardo de la Parroquia de Inmaculada Niña, Conchi y Aberto de la Parroquia de la Virgen de las Nieves, Teresa y Antonio de San Emilio y Conchi, y Lourdes y Luis de la Parroquia de la Visitación de Churriana de la Vega.
Esta tarde, en la Parroquia de San Juan de Avila de Granada, ha sido un bello momento de encuentro para compartir experiencias, frutos de la vida,  que en tantos momentos son comunes, y cualquiera de los asistentes podía haber sido uno de los participantes; ha sido una bella oportunidad de construir nuevas relaciones y de crecer en las que ya existían. La familia se ha presentado como un horizonte común donde podemos intercambiar testimonios y reflexiones a través del diálogo y la escucha. La impresión cuando nos despedíamos era la de : “esto hay que contarlo”, “a esto hay que darle difusión”… ha sido como abrir una ventana y dejar que el aire fresco entre, ponernos en las manos del Espíritu Santo y dejar que Dios se recreara en medio nuestro.
La tarde ha respondido a la  propuesta que nos habíamos hecho para hacer juntos, como familias, en este camino de santidad que cada uno de nosotros nos hemos propuesto hacer. Un estímulo a seguir trabajando por la familia, no solo en nuestras parroquias o en nuestros grupos, sino en todos los ambientes: en el trabajo, en la escuela, en el hospital, en la tienda...
Queremos ser optimistas, mirar con esperanza el futuro, sabemos que exige por nuestra parte trabajo y dedicación y nos jugamos mucho: ¡pues sin familia, no tendremos futuro, solo nos quedará soledad, tristeza... todo será un puro negocio!

Para nosotros, la familia es mucho más, cómo decía Juan Pablo II en el aniversario de la Familiaris Consortio: “Familia, cree en lo que eres; cree en tu vocación a ser signo luminoso del amor de Dios” o como decía el Papa Benedicto, las familias tenemos que ser: “evangelios vivos que todos puedan leer”.
Os recordamos las actividades para mañana martes 25 de marzo:
Jueves 27 de marzo de 2014 a las 20:00 horas.
Conferencia: “Los abuelos: un don para las familias”
D. Eduardo Martínez López.
Centro Nuevo Inicio. Plaza de Alonso Cano.


Por último, llamar la atención sobre el programa del viernes, toda una tarde de fiesta en el Seminario de Cartuja, contaremos con la participación del grupo Acquuaviva del Juan XXIII del Zaidín que nos interpretaran algunas canciones de su musical “Los miserables” y la participación del cantautor “Unai Quirós”, será una oportunidad que no podemos dejar de aprovechar.


EUCARISTÍA DE LA JORNADA DE LA VIDA 2014

ÁLBUM DE FOTOS DE LOS TRABAJOS SOBRE LA VIDA DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO DIVINA INFANTITA

LOS 50 MINUTOS ENTRE FRANCISCO Y OBAMA

El Santo Padre y el presidente de Estados Unidos han hablado sobre los conflictos internacionales, reforma migratoria, libertad religiosa y trata de seres humanos
Hacia las 10,30 de la mañana el presidente de Estados Unidos Barak Obama, llegó al Vaticano en una comitiva en la que había 26 autos y 8 motocicletas para reunirse con el Santo Padre en un coloquio de 50 minutos que ha cumplido el récord de duración de los encuentros que Francisco tiene con presidentes de Gobierno. "Es maravilloso encontrarle, gracias por recibirme", con estas palabras se ha presentado Obama al papa Francisco. "Bienvenido, señor Presidente", ha respondido el Pontífice en inglés.
A continuación han pasado al despacho y ya sentados el uno frene al otro en el escritorio del Papa, Obama dice al Santo Padre que es un honor conocerle y que es un gran admirador suyo.
Durante el encuentro privado, que ha comenzado a las 10.27 y ha finalizado las 11.19, han contado con la presencia de dos intérpretes. Por un lado monseñor Mark Miles, de la secretaría de Estado, y por otro Alessandra Donatti, trabajadora de la embajada de Estados Unidos. El Papa ha hablado en español, no en italiano.
Aún en presencia de la prensa y antes de quedarse solos, el presidente ha saludado al Santo Padre de parte de su familia y le ha indicado que la última vez que estuvo aquí para reunirse con Benedicto XVI, puedo traer a su mujer y sus hijas.

Según anuncia un comunicado de la Sala de Prensa del Vaticano, "los cordiales coloquios han permitido un intercambio de puntos de vista sobre algunos temas relacionados con la actualidad internacional, deseando para las áreas en conflicto el respeto del derecho humanitario y del derecho internacional y una solución negociada entre las partes". Asimismo, "en el contexto de las relaciones bilaterales y de la colaboración entre la Iglesia y el Estado se han detenido sobre cuestiones de especial relevancia para la Iglesia en el país, como el ejercicio de los derechos a la libertad religiosa, a la vida y a la objeción de conciencia y el tema de la reforma migratoria". Finalmente, concluye el comunicado, "se ha expresado el compromiso común en la erradicación de la trata de seres humanos en el mundo".
Al finalizar el encuentro, la delegación que acompaña al presidente ha entrado para saludar al Santo Padre y presenciar el intercambio de regalos.
El presidente Obama, para celebrar la apertura al público de los jardines pontificios del Palacio Apostólico de Castelgandolfo, ha regalado al Santo Padre unas semillas procedentes de los jardines de la Casa Blanca. Las semillas venían dentro de una caja, hecha para la ocasión, tallada con cuero estadounidense y madera rescatada de la Basílica del Santuario Nacional de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, que es una de las catedrales más antiguas construidas en Estados Unidos. En consonancia con el espíritu del regalo, se hará una donación particular de semillas en honor al Papa. Las mismas darán como resultado varias toneladas de fruta y verduras frescas. "Este regalo se le ofrece en honor al compromiso de Su Santidad de sembrar las semillas de la paz mundial para las generaciones futuras", dice el comunicado de la Casa Blanca.
Al presentar este regalo, Obama le ha dicho al Papa: "si usted tiene oportunidad de venir a la Casa Blanca, puede ver el jardín". A lo que el Santo Padre contestó en español: "¡como no!"
Por su parte, Francisco le regaló dos medallones. El del Ángel - Solidaridad y Paz - hecho con bronce fundido y representa un ángel, místico en apariencia, abrazando y reuniendo juntos el hemisferio norte y sur, mientras supera la oposición de un dragón. Es una obra del artista Guido Veroi (1926-2013). El segundo medallón, es una copia de la medalla que conmemora el proyecto original de Bernini del columnado de San Pedro y lleva una inscripción del papa Alejandro VII.

Además, el Santo Padre ha regalado al presidente de EEUU una copia de su exhortación apostólica Evangelli Gaudium. Obama, al recibirla ha dicho: "Sabe, seguramente la lea cuando esté en el despacho oval cuando esté profundamente frustrado y estoy seguro de que me dará fuerza y me calmará". Francisco le ha respondido en inglés "I hope" (espero).
Al llegar el momento de la despedida, mientras se hacían las últimas fotos y la delegación salía de la sala, el presidente le ha dicho al intérprete para que se lo dijera al Santo Padre "Su Santidad es probablemente la única persona que tiene que someterse a más protocolo que yo".
En las últimas palabras que han podido intercambiar, Obama ha dicho al Papa en español un "muchas gracias" y ha añadido en inglés "por favor rece por mí y por mí familia. Ellas están conmigo en este 'camino', mis hijas y mi mujer me apoyan".

También se realizó un encuentro entre el secretario de Estado John Kerry y el secretario de estado del Vaticano, Mons. Pietro Parolín

LA MUSICA SE HACE PRESENTE EN LA SEMANA DIOCESANA DE LA FAMILIA EN GRANADA.

Hay veces en la vida que cuesta trabajo encontrar las razones por las que hacemos las cosas, quizás porque buscamos la trascendencia en las respuestas, grandes razonamientos filosóficos de por qué hacemos esto o aquello, cuando todo es de lo más sencillo: hacemos las cosas porque nos queremos.
La tarde del viernes es precisamente eso: celebrar lo que Dios nos quiere, el gran regalo que es para cada familia, para cada uno de nosotros. Y será una tarde cargada de regalos, porque cada uno de nosotros somos un regalo para los demás.
Tarde para pasarlo bien, una tarde de fiesta y música, mucha música.
Primero con el grupo de teatro ACQUAVIVA que nos interpretarán varias canciones de su musical “Los miserables”.
Después la tarde se tornará más personal, más íntima, será el momento de UNAI QUIRÓS que compartirá con cada uno de nosotros su vida, todo aquello que le hace crecer, que le impulsa a darse a los demás, nos abrirá su corazón donándonos su mejor sonrisa y la mejor ilusión. Unai Quirós nacido en Bilbao pero afincado en Málaga desde pequeño y para más información podéis entrar en su página oficial:
Con estas sencillas letras queremos agradecer desde ahora tanto a Acquaviva como a Unai Quirós su presencia en la XII Semana de la Familia de la Diócesis de Granada.

Todo esto el viernes 28 de marzo a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Seminario Mayor de Granada.

OS ESPEREMOS 

martes, 25 de marzo de 2014

XII SEMANA DIOCESANA DE LA FAMILIA. MARTES 25.

La Parroquia de Inmaculada Niña de nuestra capital ha acogido esta tarde los actos con los que la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar ha celebrado la Jornada por la Vida 2014.


La jornada de este año se ha convocado con el lema “SI A LA VIDA, Esperanza ante la crisis” trata de lanzar un mensaje des esperanza y animo para seguir trabajando, reflexionando y orando por la vida, una llamada a amar y cuidar toda vida humana, a hacerlo desde la familia. Nos advertían nuestros obispos de la Subcomisión de Familia y vida en el mensaje del peligro que se corre por la “la instalación en los corazones de una verdadera mentalidad egoísta y anti-vida que ha arraigado en profundidad en las almas” y nos llaman a un cambio de mentalidad y de vida que permita ganar la propia libertad para donarnos a los demás, comenzando en la familia.
Esta tarde era el colofón del trabajo que se ha venido realizando estos días atrás en distintos colegios y de forma especial en el Colegio de la Divina Infantita, con la exposición de los trabajos de los más jóvenes de nuestras familias con sus mensajes y dibujos sobre la vida. Verdaderas obras de arte, que han dado color y alegría a la fachada y al porche de entrada al templo.
Cuantas veces hemos hablado de la iglesia como templo y de la Iglesia, como familia, como comunidad que ora y celebra, como Pueblo de Dios. Hoy en Inmaculada Niña hemos experimentado la cercanía de una comunidad viva, de una comunidad que celebra, de una comunidad que ama y se entrega, nos hemos sentido entre hermanos, realmente en casa, en la Casa de Dios. Y en un ambiente solemne, pero muy familiar, hemos participado de la Eucaristía por la vida, presidida por D. Antonio Luis Martin consiliario de la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar, presentes también Don José Antonio Cantos, Don Ángel Beltrán consiliario nacional del Movimiento Familiar Cristiano y Don José Hernández Callejas. Muchas familias, muchos niños, representantes de Movimientos y de Asociaciones Provida de Granada.
 “La Iglesia no podría encontrar mejor fecha en el año para celebrar una jornada por la vida que este día, nueve meses antes del día de Navidad, en el que conmemoramos que, gracias a la disponibilidad de la Virgen, el Hijo de Dios se hizo carne de nuestra carne para caminar por nuestro mismo camino y conducirnos hacia la vida de Dios”. Era el saludo con el que comenzaba la Eucaristía. Con mucha participación de los más pequeños, que han “ocupado” el altar, que han participado en la homilía, los más pequeños pendientes de lo que los sacerdotes hacían. Nos sentimos muy en sintonía con las palabras de D. Antonio Luis en la homilía, cuando nos animaba a pronunciar una palabra de gratitud a Dios por la vida, un gracias por la vida que nos ha dado, una vida abierta a la eternidad. Una mirada de ternura hacia cada uno de nosotros, seres únicos e irrepetibles pero llamados a acompañarnos unos a otros, a vivir la vida junto a los hermanos.
Terminábamos la Eucaristía implorando a la Santísima Virgen, madre de la Vida, que nos ayude a seguir trabajando por la cultura de la vida, a trabajar por la familia seno de la vida.
Terminada la Eucaristía, l otro regalo, los más pequeños nos obsequiaban con unos sencillos corazones dibujados en papel, donde habían reflejado que era para ellos la vida, y como nos animaban a trabajar por la cultura de la vida.
 

Actividades para mañana Miércoles 26 de marzo de 2014
Mesa Redonda de testimonios: “La familia: lugar donde se ama, se cree, se espera” Con participación de matrimonios de las Parroquias de San Emilio,  Inmaculada Niña y Virgen de las Nieves de Granada y Nuestra Señora de la Visitación de Churriana de la Vega.

A las 20:30 en la Parroquia de San Juan de Ávila (La parroquia de San Juan de Ávila está a la entrada de la Chana, una vez que se pasa el subterráneo de las vías del tren).

FRASE SOBRE LA ALEGRÍA DE UN PROVERBIO ORIENTAL

"Si estás triste no podrás ascender un montecillo; pero si estás alegre, serás capaz de escalar la montaña más alta". 


PROVERBIO ORIENTAL

GIANNA JESSEN,TESTIMONIO: "NO AL ABORTO".



Y tú:
¿de qué parte estás?

JORNADA POR LA VIDA 2014.


EUCARISTIA POR LA VIDA EN GRANADA

PARROQUIA DE LA INMACULADA NIÑA
(Junto al Serrallo)

MARTES 25 DE MARZO A LAS 19:30
Antes Actividades por la Vida